La primera relación que entablamos desde niños es la familiar. En primer lugar nuestros padres y hermanos conforman una parte muy importante de nuestro desarrollo social, luego parientes como tíos, primos o abuelos conforman otra parte importante de nuestras relaciones con allegados. No es una noticia nueva la importancia de la infancia y la niñez en el desarrollo del adulto, esta influye muchísimo más de lo que te imaginas, por eso lo mejor es vivir en un ambiente sano y convivir entablando relaciones sanas. Hoy te daremos algunos consejos para que puedas mejorar o afianzar tus relaciones familiares.
1) Aumenta la comunicación
Esta es la base de toda buena relación, hablar con sinceridad y de manera honesta siempre es el mejor camino. Las discusiones, debates, conversaciones y charlas son mucho mejor que las peleas y los gritos. Por esta razón siempre debes escuchar primero al otro, y al momento de responder, pensar la respuesta. No antepongas tus emociones momentáneas porque solo empeorarás la situación.
2) Respetar el tiempo del otro
Este es otro punto importante. Saber organizar los horarios, roles, actividades y responsabilidades de cada miembro en el hogar es clave para mejorar la convivencia. Desde la limpieza a los momentos de ocio se desarrollan mucho mejor siempre que se respeten lo acordado. Tanto los menores como los adultos tienen derecho a disfrutar de su día y al mismo tiempo realizar sus tareas y responsabilidades.
3) Entender las diferencias
No todos compartimos gustos y preferencias, de ahí el dicho Para gustos los colores. No podemos nunca imponer una idea, así sea a un niño o a alguien mayor. Y esto es bueno, debemos respetar las diferencias en el hogar y dar lugar para ellas. Nunca tendremos una buena relación con el otro si no intentamos entender o tolerar sus opiniones.
4) Mantener el orden
Seguramente en tu hogar cada uno posee un espacio personal o en el que pasa la mayor parte del tiempo, así como también hay espacios compartidos utilizados por todos los miembros de la familia. Estos últimos deben ser ordenados y organizados, para esto lo mejor es pautar reglas de convivencia tales como: Aquel que ensucia una olla, la lava El responsable de cocinar, no lava. Estas reglas van a permitir que todos compartan responsabilidades y no sean delegadas a una sola persona.
5) Pasar tiempo en familia
No basta solo respetar, tolerar y pautar reglas, ya que al fin y al cabo lo que une a la familia es el cariño y el amor. Por esta razón es bueno tener tiempo de calidad en familia, todos juntos realizando alguna actividad o tarea que los una y permita conocer más en profundidad. Esto hará mucho más sencillo todos los puntos anteriores, para que se desarrollen de una manera mucho más natural. Pueden ser noches en familia de películas o juegos, o salidas todos los meses a lugares de interés. Lo importante es que estén juntos y unidos.
Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
Cuando la rutina diaria parece ser muy pesada para enfrentarla, la terapia psicológica está allí para levantar los ánimos. Un psicólogo bien formado, ayuda a encontrar la raíz de los problemas emocion ...
¿Qué es el Trastorno Desintegrativo Infantil? ¿Qué es el Trastorno Desintegrativo Infantil? El día de hoy nos referiremos a un término que se emplea para describir a algunas formas de Trastornos del ...
¿Cómo retener un empleado? Al momento de gestionar nuestra empresa, además de las complejidades propias de cualquier negocio y las dificultades económicas que quizás nos vemos obligados a sortear, exi ...
En un mundo donde el estrés y la ansiedad se han convertido en compañeros constantes de nuestra rutina diaria, encontrar un oasis de paz y serenidad parece más una necesidad que un lujo. Aquí es donde ...
Cuando hablamos de convivencia nos referimos a las relaciones que entablamos con otras personas y cuando a esa convivencia le agregamos la palabra familia, no solo hablamos de convivir; sino que acá entra la sangre y cercanía que tenemos con ese grupo de personas que no escogimos para vivir, pero que alegran día a día nuestra existencia. La familia es, en esencia, la base de la sociedad, sin embar ...
Es en el contexto de mayor intimidad personal donde más posibilidades tenemos de sufrir conflictos interpersonales. Mientras que tú eliges a tus amigos, no eliges a tu familia. Y sin embargo, la familia está ahí siempre incluso cuando se le da la espalda. Es decir, existen realidades que no se pueden negar. ¿Cómo mantener buenas relaciones familiares? Consejos para tener buenas relaciones En prime ...
Consejos prácticos para sobrevivir a los conflictos que se producen en todas las familias y que causan tanto dolor. La familia es fuente de ilusión y felicidad. Pero también puede ser fuente de conflictos. El reciente episodio mediático protagonizado por Alonso Caparros en el programa del Sábado Deluxe que hizo algunos reproches a su padre a nivel público, está dando mucho que hablar puesto que cu ...
La cuarentena en la que gran parte del mundo se encuentra debido al COVID-19, genera situaciones complejas en todo lo que tiene que ver con la convivencia. Pensando en aquellas personas que están en pareja, y no quieren ver afectada su relación, aquí van algunos consejos de profesionales de la salud mental y la psicología, para reducir las consecuencias negativas de la convivencia en cuarentena. ...
A lo largo de la vida, establecemos distintos tipos de relaciones personales. En una misma etapa de la vida, puedes mantener una relación de pareja, relaciones con amigos, vínculos de compañerismo en el trabajo, trato con conocidos… Nuestra felicidad mejora cuando ponemos de nuestra parte para mejorar las relaciones personales. Conviene puntualizar que este ámbito de relación puede ser un fo ...
Las habilidades de comunicación y relaciones interpersonales son fundamentales en la vida cotidiana y en el éxito profesional. Estas habilidades nos permiten interactuar de manera efectiva con los demás, construir relaciones sólidas y resolver conflictos de manera constructiva. Las habilidades de comunicación son esenciales para transmitir ideas, pensamientos y emociones de manera clara y efectiv ...
Es verdad que muchas veces ante este mundo que gira tan deprisa y todas las responsabilidades que uno pueda tener, el estrés acaba jugando con nosotros a su antojo. Es necesario aprender a mantener la calma ante cualquier situación y para ello hay unos consejos muy útiles para ser feliz que te serán de gran ayuda para liberarte del estrés. ¿Cómo mantener la calma y eliminar el estrés? IMPORTANTE: ...
¿Quieres saber cómo puede ayudarte el Reiki a armonizar tus relaciones? Dentro de los múltiples beneficios del Reiki está el de ayudarnos a mejorar nuestras relaciones con los demás, ya que nos permite equilibras nuestros Chakras para armonizar la vibración entre nosotros y las demás personas. Además de que podemos liberar emociones negativas que generalmente nos causan conflictos y aumentar nuest ...
¿En alguna ocasión os ha pasado que vuestra familia parece que no acepta a la pareja de la que os habéis enamorado? Seguro que más de uno que esté leyendo esto, su respuesta es “sí, por supuesto”. Esta situación genera innumerables problemas dentro de las relaciones familiares y/o de pareja y en muchas ocasiones no sabemos qué es realmente lo que está pasando. Dentro de la herencia que recibimos, ...
El estrés es un sentimiento que puede experimentarse en distintos ámbitos de la vida, también en el plano personal. El estrés puede darse en las relaciones de pareja y este sentimiento aumenta de una forma notable durante las vacaciones de verano cuando las parejas se reencuentran en una convivencia más intensa. El estrés perjudica la salud del amor por lo que es muy importante estar atento ante l ...