El entrenamiento de las piernas, y concretamente de los cuádriceps es vital para conseguir tener un buen equilibrio entre el tren superior y el tren inferior. Debido a la delicadez de este músculo, vamos a explicar una serie de consejos para conseguir la máxima eficiencia en el entrenamiento de nuestros cuádriceps.
Entrenamientos exclusivos
Cuando se procede a entrenar pierna, la gente tiende a trabajar el cuádriceps y también los aductores, abductores, gemelos… algo que se acaba convirtiendo en un error. Y es que el cuádriceps es un músuclo de gran tamaño y que requiere unos niveles de exigencia altísima sobre todo por el enorme consumo energético que nos supone ya que habría que hacer entre 4 y 5 ejercicios para trabajarlo bien en una única sesión. Por eso, lo recomendable es dividir el entrenamiento de pierna en varios días y un día dedicarlo única y exclusivamente al cuádriceps.
Excesos de peso
Para desarrollar bien las piernas lo más importante no es cargar el máximo peso posible sino realizar los movimientos de una forma muy cuidada, sobre todo cuando tenemos ejercicios en los que involucramos las rodillas, las cuales podemos dañar en caso de ejecutar mal el movimiento, algo que se traducirá en una inoportuna lesión de la que es posible que tardemos en salir.
No saltarse el trabajo de los cuádriceps.
Como se dijo antes, el cuádriceps es un elemento vital para mantener una armonía necesaria entre la parte superior e inferior del cuerpo. Para ello es importante trabajarlo de forma habitual y si por razones personales o laborales hay que dejar de entrenar unos días, es importante no saltarse esta sesión por ser una de las más exigentes. Tras un parón hay que retomar los entrenamientos con la sesión que teníamos planteada para continuar el desarrollo progresivo.
Estiramientos
Como en cualquier grupo muscular, los estiramientos previos y posteriores son esenciales, más en un grupo muscular de este tamaño.
Sigue leyendo un nuevo post en www.DeporteySalud.info: Rutina para aumentar la masa muscular en mujeres