Potenciación excéntrica de cuádriceps.

Ejercicio de potenciación o fortalecimiento excéntrico para el músculo cuádriceps



La mayor ventaja que presenta el trabajo muscular en excéntrico es que permite el alargamiento de las fibras, por la neoformación de fibras en serie. Por ello, es un tipo de contracción muy importante y con el que nos interesa trabajar en patologías como las tendinitis, roturas tendinosas, readaptación al esfuerzo, o añadirlo simplemente en los entrenamientos deportivos.

Además la ciencia y diversos estudios de electromiografía han demostrado que los ejercicios excéntricos generan una gran activación muscular, mayor producción de fuerza y un menor gasto de energía lo que demuestra que son muy eficientes, en todo el mundo actualmente son indicados tanto para la prevención como en la fisioterapia y rehabilitación de lesiones 

Características de la potenciación excéntrica de cuádriceps

​Este ejercicio debe realizarse bajo distintos parámetros para que en realidad haga efectos sobre el cuádriceps

Utilizar un cinturón o "cincha" para que las piernas queden fijas a un punto además de aportar estabilidad al momento de flexionar las rodillas lentamente.

Hacer 20-30 repeticiones con descansos.

Sólo debe realizarse en una fase final, posterior a la lesión muscular en caso de rotura de fibras  en el cuádriceps una vez esté terminada la cicatrización y se encuentre en fase de maduración, ya que las contracciones de tipo excéntrico generan una mayor tensión muscular por esto la cicatrización debe estar completa de lo contrario (una fase muy temprana) puede recaer la lesión.
¿En qué casos podemos utilizar las contracciones excéntricas de cuádriceps? 

La potenciación del cuádriceps femoral en excéntrico la podemos utilizar en los casos de rehabilitación del cuádriceps en las últimas fases tras una rotura fibrilar ya que al trabajar en excéntrico, junto al trabajo de masaje van a favorecer la reorganización fibrilar.

También podemos utilizarlo en los casos de tendinitis del tendón del cuádriceps o tendinopatía rotuliana, en acortamientos musculares y en general como complemento del entrenamiento físico ya que los músculos van a ganar más fuerza en los rangos y tipo de contracción que se trabajan, pero también se ha demostrado que los músculos ganan más fuerza en todas las contracciones si se trabaja con contracciones excéntricas.

Contenido relacionado que te recomendamos

¿QUÉ ES LA POTENCIACIÓN O CONTRACCIÓN EXCÉNTRICA?

TENDINOPATÍA ROTULIANA Y EJERCICIOS EXCÉNTRICOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

ROTURA DE FIBRAS O DESGARRO MUSCULAR. PROCESO Y FASES DE CURACIÓN

 

 



Iñigo Junquera

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Las lesiones musculares como por ejemplo una rotura de fibras en el  cuádriceps, ocurren de forma habitual cuando las fibras musculares se ven sometidas a una fuerza excentrica que sobrepasa su resistencia, en estos casos, se observa una "herida" en las fibras que puede ser mas o menos importante o incapacitante  dependiendo del tamaño o la zona donde se produzca. La reparación de estas ...

El cuádriceps es un músculo protagonista en gran parte de las actividades que realizamos durante el día a día, siendo el principal responsable del movimiento de nuestras piernas. Es por ello que a continuación te vamos a mostrar cómo entrenar los cuádriceps desde casa para tener unas piernas fuertes. Anatomía y función del cuádriceps Cómo lo indica su nombre, el cuádriceps es un grupo de cua ...

Lesiones rodilla del saltador tendinitis rotuliana ...

En esta entrada te voy a dejar de la manera más sencilla posible las claves para el tratamiento de la tendinopatía rotuliana o rodilla del saltador. También hablaré brevemente de los tratamientos que parecen no ser de utilidad. Ten siempre presente en lo que consiste una tendinopatía, para una mejor comprensión. Voy a ir directamente a mostrarte los puntos más relevantes del tratamiento de la tend ...

5 Ejercicios para TENDÓN DEL CUÁDRICEPS en DEPORTISTAS, fase 2 La Tendinopatía o Tendinitis cuadricipital es una inflamación del tendón del cuádriceps, que se produce principalmente por sobrecarga. El síntoma más importante es el dolor a nivel del polo superior de la rótula, que se presenta a la palpación, a la contracción activa del cuádriceps y a la elongación pasiva de éste. En general es ...

deporte rutinas aumentar masa muscular ...

¿Quién no desea obtener unos buenos cuádriceps grandes? Las piernas son un grupo muscular gigantesco el cual es muy difícil hacer crecer y es que aunque muchos lo nieguen, son la mitad de nuestro cuerpo y debemos darles la atención que se merecen. Al ser un grupo muscular tan grande existen una gran variedad de ejercicios con las que trabajarlas, algunos altamente efectivos y otros no tanto, es po ...

Lesiones Running excéntricos ...

Antes de que me llaméis la atención por usar la palabra “tendinitis” en lugar de “tendinopatía”, aclaro que es sólo porque es más fácil que le encuentren a uno en internet por el término “tendinitis”, ya que por suerte o por desgracia sigue siendo el más usado. Habiendo aclarado esto, me dispongo a empezar a hablar sobre el tratamiento de una de las lesiones que ...

En los últimos años, la incidencia de lesiones secundarias en el deporte está aumentando; los procesos de recuperación de lesiones musculares y tendinopatías o tendinosis han sido el foco de estudio de muchos debates entre diferentes profesionales, tanto con objeto de reducir y prever síntomas como en la recuperación más eficiente para los atletas. Por lo tanto, un amplio campo del trabajo de los ...

La tendinitis rotuliana es una lesión en el tendón que conecta la rótula con la tibia. El tendón rotuliano trabaja con los músculos de la parte frontal del muslo para extender la rodilla de modo que puedas patear, correr y saltar. La tendinitis rotuliana, también conocida como “rodilla de saltador”, es más común en atletas cuyos deportes incluyen saltos frecuentes, como el baloncesto y ...

En este vídeo se muestra una rutina de ejercicios, auto-masajes y estiramientos para el tratamiento y recuperación de una rodilla operada por una rotura de menisco. Esta rutina realizada con constancia puede ayudar a acelerar la recuperación de esta cirugía mejorando además los resultados de la misma. ¿Qué es la rotura de menisco y cómo es su operación? Los meniscos ( dos en cada rodilla) son unas ...

CIRUGÍA de la ROTURA del RECTO ANTERIOR El recto anterior del cuádriceps es una de las cuatro porciones que forman este complejo muscular y que se ubica en la zona anterior del muslo. Sus lesiones específicamente por rotura son bastante comunes sobre todo en los futbolistas. En este vídeo te explicamos de una forma sencilla cómo se lleva a cabo la cirugía de la rotura del recto anterior del cu ...