Cómo sanar la relación con mi hermano o hermana

¡Hola valiente!

Como psicóloga, sé que a veces, las relaciones con nuestros seres queridos más cercanos, no es sencillo.

A menudo, la relación con los hermanos, es más llevadera que con los padres, sin embargo también puede presentar sus retos.

Sanar la relación con mi hermano o hermana tras haber sanado la relación con mis padres



Es importante, que antes de sanar la relación con tu hermano o hermana, hayas trabajado, individualmente o con tu psicólogo, la relación con tus padres.

La relación con tus padres es la base de tu estructura familiar, por este motivo, es importante empezar por el principio.

Tu hermano o hermanos, vienen después que tu relación con tus padres, por este motivo, como psicóloga, recomiendo revisar la relación con tus padres en primer lugar.

Aquí te dejo algunos recursos que pueden ayudarte:

Meditación para sanar la relación con mi padre y mi madre.

5 Rituales para honrar a los ancestros.

¿Qué pasa con tu hermano o hermana?



Si ya has revisado primero, no cómo son tus padres, si no, cómo tú te sientes en relación a ellos, independientemente de lo malo y lo bueno. Entonces, es momento de permitírte conectar con las emociones y pensamientos que tu hermano o hermana te despiertan.

Un hermano puede llegar a ser muy diferente a nosotros. O actuar de forma tan impredecible que necesitemos años para digerir o entender sus acciones. Por este y varios motivos diversos, como psicóloga me gusta recomendar iniciar, lo que llamo la carta negra.

Te cuento más a continuación.

Carta negra 



La carta negra es la carta en la que, a solas, sin dársela a nadie, especialmente a tu hermano o hermana, te permites expresar en bruto todo lo que sientes y piensas sin tapujos.

Esta carta es para ti.

Para poder dar claridad a lo que te agita en cuanto a la relación con tu hermano o hermana. Y así, poder entenderte mejor. Tanto a ti, como a él o ella.

Tras realizar esta carta, guárdala, necesitamos terminar el ejercicio con otra carta…

Carta blanca



En la carta blanca recomiendo, que además de poner lo que sí está bien, o ha estado bien en cuanto a la relación con tu hermano o hermana, puedas hacer el siguiente ejercicio…

Ahora es momento de tomar de nuevo la carta negra. Por cada una de las cosas que has escrito, que de alguna forma te hace sentir incómodo, me gustaría que pudieras arrojar comprensión y neutralidad en cada punto para intentar entender cuáles pueden ser los motivos y necesidades de tu hermano o hermana.

Por muy diferentes que sean las formas de expresar sus necesidades de las tuyas, algo le impulsó o le impulsa a comportarse de tal manera, por lo que entender su mundo, va a ayudarte a poder entender también mejor el tuyo. Es decir, qué necesitas tú, y qué caminos reales hay de satisfacerlos teniendo en cuenta las limitaciones reales.

Integrar a tu hermano o hermana en tu família y tu corazón



Sanar la relación con nuestros padres o con nuestros hermanos, no significa que…

Tengan que estar vivos.

Que tengamos buen rollo.

O una relación cercana.

En términos de sanación, tener una buena relación con tu padre, tu madre y tus hermanos, tiene que ver con cómo te sientes tú con la imagen mental que internamente tienes de ellos.

No importa que no os veáis, que no os entendáis, etc.

Es un tema de poder seguir sintíendote parte de la família independientemente de como esta sea. Así de respetar tanto sus roles como el tuyo.

¿Quieres que podamos ayudarte en tu caso en concreto?



Como psicóloga, además de acompañar en procesos de crecimiento personal a través de la terapia individual, también realizamos constelaciones familiares puntualmente en el Instituto Yaiza Leal de Manresa, por lo que puedes ponerte directamente en contacto conmigo en caso que quieras más información personalizada.

Un fuerte abrazo,

Yaiza.

The post first appeared on Yaiza Leal.

Fuente: este post proviene de Yaiza Leal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Namasté valiente! Todos, pasamos de alguna manera u otra algún bache de salud en algún momento de la vida. Estos son momentos de parón, contemplación y purificación en nuestra vida. ¡Vamos a ver cómo ...

¡Hola valiente! A veces nos sentimos tristes y no sabemos por qué. Otras veces, sí tenemos claro el motivo pero sentimos que la tristeza está durando mucho más de lo que nos parece normal. Vamos a hab ...

Recomendamos

Relacionado

01 ) LUZ ESPERANZA DEL IBEROAMERICA ® 04 ) SALUD & BIENESTAR 7gruposemocionales ...

Es muy importante sanar la relación con los padres, porque es la forma de sanar nuestro vínculo con la vida y con nosotros mismos. Para el hijo, los padres representan simbólicamente la vida. Si estamos en paz con ellos, estamos en paz con la vida; cuando los tomamos a ellos, podemos tomar la vida en todas sus dimensiones. Cualquier reparación posible pasa por aceptar de corazón a nuestros padres ...

Psicólogos Terapia de Pareja Terapia Psicologica Adultos ...

¿ CÓMO IDENTIFICAR SI TENEMOS UNA RELACIÓN TÓXICA? Hoy en día se habla mucho en nuestra sociedad sobre relaciones tóxicas y relaciones sanas. Pero, ¿sabemos realmente que significa cada una de ellas?. Una pregunta importante sería: ¿Qué es lo que podemos permitir o hasta dónde podemos permitir en una relación de pareja?, ¿ Qué es lo que no podemos permitir nunca?. Son preguntas que cuestionan mu ...

Psicología familia psicologia

Consilta de Psicología – ¿Cómo puedo mejorar la relación con los padres Esta semana nos llega una consulta sobre como mejorar la relación con los padres en una vivencia personal que llegó a webpositiva hace algún tiempo; por supesto y como siempre, mantenemos el anonimato. Es la siguiente: “Hola Joaquina, acabo de leer por primera vez esta página y es justo lo que estaba buscando. Mi p ...

Autoayuda Psicologia amor

¿Contacto cero? El fin de una relación sentimental puede ser un momento difícil y doloroso en la vida de una persona. Sin embargo, es importante aprender a terminar una relación de manera saludable para poder avanzar y sanar emocionalmente. En este artículo, exploraremos una estrategia conocida como contacto cero y cómo puede ser una herramienta eficaz para cerrar un ciclo y recuperar el equilibr ...

- Fíjate qué cosa más curiosa. Nunca me había dado cuenta hasta hoy. - Cuéntame. - Mi madre tiene tres hermanos. Y nosotros somos tres hermanos. Ya aquí me llama la atención. Ellos tres, nosotros tres. Pero hay más. Mi madre no se habla con uno de sus hermanos nada de nada. No sé lo que pasó, pero no la hablan. Y yo, con uno de mis hermanos no me hablo casi nada. A veces algo de trabajo, pero nad ...

Articulos de Psicologia desarrollo personal felicidad

No dejamos de ser niños por el simple hecho de cumplir años, nuestro niño interior representa esa parte de nuestra personalidad que conecta con la inocencia y la niñez. En esta parte de nuestra alma, podemos tener heridas y nudos emocionales, sentimiento de culpa, desamparo y soledad. Muchas de las cosas que vivimos en la infancia o en la adolescencia, pueden marcarnos incluso en la etapa adulta. ...

Coaching autosabotaje como tener éxito ...

Claves del artículo: Disfrutar del éxito... Pareciera que es algo que todos deseamos, pero ¿qué hacer cuando sentir que estás teniendo éxito te incomoda, te hace querer esconderte, te hace creer que no mereces tener ese éxito? ¿Te ha pasado alguna vez? ¿Quizás un reconocimiento de tus profesores, tus progresos profesionales, incluso a nivel de pareja? ¿Escondes tus éxitos de los demás? ¿Por qu ...

Coaching para Adelgazar Mente Sana mindfulness ...

En muchos de los procesos que llevo a cabo con mujeres que buscan quitarse la mochila de sobrepeso físico y emocional que llevan encima, muchas veces acabamos trabajando con la niña interna para sanarla e integrarla. Para mi el proceso de adelgazar tiene que ver con un proceso de crecimiento interior en el que el exceso de peso suele ser la solución que hemos escogido ante algo que nos produjo dol ...

Psicología Positiva y Felicidad Terapia Psicologica Adultos comportamiento ...

Sanar desde la raíz. Trabajar con la emoción. La intervención psicológica se basa siempre en una relación autentica y cercana del profesional hacia la persona que solicita ayuda, en un escenario de confianza, seguridad y donde no se juzga a la persona. Desde esta base humana, se realiza una evaluación inicial del problema o los problemas que trae la persona. Se analizan y registran los síntomas má ...

general comunicación coaching ...

Las relaciones personales son muy importantes en el contexto profesional. El sueldo emocional es tan importante como el sueldo económico. Es decir, cuando un trabajador se siente valorado y reconocido por la labor que realiza, su motivación también aumenta y se implica más con la empresa en la que trabaja. En un contexto de crisis, en medio de la competitividad profesional, conviene pensar en posi ...