"La ansiedad es una emoción normal que casi todo el mundo siente, pero si es persistente, y está interfiriendo con aspectos importantes de tu vida, entonces debes buscar atención específica para esta cuestión". Dice Lawrence D. Needleman, Ph.D., profesor de psiquiatría clínica de la Clínica de Psiquiatría del Paciente No Hospitalizado de la Universidad Estatal de Ohio.
Sugerencia para ti: Cómo saber si tengo depresión
Aunque las condiciones físicas comunes podrían ser fáciles de diagnosticar con una serie de pruebas, los trastornos de salud mental tienden a ser más complicados. De hecho, los médicos diagnostican menos de la mitad de los pacientes que cumplen los criterios de trastornos psicológicos, según la Organización Mundial de la Salud. Los profesionales médicos a menudo diagnostican mal porque no han tenido la suficiente formación en enfermedades mentales, según el Dr. Needleman.
Aproximadamente 40 millones de adultos en los Estados Unidos tienen algún tipo de trastorno de ansiedad, y muchos más podrían no darse cuenta de ello, ya que puede ser difícil descifrar y comparar pensamientos, sentimientos y temores con la persona promedio. Entonces, ¿qué signos de trastornos de ansiedad podrías tener sin saberlo?
A continuación te presento una lista con 13 señales para saber si tienes ansiedad.
13 señales que tienes ansiedad y no lo sabes
1. Reacciones exageradas ante situaciones estresantes
"Los pensamientos de ansiedad o pensamientos que provocan ansiedad a menudo pueden tener que ver con la anticipación de algún evento negativo o catastrófico en el futuro", Segun el Dr. Needleman. Así que las personas con trastorno de ansiedad tienden a sobreestimar estos eventos o catástrofes y subestimar sus recursos.
2. Dificultad para relajarse
Una incapacidad para relajarse, aliviar la mente de preocupaciones y constantemente estar estresado podría ser un signo de un trastorno de ansiedad, según el Instituto Nacional de Salud Mental. Si las técnicas de reducción de estrés funcionan para otros, pero no funcionan para ti, un tratamiento más fuerte puede ser necesario para tratar un posible trastorno de ansiedad.
3. Te asustas con facilidad
Saltar de tu silla en una demostración de una actividad Paranormal le pasa a mucha gente, y no es necesariamente un signo de trastorno de ansiedad. Pero los expertos clasifican una respuesta de sobresalto "exagerado" como un signo de ansiedad, según el NIMH.
Sentirte con frecuencia al borde y sorprendido por el más mínimo evento inesperado, podría significar que existe una respuesta de sobresalto exagerada.
4. Dificultad para concentrarse
Un síntoma primario de varios trastornos de la salud mental, es la dificultad para mantener la concentración. Concentrarse en una tarea puede ser difícil para las personas que viven con trastornos de ansiedad.
5. Problemas para conciliar o mantener el sueño
Los trastornos del sueño y la ansiedad a menudo van de la mano. No sólo la falta de sueño puede empeorar los síntomas de ansiedad, sino también la dificultad para dormir puede ser un signo de trastornos de ansiedad.
Los problemas para dormir y la dificultad para permanecer dormido podrían ser una de las muchas señales que tienes un trastorno de ansiedad.
6. Sensación de irrealidad
"Algo que las personas con ansiedad experimentan es una sensación de irrealidad," según el Dr. Needleman. "Se sienten separados de ellos mismos o incluso a veces se sienten fuera de su cuerpo."
7. Los dolores de cabeza
Los trastornos de ansiedad causan problemas dolorosos que comparten muchas condiciones físicas y mentales. La identificación de estos como signos de ansiedad, en lugar de otros trastornos, puede ser difícil, pero una combinación de estos síntomas podría representar un trastorno de ansiedad.
"Muchos de los síntomas físicos de forma aislada sólo pueden llevar a la gente a pensar que tienen dolores de cabeza por cualquier razón, o náuseas a causa de una infección estomacal", dice el Dr. Needleman.
Sugerencia para ti: Cómo cambiar pensamientos negativos por positivos
El trastorno de ansiedad generalizada puede causar dolores de cabeza de migraña con dolor intenso en uno o ambos lados de la cabeza, justo detrás de un ojo o del oído, de acuerdo con la Asociación de Ansiedad y Depresión de América.
8. Dolores musculares y tensión
Las personas con ansiedad pueden experimentar comúnmente dolor crónico, incluyendo enfermedades como la artritis y la fibromialgia. Los síntomas de estas condiciones incluyen dolor, rigidez, inflamación y daño en el cartílago articular.
9. Los problemas de garganta
Tener la sensación de que algo está atascado en la garganta se conoce como globo histérico. El estrés y la ansiedad pueden causar esta sensación, además de una sensación de opresión en la garganta. Estos pueden contribuir a la dificultad para tragar.
10. Temblor
Los temblores y sacudidas pueden ser un síntoma de ansiedad, especialmente si una persona tiene la impresión de que no pueden detenerse. Los pequeños temblores pueden ser más pronunciados cuando estás descansando o tratando de dormir, de acuerdo con el Centro de Ansiedad.
11. Transpiración
Sudar antes de una presentación no significa que una persona tiene un trastorno de ansiedad. Sin embargo, la sudoración puede ser un signo de un trastorno de ansiedad mayor si también se asocia con problemas constantes de relajación.
12. Náuseas
El estrés, el miedo y la ansiedad pueden causar una serie de trastornos estomacales e intestinales, incluyendo náuseas. Estas condiciones de salud mental hacen que el cuerpo funcione de manera anormal, dando como resultado un sentimiento de inquietud en el estómago.
13. La incontinencia de urgencia
La ansiedad puede causar viajes frecuentes al baño, especialmente para las mujeres, según un estudio del Grupo de Estudio de la Incontinencia MRC de Leicestershire. Los investigadores encontraron que más de la mitad de los participantes en el estudio con incontinencia de urgencia mostraron otros síntomas de ansiedad.
Para terminar, si tienes algunos síntomas de los listados debes acudir a un profesional de la salud mental para un diagnóstico adecuado. Muchas veces las personas que están sufriendo no buscan atención por pena o vergüenza, como dice el Dr. Needleman. Otras tienen dificultades para reconocer cuál es su problema en sí, porque no se dan cuenta de que puede ser un trastorno de ansiedad subyacente.