Definición de trastorno de ansiedad social

Trastorno de ansiedad social: miedo excesivo a la vergüenza en situaciones sociales que es extremadamente intrusivo y puede tener efectos debilitantes en las relaciones personales y profesionales. También se llama fobia social.



Las fobias son miedos persistentes e irracionales de ciertos objetos o situaciones. Reconocen que su miedo puede ser excesivo o irrazonable, pero son incapaces de superarlo.

Los síntomas y signos de fobia social incluyen rubor, sudoración, temblor, latidos cardíacos rápidos, tensión muscular, náuseas u otras molestias estomacales, mareos y otros síntomas de ansiedad.

La fobia social puede ser extremadamente incapacitante para las relaciones laborales, sociales y familiares de una persona. Las personas con este trastorno tienden a llevar vidas difíciles y disminuidas. El costo emocional de la enfermedad es grande. Muchas personas con fobia social tienen problemas para alcanzar sus metas educativas y profesionales o incluso para mantener un empleo. Pueden depender de otros financieramente y tratar de aliviar la ansiedad con el alcohol y las drogas. En casos extremos, una persona puede comenzar a evitar todas las situaciones sociales y quedarse en casa.

Los tratamientos efectivos para las fobias sociales incluyen medicamentos, una forma específica de psicoterapia llamada terapia cognitivo-conductual, o una combinación de medicamentos y psicoterapia. Los medicamentos para las fobias sociales incluyen antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) e inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), así como medicamentos conocidos como benzodiazepinas de alta potencia. Las personas con una forma específica de fobia social, llamada fobia del rendimiento, pueden recibir ayuda con medicamentos llamados bloqueadores beta. La terapia cognitiva conductual enseña a los pacientes a reaccionar de manera diferente a las situaciones y sensaciones corporales que desencadenan los síntomas de ansiedad. Por ejemplo, un tipo de tratamiento cognitivo-conductual conocido como "terapia de exposición" implica ayudar a los pacientes a sentirse más cómodos con situaciones que los asustan al aumentar gradualmente la exposición a la situación.
 
Fuente: este post proviene de Salud vida sana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

fobias fobia

La definición de fobia es el temor persistente a una situación, actividad o cosa que hace que uno quiera evitarla. Los tres tipos de fobias son la fobia social (miedo a hablar en público, conocer nuevas personas u otras situaciones sociales), la agorafobia (miedo a estar afuera) y las fobias específicas (miedo a otros elementos o situaciones). Aunque las fobias a menudo no son reportadas, se cree ...

Miedos y fobias

La fobia social o la ansiedad social es una forma de pánico que ocurre predominantemente en situaciones sociales. Una especie de timidez patológica que también podría llamarse enfermedad. Todos conocemos la sensación de estar nerviosos o incómodxs en una situación social. Tal vez no pudiste hablar con alguien o tenías las manos sudorosas antes de hacer una presentación a tus colegas. Y es que habl ...

Actualidad

Cómo Manejar la Ansiedad Social y Construir Relaciones Significativas Entendiendo la Ansiedad Social La ansiedad social es una experiencia que afecta a muchas personas y puede impedir la creación de relaciones significativas. Se define como el temor intenso y persistente a ser observado y juzgado por otros, lo que puede llevar a la evitación de situaciones sociales. Según la Wikipedia, esta condic ...

psicología fobia fobia social ...

La psicóloga, Laura Corrochano, nos habla sobre la fobia social. ¿Qué es? ¿Cuándo empieza a desarrollarse? En la segunda parte del artículo nos explicará sus características y consecuencias. Pensamientos de la Fobia social Por Fer.nanda García Todas las personas sentimos miedo ante diferentes situaciones, serpientes, perros, infecciones, accidentes... Este miedo se considera adaptativo cuando nos ...

Si tienes ansiedad social, quizá te sientas identificado con esta situación. Estás a punto de hacer cola en el supermercado, pero de repente tienes que irte corriendo porque sientes que el corazón te palpita fuertemente y un sudor empieza a cubrirte la frente y las manos. Probablemente, piensas que la persona que atiende te ha mirado mal porque llevas el pelo un tanto despeinado, incluso lo ha com ...

Consejos Salud

Vivir con un trastorno de ansiedad social puede significar que incluso las interacciones sociales más casuales te dejan temblando, mareada y con miedo a las críticas o al rechazo. La ansiedad social severa puede afectar tu vida cotidiana, al dificultar la participación en actividades cotidianas, como: Hablar con compañeros de trabajo Comprar comida Comer en publico Asistir a clases ir a citas Por ...

Fobias fobia social

Aunque algunas fobias no son un impedimento para llevar una vida normal, desafortunadamente no es el caso de la ansiedad social. En muchos casos las personas afectadas se ven incapaces de ir a la universidad, acudir a su puesto de trabajo o simplemente responder a la pregunta que un desconocido les hace por la calle. Es por ello que los psicólogos insisten en lo importante que es detectar cuanto a ...

Consejos Salud

Hacer amigos es difícil, especialmente en la edad adulta. Pero hacer amigos puede ser aún más difícil para las personas que padecen un trastorno de ansiedad social. Es normal que haya un mayor nivel de ansiedad al conocer gente nueva, pero existe una diferencia entre la ansiedad que todos experimentamos de vez en cuando y la ansiedad social. ¿Cuál es el origen de la ansiedad social? La ansiedad so ...

general ansiedad ansiedad en situaciones sociales ansiedad en situaciones sociales ...

En un momento dado todos sentimos ansiedad. Durante una reunión difícil en el trabajo, después de un examen médico o tal vez cuando nuestro equipo pierde por un gol y faltan sólo cinco minutos para que el juego termine, podemos sudar frío, temblar y nuestro corazón puede tamborearnos en el pecho. Cuando esta ansiedad alcanza un grado exagerado y tal condición afecta nuestro entorno familiar, labor ...

¿Cómo superar el miedo y las fobias? Fobia Miedos

La pupafobia, o el miedo irracional a los títeres, es una fobia específica que puede generar ansiedad significativa en quienes la padecen. Aunque no es ampliamente reconocida, esta fobia puede afectar la calidad de vida de una persona, especialmente en situaciones donde los títeres están presentes. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la pupafobia, sus posibles causas, síntomas y l ...