Cómo quitar el dolor de espalda alta

En el artículo que le presentamos a continuación se trata un tema que muy a menudo nos compete a todos, pues el dolor de espalda alta es algo que muchos de nosotros sufrimos frecuentemente, incluso a diario.

Y aquí te presentamos las causas, los tratamientos, las prevenciones y la manera de cómo evitar que vuelva a aparecer este tan doloroso problema.

Dolor de espalda alta

El dolor de la espalda puede ocurrir en cualquier zona de esta, ya sea, en la superior, la media o la inferior. Yendo desde el principio y base del cuello hasta la parte baja de la caja torácica.

El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes que se observan en los traumatólogos, se puede presentar a nivel muscular o en el peor de los casos tal vez llegue a comprometer algún órgano  interno, aparece a modo de, punzadas, ardor e irritación y puede expandirse hacia las extremidades generando una sensación de hormigueo y adormecimiento.

Es por esto que si tienes algún nervio de la región cervical, torácico o lumbar pinzado, este llega a irritarse o se lesiona; también podrías sentir dolor en otras zonas del cuerpo por las que pasan los nervios, como las extremidades superiores –los brazos-, las extremidades inferiores –las piernas-, el pecho y el abdomen.

Aunque en líneas generales es un mal común hay un tipo de dolor en la espalda que es más común que los otros dos, este es el dolor que se estaciona en la parte inferior o baja de la espalda.

Es más común debido al hecho de que los huesos ubicados en esta zona involucran más movimiento que los de la parte superior y media, ya que estos debes en cuando se flexionan y estiran.

Mientras que los huesos de la zona superior y media de la espalda trabajan junto con las costillas para conservar la estabilidad de la espalda y asimismo para ayudar a resguardar los órganos vitales que se encuentran en esta área, como el corazón y los pulmones.

¿Qué ocasiona el dolor de espalda alta?

El dolor de espalda alta puede ser ocasionado por causas muy variadas. Normalmente es provocado por el cansancio, la mala postura, presión en los nervios espinales, el estrés, Dolor miofascial y las tensiones acumuladas, entre demás cosas.

Aunque también puede ser causado por cuestiones más complejas como, aparición de traumatismos, lesiones, fractura de alguna de las vértebras cervicales o torácicas, presencia de hernias en la cervical, Osteoartritis, entre otras cosas.

Son muy raras las veces en la que el dolor es debido a un padecimiento como, la enfermedad de la vesícula biliar, el cáncer o una infección.

¿Cuáles son los síntomas del dolor de espalda alta?

Los síntomas más comunes e inofensivos del dolor en la parte superior de la espalda son:

La presencia de un dolor constante y agudo en esa área específica de la espalda

La opresión, tensión o rigidez de los músculos, (el dolor puede llegar a extenderse hacia las zonas baja y media de la espalda, empeorando la situación).
Entre los síntomas más fuertes y preocupantes que ameritan ser tratados de manera inmediata, se encuentran:

Sensación de debilidad en los brazos y dolor en el cuello.

Sentir alguna especie de entumecimiento u hormigueo en los brazos, en el pecho o en el abdomen.

¿Cómo prevenir el dolor de espalda?

Esto puedes hacerlo sin problemas cambiando ciertos hábitos en tu rutina diaria, como:

Corregir la postura

Dormir horas suficientes

Mantenerse calmado

Hacer ejercicio a diario y no omitir el estiramiento previo

Alejarse de situaciones estresantes

Dormir en una postura que no comprometa ninguno de sus órganos o ejerza presión sobre ellos al descansar.

Consejos para quitar el dolor de espalda alta

Aunque el dolor de espalda se encuentra dividido según la zona adolorida, parte alta, media o baja, cuando se trata de aliviar el malestar; el tratamiento y las recomendaciones a seguir se aplican de manera general, no importando donde se halle realmente el malestar.

He aquí algunas sugerencias y métodos para tratar el dolor de espalda alta en casa. Siempre y cuando este sea netamente muscular.

Debes relajarte, mantente sereno y con la espalda recta, procura estar cambiando de posición repetidas veces.

Puedes aplicar fuentes de calor o hielo sobre el área adolorida.

Practique terapia manual: masajes y movilización de la columna vertebral, asegúrese de hacer esto con alguna crema o aceite que en su composición incluya menta, pues esta tiene un efecto desinflamatorio inmediato.

Mantenga un peso adecuado para su estatura y complexión.

Duerma en una posición cómoda pero favorable, acuéstese de lado o boca arriba con la cabeza apoyada almohada. Coloca una almohada debajo de las rodillas si duermes boca arriba, y entre las rodillas, si duermes de lado.

Evite verse inmerso en situaciones que le generen estrés o ansiedad,

Realice estiramientos a diario.

Prevenga las caídas

Mejore la postura, intente estar siempre con la espalda erguida y la cabeza en alto

Puede permitirse consumir un analgésico, si es que el dolor es demasiado fuerte.

Haga ejercicios de no mucho esfuerzo, como trote estacionario pausado, plancha, yoga y nado,

¿Cómo evitar que vuelva a aparecer el dolor de espalda alta?

Puedes evitarte a travesar otra vez por este mal rato si sigues estas orientaciones que te ayudaran a que el dolor en la espalda alta no vuelva a asomarse por allí

Practica mantener una buena postura, especialmente cuando estés sentado

Realiza ejercicios de estiramientos como mínimo tres veces a la semana para que los huesos se mantengan estirados y en movimiento constantemente.

Mantente en tu peso ideal.

Duerme con una almohada baja y plana.

No cargues mucho peso durante más de 10 minutos al día, esto incluye, bolsos, maletines, carpetas y carteras.

Busca la forma de disminuir el estrés.
Si los dolores y molestias persisten a pesar de hacer alguno de los consejos que observaste, es recomendable que acudas a un centro médico con el fin de solucionar por competo las molestias, serás atendido con un especialista y el sabrá darte el mejor tratamiento, actividades y medicamentos para aliviar el dolor de espalda.

The post appeared first on .

Fuente: este post proviene de Blog de curiosidades - salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay veces en nuestra vida diaria que nos damos cuenta que la caspa se ha vuelto un acompañante en nuestro cabello y que, a pesar de utilizar un tratamiento que nos recomienda nuestro médico o incluso ...

Etiquetas: Salud

Recomendamos

Relacionado

Cualquiera que haya pasado por un dolor de espalda alta por estrés o por problemas musculares durante unos días solo quiere una cosa: aliviar lo más rápido posible el dolor. En contraste con el dolor de espalda baja, el dolor de espalda alta es mucho menos común. Muchos desencadenantes diferentes pueden causar dolor en la parte superior de la espalda, hablaremos sobre algunos a continuación y te m ...

general consejos sobre salud salud ...

Para evitar el dolor y otros trastornos de espalda es necesario mantener una buena postura. Es importante tenerlo siempre en cuenta, tanto en el trabajo como en el tiempo de ocio.  Todos somos conscientes de que si ponemos la espalda de la forma adecuada nos evitamos muchos dolores que luego cuestan tanto de eliminar pero pocas veces tenemos presente cuál es la mejor postura para lograr que no nos ...

general fisioterapia fisioterapia reumatológica ...

Aprende diferentes métodos y técnicas para aliviar el dolor de espalda sea cual sea la causa de tu lesión. Son muchos los factores que pueden incidir en el dolor de espalda: Hernias en el disco, osteoartritis, nervios presionados, músculos torcidos y algunas situaciones como el embarazo. Hoy repasaremos varios métodos y técnicas que siempre nos ayudarán a reducir este dolor de espalda de forma na ...

consejos para el colegio ergonomía seguridad colegio

Antiguamente se creía que las dolencias de la espalda, no eran muy frecuentemente los jóvenes. Hoy se sabe que no es así y que es frecuente el dolor de espalda al estudiar, especialmente a partir de los 12 años. El dolor de espalda mientras estudiamos Entre muchos factores asociados al dolor de espalda se encuentra los malos hábitos de postura, especialmente cuando estamos sentados o tumbados Las ...

general fisioterapia consejos dolores de espalda ...

El dolor de espalda es algo que puede llegar a incapacitar, muchas veces de por vida Las vértebras lumbares  son vertebras que están localizadas en la zona baja de la espalda y que corresponden a las 5 primeras vertebras de la columna vertebral. Son vertebras que se colocan en la parte central del cuerpo y que soportan la mayor parte del peso del cuerpo, además son las encargadas de la torsión del ...

dolor espalda ciática ...

Según las estadísticas, el dolor de espalda afecta al 80% de los españoles al menos una vez en la vida. Se ha convertido en principal causa de discapacidad en los menores de 45 años y en el motivo principal que causa de accidentes laborales y bajas. Un porcentaje que no deja indiferente a nadie y que desata preocupación. "Entre los 20 y los 90 años, tres cuartas partes de la población sufrir ...

Huesos y articulaciones columna vertebral dolor ...
DESCANSA BIEN , SIN DOLOR DE ESPALDA

Hoy en día el dolor de espalda, y las patologías musculares y cervicales, están creciendo. Esto es debido a que en nuestra jornada laboral la pasamos sentada, al estrés, y las malas posturas que adoptamos cuando estamos sentados, de pie o dormidos. Mantener una correcta postura  nos ayudaría a prevenir lesiones y mejorar nuestra salud. Si la postura al dormir es incorrecta, nos levantaremos con do ...

consejos

El dolor de espalda es una de las molestias más frecuentes en las personas adultas. Las malas posturas, la vida sedentaria, la poca actividad física y el estrés contribuyen a generar tensión en la zona del cuello, hombros y en las lumbares. Una de las formas de tener un cuerpo sano es mantener la columna vertebral flexible. Los yoguis afirman que la juventud de una persona está determinada por la ...

general consejos de salud deporte y salud ...

La lumbalgia o dolor lumbar es un problema que afecta al 80% de la población mundial. Cifra elevada no? La verdad es que si, pero tristemente es real. La mayoría de las personas en algún momento de su vida tienen problemas de dolor de espalda. De hecho el 10% de las bajas laborales se debe a esta patología. Si bien en algunos casos el dolor lumbar es algo pasajero, que con unos días de reposo se s ...

Conoce tu columna Dolor de espalda media Dolr de espalda

De los dolores de espalda más comunes, el menos estudiado es el dolor de espalda media, y es más común de lo que podríamos creer. El dolor de espalda media es el dolor ubicado en la caja torácica, que va desde el cuello hasta la altura del pecho. El área comprende un haz de músculos, ligamentos, nervios, vasos y músculos, por lo que es muy propensa a tener dolores debido a lesiones o niveles altos ...