Cómo entender los cambios emocionales



¿Te cuesta comprender los cambios emocionales?

En tu mente, todo pensamiento o estado emocional es algo pasajero. Nada permanece.

El problema es que te identificas con esos estado temporales como si fueran permanentes o fueran tu verdadera naturaleza.

Pero si observas esto no es así. Todo cambia y el sentimiento que tenías ayer ahora es distinto. Puedes cambiar de lo malo a lo bueno o viceversa. De lo que te hace infeliz a lo que te alegra en sólo unas horas.

¿Te das cuenta entonces de lo inútil de aferrarse a ello? No puedes basar tu identidad en algo transitorio. 

Ahora se están usando mucho ciertas aplicaciones que me recuerdan esto. Son los estados de instagram o wasap. Estas aplicaciones y otras de redes sociales similares te permiten compartir fotos o videos que desaparecen en veinticuatro horas.

Por eso se llaman estados. Tu compartes cierto contenido y automáticamente desaparecen después de un día. Bien, pues eso me recuerda a nuestros estados emocionales. Son así, cambian o simplemente desaparecen.

Así que un día hace sol y otro día está nublado. Pero el cielo de fondo no cambia, sigue igual, inmutable. Esa es la conciencia plena del Ser. El error ha sido que siempre nos hemos identificado con esos estados e incluso siendo conscientes de que han cambiado, nos hemos aferrado a ellos para tener una “sensación de identidad”.

Es un engaño de la mente. Por otra parte, el hecho de no identificarte con esos estados temporales no significa que no tengas personalidad, carácter o propia identidad. No eres una veleta por ello.

De eso mismo te hablo en este video:



De esta forma puedes vivir libre de unas nubes que impiden que veas la vida con la claridad que merece. Sólo se vive una vez y si haces caso a todos esos estados temporales pasarás tu vida siendo un muñeco de ellas.

Es cierto que la vida tiene situaciones complicadas que hay que resolver. O trae otras que no tienen tal vez más solución de aceptarlas tal y como son. Esto puede crear lógicamente dolor o preocupación, pero cuando eres capaz de tomar distancia de ello, y reconocer la naturaleza cambiante de todo, todo eso se observa desde una distancia segura.

De eso trata la práctica de Mindfulness, que a través de la observación de los estados mentales, emocionales  y pensamientos consigues una mejor gestión de los mismos y evitas el sufrimiento innecesario.

Recuerda, el dolor es inevitable, pero el sufrimiento añadido es posible actuar sobre el. Ya te hablé de ello en otro post. 

Espero que esto te ayude.

Puedes ver mi agenda de eventos para ver los talleres y cursos que facilito en el caso que quieras asistir a alguno de ellos.

Un abrazo.

Luis Miguel .

El artículo Cómo entender los cambios emocionales lo puedes encontrar en Reducir Estrés.

Fuente: este post proviene de Blog de reducirestres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La tristeza por una pérdida. Hablar sobre la tristeza o dolor producido por una pérdida no es fácil. Sobretodo si es una pérdida personal, referente a alguien a quién queremos, o también relativo a nu ...

Etiquetas: Nuevas entradas

Recomendamos

Relacionado

cirugía estética tratamientos estéticos peelings ...

Imagen: liquene/Flickr En los últimos años, a pesar de la crisis, los siguientes tratamientos estéticos de tipo no invasivo están en el “Top 5” en Estados Unidos: 1. La toxina botulínica tipo A ha crecido un 5% desde 2010. 2. Los rellenos temporales son un 7% más solicitados. 3. Láser depilatorio: 15% más. 4. Los peelings químicos se piden un 3% menos (pero siguen en el nº 4). 5. ...

saludmental emociones vacios ...

Llenar vacíos emocionales con comida Todo lo que pasa por nuestra cabeza se manifiesta a través de nuestro cuerpo, es decir, nuestros sentimientos se almacenan y se experimentan en el cuerpo y no en la mente. Aunque también muchos trastornos corporales influyen en nuestro estado mental o emocional. Por ejemplo, cuando tenemos mucha hambre nos enfadamos y parece que vamos a ‘morder’ a ...

psicología bienestar blog ...

Nuevo vídeo con Ejercicio de la PNL «Control de estados emocionales» Desde que terminé la universidad, durante años sufrí de dolores de espalda. En realidad, a día de hoy sigo sufriendo de esos dolores: mala postura, horas frente al ordenador, vida sedentaria, mala postura al dormir, colchones blanditos, etc. He acudido a fisioterapeutas, osteópatas, kinesiólogos, he hecho ejercicio, me he apuntad ...

psicología autoayuda emociones

Consejos para desidentificarte de tus emociones y marcar distancia de aquello que te preocupa en tu corazón. Tú no eres tus pensamientos, emociones y sentimientos. Cómo desidentificarte de tus emociones Estamos tan acostumbrados a reconocer nuestras emociones en cada paso del vivir que, con mucha frecuencia, caemos en un efecto de identificación que es totalmente equivocado. Es decir, cuando refle ...

personas negativas psicología temas de interés general
LOS 7 TIPOS DE VAMPIROS EMOCIONALES O ENERGETICOS Y COMO EVITARLOS.

Cuando una persona vive en un estado muy negativo, siente la necesidad de alimentarse de la energía de los demás. Son los llamados vampiros emocionales , y seguramente todos nos hemos encontrado alguno. Algunos dirían que el término es bastante dramático, y hasta excesivo. Pero por muy breve que sea el encuentro con uno de estos individuos estaremos de acuerdo en que es lo único que realmente los ...

psicología imagen corporal

Hola, en esta ocasión quiero hablarte brevemente sobre la salud física y su relación con el estado de ánimo. Muchas veces, cuando enfrentamos situaciones estresantes o de gran conflicto en nuestros sentimientos, hay una alteración en nuestro cuerpo, principalmente el sistema nervioso, lo que genera más problemas.  Es por eso que es importante cuidarse en todos los aspectos. Recuerda que parte del ...

aceptación relaciones siente ...

Una barrera emocional es un límite, un obstáculo o un bloqueo. En este caso es un impedimento que, de forma inconsciente en muchos casos, nos ponemos a nosotros mismos y nos dificulta la consecución de nuestras metas, nos hace sentir miedo y nos separa tanto de los demás como de nuestro propio y auténtico yo más íntimo. Fuente: Pixabay/Teeyoun En el marco de una vida saludable desde el punto de ...

Una de las facetas de la BioNeuroemoción es encontrar las causas de los trastornos emocionales que te están creando las disfunciones actuales. Estas disfunciones se muestran en muchos casos desde situaciones que se nos repiten una y otra vez, objetivos que siempre se nos muestran inalcanzables por impedimentos inexplicables, o situaciones que no deseamos y que nos vemos en la obligación de cumplir ...

Nuevas entradas estres meditación

¿Buscas la salida del estrés? Llevas tiempo sintiendo que estás en una carrera contra reloj. Pero a contra reloj ¿de que? Cuando vives esclavo del tiempo cronológico y del “tengo que, debo de” aparece todo ese estrés en el que el tiempo disponible nunca es suficiente para hacer todo lo que se supone que tienes que hacer. He descrito un poco en el video de aquí debajo ese estado de vivi ...

general

Si!! nos confundimos mucho!! a veces ni nosotros mismos nos entendemos, pero ¿Entiendes los estados emocionales que a veces experimentas? ¿los identificas? y que haces para controlar cuando son negativos? Las nueve categorías emocionales son una manera de entender la gran parte de nuestra mente que se situa por debajo de nuestra conciencia. Esta parte de la mente, es como un cajón de los trastos. ...