¿Cómo debería ser la información de salud en Internet?



El pasado 8 de febrero por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) presento, en la sede del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social (IESBS) en Madrid, el informe EHON (eHealth Focus On) Salud Digital, un documento que recoge las principales inquietudes y conclusiones sobre el estado actual de la información de salud en internet y el rumbo que ésta debería tomar en opinión de los profesionales sanitarios, los pacientes y los comunicadores que formaron parte de la jornada Salud Digital, fue invitado como influencer sanitario a la charla coloquio previa a la celebración del I Congreso Nacional de eSalud.

Información de salud en internet
La mayoría de los asistentes a la jornada Salud en Internet, consideramos que el papel del paciente como comunicador está infrautilizado, pese a que puede aportar un testimonio/experiencia directo sobre la enfermedad a tratar. Consideramos que falta humanización en la comunicación profesional de la salud-paciente a la hora de trasladar la información de salud y que existen dos vertientes sobre quiénes deben escribir información de salud: los periodistas porque saben comunicar y transmitir; y el personal sanitario porque conoce el tema a tratar.

Las publicaciones realizadas por una institución, o por un profesional sanitario, son las que tienen un mayor grado de credibilidad; a continuación, se encuentran las publicadas por un personaje famoso, por delante de las que editan los periodistas (o una asociación de pacientes) pues, la mayoría echa de menos más rigor en las informaciones que publican los medios.

La mayoría de los profesionales sanitarios consideramos que somos quienes deberíamos publicar información de salud, postura que apoya gran parte de los representantes de las asociaciones de pacientes, aunque también se incluyen como parte emisora de información de salud de calidad. Los periodistas, por su parte, consideran que la búsqueda y comprobación de información y el contraste de versiones es lo que los diferencia del profesional sanitario a la hora de informar sobre salud y manifiestan no sentirse amenzados o ‘invadidos’ profesionalmente por blog
informe Ehon
s pertenecientes a personal sanitario o asociaciones de pacientes en los que publican informaciones de salud.

Una idea compartida por pacientes, sanitarios y periodistas es la existencia de exceso de información de salud en la red y la falta de calidad de la misma. Tanto profesionales sanitarios como pacientes creen que gran parte de la información que circula por internet es errónea.

¿Cómo debería ser la información de salud de calidad que circula por la red? Todos coincidimos en que debe ser objetiva, veraz, contrastada, incluyendo fuentes oficiales y declaraciones de profesionales sanitarios y especializados, diferenciando siempre entre opinión e información y dejando claro si existe o no patrocinio. Los representantes de asociaciones de pacientes, además, señalan la necesidad de hacer la información más humana y comprensible con la inclusión de testimonios. Los periodistas apoyan esto puesto que señalan la información divulgativa y testimonal como aquella información que tiene mejor acogida y que despierta mayor interés entre los lectores.


¿Quien crees que debe trasmitir la información de salud en internet?



informe-ehon-salud-digital-ehealth-225x300


Si quieres saber más y tener una información más completa en la imagen de la derecha puedes descargar en pdf el informe completo.



Miguel A. Rizaldos Lamoca
Psicólogo Clínico. Psicólogo online
Tratamiento psicológico online



.

Fuente: este post proviene de rizaldos.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Durante décadas el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha sido considerado como un trastorno infantil y que remitía en la adolescencia. Sin embargo, investigaciones en la pasada ...

¿Quieres saber si eres una persona con trastorno de Atención e Hiperactividad (TDAH en adultos) con edad adulta? Te voy a dar las claves y la sintomatología las personas que padece en su edad adulta T ...

Recomendamos

Relacionado

general salud 2.0 tecnología ...

Escrito por Miguel López. Internet es un lugar donde obtener información sobre todo. En cuanto a Fisioterapia y salud, el potencial es enorme, ofreciendo canales directos para compartir información entre profesionales sanitarios y también con los pacientes, incluso de los pacientes entre si. Sin embargo, en Internet puede escribir cualquiera, y no siempre con la mejor intención. Además, los resul ...

Salud 2.0 colficat presentación

Escrito por Miguel López. El pasado 1 de octubre de 2016 ha tenido lugar la celebración de la V Jornada Fisioterapia TIC 2.0 (etiqueta  #Colficat20 en Twitter), a la que tuve el honor de ser invitado y compartir el programa con ponentes de alto nivel. Os recomiendo que no os perdáis ninguna de las ponencias (disponibles en breve en en fisiotv.cat). Mi presentación se titulaba “Información so ...

bienestar hospitales hospitales hospitalización ...

Hoy queremos dar difusión a una causa muy bonita que nos ha llenado el corazón. Se trata de la asociación Músicos por la Salud. Les pedimos que escribieran unas líneas para difundir su actividad, así que os las dejamos a continuación: Músicos por la salud: momentos mágicos y bienestar Músicos por la Salud, la fundación que cumple 4 años llevando la música a los hospitales y centros sociosanitar ...

#compromisoenfermedadesraras #somosfeder Dra. Nathalie Orens ...

Desde el año 2014, Integra Salud Talavera, publica de forma periódica información sobre las Enfermedades Raras (ER) . Este compromiso que nos impusimos se inspiró, en gran parte, en las entrevistas periódicas que realizábamos a Asociaciones de Pacientes para darles mayor difusión y visibilidad. Siempre hemos estado sensibilizadas con las personas que sufren y luchan cada día por tener una mejor c ...

Informe Implantes es la última publicación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en la que ha participado la Sexta. En esta ocasión el informe investiga la industria de los productos sanitarios. El tratamiento informativo dado al informe no ha dejado claro cual es el problema, los servicios de control de los dispositivos médicos, o la corrupción enraizada de todos los ...

general artículo calidad ...

Fuente: Integra salud Talavera "Quiero que mi médico me escuche, pero también quiero participar en la decisión sobre mi tratamiento" ¿Se ha acabado el modelo paternalista de la relación médico- paciente? Todavía no, pero parece ser que estamos frente a un cambio importante en cuanto a esto. El paciente se "interesa" más por su salud o, en todo caso, cuando le sucede algo, busc ...

general amistad artículo ...

El 30 de julio es el Día Internacional de la Amistad. En esta ocasión, hemos recopilado las entrevistas que hemos realizado en la primera mitad de este año a todas las Asociaciones de Pacientes. ¡Porque, desde Integra Salud Talavera, queremos fomentar vuestra Amistad! Las causas son diferentes pero el fin es el mismo: Ayudar a quién os necesita. Asociación Contra el Cáncer Asociación de Niños ...

general artículo dra. nathalie orens ...

Estimados/as lectores/as, Medicina21 nos ha otorgado su sello de calidad que a partir de hoy podréis apreciar en el lateral izquierdo de nuestro blog. A continuación, detallamos los principios generales y código ético con los que cumplimos para obtener esta acreditación: Medicina21 concederá el sello a aquellas webs que respeten el interés general y el derecho de los ciudadanos a desarrollar la s ...