Cómo curar un orzuelo con tomillo

Holaaa!
infusion-tomillo-orzuelo


¿Como estáis? Llevaba mucho tiempo sin escribir en el blog por falta de tiempo… pero no lo tengo olvidado! Doy las gracias a todos los nuevos seguidores tanto del blog como de las redes sociales, sin vosotros el blog no sería nada.

Bueno en esta entrada os voy hablar de como curar orzuelos en los ojos con tomillo, resulta que hacía bastante tiempo, años que no tenía orzuelos, pero mirad por donde me ha vuelto a salir uno, ya no se si es por la cándida o por otro motivo, pero como la causa puede ser las cándidas y este blog va de esto pues os lo dejo para que podáis usarlo

Resulta que hace unos días me fui de vacaciones con la familia a la montaña y al llevar dos días me salió un orzuelo, fui a la farmacia más cercana para que me diera algo, ya que me dolía e inocente de mi pensé que así se me iría más rápido… ¡Error! Aún se me hinchó mucho más, así que al final recurrí al remedio natural del uso del tomillo.

¿Cómo utilizar el tomillo para los orzuelos?

Coger unas ramas de tomillo seco (si no tenéis puede funcionar tomillo en bolsa de infusión).

Poner agua a hervir junto con el tomillo.

Cuando empiece a hervir dejar unos 5 minutos a fuego lento.

Cerrar el fuego y dejar reposar.

Se cuela en un vaso o taza.

Con una gasa mojamos en la infusión y aplicar encima del ojo afectado.
Consejos:

La gasa ponerla en el ojo lo más caliente que aguantéis, así va mejor para bajar la inflamación.

El tomillo desinfecta y limpia el ojo, si hay mucha pus ayudará a eliminarla.

Repetir unas tres veces al día.

Tened paciencia, es un proceso lento.

Yo desde que empecé hacérmelo me empezó a supurar y me bajó la hinchazón.

¿Cómo te ha ido a ti? Déjame un comentario explicando tu experiencia.

Feliz día!

Fuente: este post proviene de Conviviendo con Cándidas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La candidiasis puede afectar a varias partes del cuerpo, es por ello que hablamos de tipos de candidiasis, seguidamente te voy a mencionar los diferentes tipos que podemos encontrar de candidiasis. ¿ ...

Recomendamos

Relacionado

salud y belleza

Los orzuelos son bultos dolorosos y de color rojo que aparecen en las cercanías del párpado. Estos poseen una apariencia similar a la espinilla. Generalmente, según el grado de desarrollo, tienen pus. Considerando lo importante que resultará para diversos individuos determinar cómo curar un orzuelo, procederemos a planear en las siguientes líneas el conjunto de pasos que deben de emprenderse para ...

salud

Los orzuelos son una pesadilla que molestan todo el día, nos pican, hacen llorar y aveces dependiendo de su magnitud hasta duelen eso sin contar que recibimos miradas curiosas todo el día que nos ponen más incómodos, una pesadilla total. Según estudios científicos afirman que existe una preposicional genética a sufrir de orzuelos con mas frecuencia que otras personas. Pero ¿que son realmente los o ...

Los ojos son la parte más sensible de nuestro rostro. Por estar en la zona central y ser lo primero que las personas ven, se debe tener una higiene bastante alta cuando se trata de ellos. Muchas personas no se toman en serio la cantidad de bacterias que nuestras manos tienen y que pueden pasarse a nuestros ojos en un segundo. Este tipo de bacterias pueden ser muy dañinas y causar enfermedades bast ...

alimentacion dieta deporte ...

Como curar un orzuelo (remedios caseros) Un orzuelo es una infección bacteriana causada por una glándula sebácea que se atasca en la base de una pestaña, pero lo importante es que lo sepas identificar como un doloroso, hinchado, y rojo grano que hace que el parpado se hinche. Además, este pequeño pedazo de molestia pueden hacer que los ojos se irriten, haciéndolos mas sensibles a la luz y al exce ...