Cómo cuidar tu cuello y prevenir el dolor cervical

Imagen 0

Las malas posturas y el sobre esfuerzo suelen ser los responsables de que la musculatura cervical se dañe, lo que constituye la causa más frecuente de dolor en esa zona. Existen formas sencillas de evitarlo, y lo primero es ser consciente de las actividades cotidianas que te tensan.

Duerme en una posición correcta para superar este mal (en este otro artículo te explico cómo dormir con dolor de cuello) y toma nota de lo siguiente:

- Haz pequeñas pausas cada media hora si realizas tareas repetitivas (coser, estar horas ante el ordenador…).
- Empuja el carro de la compra hacia delante cuando esté muy lleno. Tensarás menos las cervicales.
- Trata de que la espala quede recta y la cabeza tenga un apoyo cuando mires la tele.
- Elige la almohada adecuada. Una de unos 20 centímetros para que la columna esté recta. Es mejor dormir de lado.
- Alivia el dolor muscular aplicando frío durante las primeras 24 horas para reducir la inflamación y después calor, para mejorar la contractura.
- El automasaje a primera y última hora del día va bien. Masajea la zona presionando suavemente los dedos de cada mano (salvo el pulgar) a ambos lados del cuello mediante movimientos circulatorios. Sigue hacia abajo hasta llegar a la base de la columna. Repite el recorrido pellizcando con el pulgar y el índice.

¿Te ha servido? Comenta, comparte, envía a favs... :)
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Entérate mas de los Beneficios de la Sandia. Los beneficios de la sandía, también conocida como patilla, paitilla, aguamelón o melón de agua, es una de las frutas más hidratantes y en la época del año ...

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los beneficios de dormir adecuadamente ? En tal caso saldrás de duda a continuación, con los siguientes diez beneficios de dormir adecuadamente. Por cierto, he ...

Recomendamos

Relacionado

Fisioterapia dolor cervical dolor de espalda

Consejos básicos para prevenir el dolor cervical y evitar las molestias en esta zona. El dolor cervical es uno de los más molestos que puede condicionar tu estado de forma. Un dolor localizado en esta zona específica que, con frecuencia, es el resultado de una mala postura corporal. Por ejemplo, en el trabajo. El cuidado de la salud comienza por ti mismo. ¿Cómo prevenir el dolor cervical? Identif ...

Dolencias

Las malas posturas deben ser evitadas en nuestra vida cotidiana, ya que son las grandes responsables de tensiones y contracturas que dañan y afectan la musculatura de nuestro cuello, por ello el realizar ejercicios para el cuello puede aliviarnos. Ejercicios para el cuello – Consejos para cuidarlo Evita los giros bruscos y las flexiones de cabeza. Presta atención a tu postura, debe ser ergui ...

enfermedades conoce tu columna prevención ...

El dolor de cuello es algo que la mayoría podemos sufrir en nuestras vidas, por lo general sin saber qué lo causa. El dolor de cuello surge debido a varias razones; una mala posición al dormir, toda clase de accidentes de tráfico o tal vez debido a una torcedura durante el entrenamiento deportivo. Las causas de dolor de cuello no sólo son muchas, incluso la forma en que sentimos ese dolor es difer ...

Enfermedades Dolor cervical

El dolor cervical es una condición común relacionada con la edad que afecta las articulaciones y los disco en el cuello. Se desarrolla como consecuencia del desgaste del cartílago y los huesos que se localizan en la columna cervical y que se extienden al cuello. Si bien es cierto que esta condición es en gran parte debido a la edad, también es un hecho que puede ser ocasionada por otros factores. ...

El dolor en la región suboccipital se presenta comúnmente y puede ser producido por diversas causas entre las cuales están una posición adelantada de la cabeza, rectificación cervical, estrés, musculatura estabilizadora cervical débil, tensión muscular y en un caso más complejo por una neuralgia de Arnold. El hueso occipital se articula con las primeras vértebras de la columna cervical y en conju ...

Una cefalea de origen cervical es un sí­ndrome caracterizado por un dolor de cabeza unilateral, se refiere ya sea a partir de las estructuras óseas o tejidos blandos del cuello. ¿Cuáles son las caracterí­sticas de cefalea de origen cervical? Las personas suelen quejarse de dolor de cabeza en una sola cara, que es el lado cerrado (lo que significa que no cambia de posición entre los lados de la ca ...

contracturas cuello dolor ...

La fisioterapeuta, Laura Flores, nos explica por qué nos duele la zona cervical y nos ofrece ejercicios específicos para fortalecer nuestra espalda. Lee estos artículos para prevenir lesiones cuando realices deporte. Fisioterapeuta, Laura Flores Ver vídeo de la entrevista ¿Por qué duele la zona cervical? - Por malas posturas. Por ejemplo: o Cuando en el trabajo tenemos el ordenador a ...

Cansancio - Forma contractura cuello ...

¿Habéis sentido alguna vez, además de la tensión de los músculos cervicales, que produce dolor,  mareos? Pues tiene toda la pinta de ser una contractura cervical . Por nuestros malos hábitos de vida y posturales, la espalda sufre, tenemos dolor de espalda. Pero es que toda la columna funciona como una unidad , y el dolor a veces puede ser en la parte alta , cervicales , en la parte media , lumbar ...

consejos de salud deporte dolores comunes ...

Si padeces de dolores en cuello y espalda, estos estiramientos y automasaje son estupendos para aliviar el dolor, Aunque debes reforzarlo con deporte especial para la espalda fortaleciendola y evitar así las tensiones y dolores causadas por malas posturas . Si te gusta puedes seguirme en mi canal de YOUTUBE INMA ENRIMON en el que encontrarás listas de reproducción con ejercicios para este fin.

La hernia vertebral cervica,l no tiene, la mayoria de las veces, una causa traumática como un accidente o un movimiento brusco, son mas los casos, en los que esto ocurre por un prolongado proceso degenerativo unido a una mala biomecánica y una presión/cizallamiento continuo del disco, debido muchas veces a una inestabilidad cervical. La columna cervical no debe soportar tantas cargas como la colum ...