Esta técnica consiste en la estimulación con los dedos de puntos energéticos situados en sitios determinados y precisos del cuerpo.
VENTAJAS
– Produce alivio instantáneo
– Evita el consumo de fármacos
– Es económico
– No se requiere de atención médica
– Se puede aplicar sin salir de la casa
NO UTILIZAR LA DIGITOPUNTURA
– Como sustituto de tratamientos médicos. Si se siente enferma, debe acudir al médico
– Si acaba de realizar o va a realizar ejercicio físico intenso
– Después de una comida copiosa
– Poco antes o poco después de bañarse
– Si el punto de presión se encuentra bajo un lunar, una verruga, una vàrice, un hematoma, un corte o cualquier otra lesión en la piel.
– Si está embarazada
BENEFICIOS
– Mejora del estado de ánimo en general
– Eliminación de fatiga muscular y sensación de cansancio
– Mejoramiento de la circulación
– Relajación del sistema nervioso
– Regulación del funcionamiento de órganos como hígado, estómago y corazón.
– Estimulación de los mecanismos de eliminación de desechos del organismo (actividad intestinal o de los riñones).
– Alivio del dolor, insomnio y estrés
DONDE NO FUNCIONA
– Enfermedades contagiosas
– Infecciones,
– Ulceraciones internas o externas del organismo
– Cáncer,
– Enfermedades coronarias
– Fiebre elevada
COMO FUNCIONA
El cuerpo humano posee un flujo constante de energía, o fuerza vital, llamada Inn y Iang . Esta energía fluye por el cuerpo a través de unas vías llamadas “meridianos”, afectando el funcionamiento de todos los órganos. Conservamos la salud cuando el flujo de energía se encuentra equilibrado. Por el contrario, enfermamos cuando este equilibrio no ocurre.
A lo largo de los meridianos se encuentra un gran número de puntos de presión que al estimularlos restablecen el equilibrio, aliviando los síntomas.
INSTRUCCIONES PARA UTILIZAR LA DIGITOPUNTURA
Para estimular un punto de digitopuntura de manera adecuada se debe ejercer una presión profunda. Para ello sólo se debe presionar con la punta del dedo, un nudillo de la mano o el extremo de un lápiz (del lado de la goma de borrar)
Explore en cada caso el área señalada, aplicando una presión profunda, hasta descubrir, al notar una punzada aguda, el lugar exacto. Podría sentir una especie de sacudida o una sensación de entumecimiento que se extenderá desde el punto de presión. Esta sensación disminuye con la práctica.
La localización de los puntos varía un poco de una persona a otra. Observe sus reacciones para ir adecuado sus puntos de presión. Si el primer punto no funciona, puede intentar presionar el punto o los puntos indicados a continuación, hasta que encuentre uno que resulte eficaz. Cuando encuentre un punto que produzca alivio, úselo. Si el alivio es pasajero, vuelva a estimular el mismo punto. En ocasiones un dolor puede reaparecer tres o cuatro veces antes de desaparecer por completo.
Se debe buscar la armonía interior, de manera que busque un lugar tranquilo y una posición cómoda donde se sienta relajada.
PUNTOS DE PRESION PARA DIFERENTES DOLENCIAS
Las siguientes dolencias pueden ser aliviadas presionando los puntos descritos más abajo.
1- Beneficios para la piel y la retención de líquidos en el abdomen
El punto se encuentra a tres pulgadas arriba de la rodilla y a una pulgada afuera del centro de la rodilla. Puede usar la presión del nudillo del dedo medio. Aplique presión en ambas piernas al mismo tiempo por un minuto.
2- Tensión Muscular Este punto se encuentra localizado en la membrana de la mano, entre el dedo pulgar y el índice. Presione este punto durante un minuto.
3- Dolor de espalda
Los puntos se encuentran aproximadamente una pulgada a cada lado de la espina dorsal. Empiece trazando una línea imaginaria dos pulgadas abajo del ombligo y desde ahí, lleve la mano hasta una pulgada antes del centro de la espalda. Puede usar el dedo pulgar o el medio. Aplique presión por un minuto.
4- Insomnio.
Sentada, con la pierna izquierda flexionada y apoyada sobre la derecha, presione con el pulgar de la mano derecha el punto situado entre el pulgar y segundo dedo del pie, dando ligero masaje. El ejercicio dura cinco minutos y se debe realizar todas las tardes.
5- Dolor de cabeza.
Se apoya la yema del índice derecho en el centro de la ceja. La mano derecha, sobre la ceja derecha y la izquierda, sobre la ceja izquierda. Ejercer una presión suave, durante cinco minutos, y luego dar masajes en el mismo sentido que las agujas del reloj cada dos horas mientras tenga las molestias.
6- Acné.
Se apoyan las yemas de los dedos índice de ambas manos 4 centímetros arriba de los pezones, y luego se realiza un masaje circular con leve presión durante cinco minutos; este ejercicio se debe realizar dos veces al día.
7- Cólico menstrual.
Masajear la zona entre el dedo índice y el dedo pulgar de la mano derecha, usando el dedo índice y el pulgar de la mano izquierda durante uno o dos minutos presionando suavemente. Luego cambiar de lado y realizar el mismo proceso 15 0 30 minutos después.
8 – Dolor de cabeza y resfriados. Ponga los dedos indices en la base del cráneo y sepárelos una pulgada hacia los lados hasta sentir la depresión en la base del cráneo. Aplique la presión masajeando suavemente los dos puntos durante un minuto.
9 – Energizar y desintoxicar el cuerpo.
El punto se encuentra entre la parte interna del tobillo y el tendón de Aquiles. Aplique presión moderada durante un minuto.
10- Decaimiento
Sentada, apoye su pie derecho sobre el muslo izquierdo, y con el pulgar de la mano derecha ejerce presión profunda en el centro de la planta del pie por tres minutos; la operación se repite en el pie izquierdo, y en total puede realizarse dos veces al día.
11-Resfríos, para mejorar la congestión
El punto está entre la rodilla y el tobillo, una pulgada hacia afuera de la tibia. Se puede empezar con presión suave e ir aumentando a media. Puede usar el dedo índice o el medio. Por un minuto.
12 – Dolor del brazo y exceso de calor
Este punto se encuentra en la curva interna del codo. Doblando el brazo, aplique presión en el pliegue interno del codo por un minuto con el dedo pulgar o el dedo medio.
13- Vértigo La yema del dedo índice de la mano izquierda se sitúa en el punto detrás del lóbulo de la oreja izquierda. Se presiona con delicadeza y se da masaje circular durante cinco minutos; puede efectuarse dos veces al día.
14 – Cólico menstrual
A excepción del pulgar, se apoyan todos los dedos de la mano derecha sobre el vientre, bajo el ombligo, en tanto que con el índice de la mano izquierda se presiona con delicadeza el pubis durante cinco minutos. El ejercicio se realizará dos veces al día al iniciarse el período.
15- Sintomas de la Menopausia Se encuentra en la parte interna de la pierna, mas o menos tres pulgadas arriba del tobillo y una pulgada hacia la parte de atrás de la pierna. Puede usar el dedo pulgar o el índice y aplicar la presión por un minuto.
The post Como aplicar la digitopuntura para aliviar dolencias appeared first on Mujer Chic.