Comida exprés y saludable

Buenos días. Hace algún tiempo hablamos de las excusas que poníamos para no comer saludablemente, entre ellas encontramos “el lunes empiezo la dieta” o “se me olvida comer fruta” o “no me gustan las verduras”. Aquí me falta una, “
es que no tengo tiempo para cocinar”.

A pesar del ajetreo del día a día puede ser normal pensar que no se tiene tiempo para dedicarnos a nosotros y menos aún de pensar qué tengo que comer, sin olvidarnos de la pereza que puede darnos el ponernos a cocinar. Nos hemos acostumbrado a hacer las cosas rápidamente y nos es impensable dedicar tiempo a pensar en lo que estamos haciendo y disfrutar con ello.

Para llevar una dieta equilibrada, el primer paso es organizarnos semanal, quincenal o mensualmente, lo que nos lleva a hacer adecuadamente la compra diaria y semanal, que es el segundo paso; pero no podemos olvidarnos de un tercer paso: la cocina. Saber cocinary disfrutar con ello es igual de importante que los dos pasos anteriores. No digo que tengamos que ser unos chefs de alto nivel, pero sí que debemos ser capaces de defendernos y cuanto menos, saber hacer cosas sencillas sin que se nos queme en el proceso. Es curioso cómo, en una época en la que cada vez cocinamos menos, triunfan programas televisivos en los que se cocina.

Cocinar no es difícil, sólo requiere tiempo; que sea más o menos dependerá del tipo de elaboración que hagamos, por ejemplo el horno puede sernos muy útil, mientras se cocina al horno (vigilando que no se queme) podemos ir haciendo otras cosas en casa.

En mi opinión la cocina y las recetas se han convertido en fórmulas matemáticas en las que si te equivocas en algo ya piensas que no va a salir bien, cosa completamente falsa. En la cocina hay que innovar, probar, mezclar, atreverse a juntar diferentes alimentos y colores pero claro, debemos tener unas nociones básicas para poder hacerlo, cosa que hemos perdido por el camino desde hace unas décadas, ¿por qué? Volviendo al principio del post porque ya no tenemos tiempo (o no queremos dedicarle el tiempo) a cocinar.

Con respecto a las legumbres, una excusa para no comerlas es por los gases que producen, y otra es porque “requieren mucho tiempo de cocción, no puedo estar 3 horas en la cocina”. Es cierto que para que estén tiernas necesitan de una elaboración, sin embargo, hoy en día con las ollas exprés este tiempo se reduce, aunque si preferimos hacerlo a la manera tradicional si bien, claro que re
quieren ese tiempo, durante esas 3 horas no necesitamos estar constantemente en la cocina, podemos ir haciendo otras cosas mientras se están cociendo; por supuesto que no podemos desatenderlas y olvidarnos que tenemos la olla al fuego (no vayamos a tener un disgusto). Además, hoy en día podemos encontrar las legumbres ya cocidas en conserva, no me refiero al plato ya cocinado como por ejemplo “la fabada”, sino a la legumbre sola que lo único que tenemos que hacer es quitar el líquido de cobertura y lavarla bien para luego saltearla con los ingredientes que más nos gusten.

En cuanto a verduras se refiere, podemos poner la excusa de que hay que lavarlas, pelarlas, trocearlas es mucho más sencillo coger un filete y hacerlo vuelta y vuelta a la plancha. Hoy en día podemos encontrar infinidad de opciones, desde conservas hasta congeladas, pasando por frescas. Todas ellas ya empiezan a venir troceadas y son opciones saludables, lo único que tenemos que hacer es leer bien el etiquetado para comprobar que sólo incluyen la verdura en cuestión. Escogiendo las verduras al natural y no platos preparados estaremos eligiendo bien.


Con esto nos ahorraremos el tiempo de tener que cocerlas en la olla exprés y, como las legumbres, sólo habrá que saltearlas, meterlas al horno en definitiva cocinarlas un rato y listas para comer, a menos que prefiramos la ensalada que entonces solo habrá que aderezar y comer.

Con esto me despido hasta la próxima semana. Un saludo y ¡feliz carnaval!

Realizado por Cristina Vallespín Escalada

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

platos saludables

Solemos asociar hacer una comida rápida con comida basura y no tiene por que ser así. Cuando comencé a cuidar lo que comía, pensaba que no siempre tenía tiempo de hacerme una buena comida, pero conforme el hábito de las verduras y frutas fui asimilando cada vez era más fácil pensar rápido y saludable. Hoy os traigo una de esas comidas. Ingredientes para la ensalada: lechuga granada pimiento verde ...

Tienda Salud

Hoy en día tenemos necesidad de ahorrar el tiempo para alcanzar a cumplir con todos los compromisos y sabemos que las mujeres especialmente debemos aparte del trabajo fuera de casa, hacer tareas en la cocina para la familia. Para ahorrar no solamente tiempo, sino dinero y mantener saludables y contentos a todos con los alimentos que preparamos todos los días, debemos encontrar ayuda en la tecnolog ...

Salud

La salud es riqueza. Pero cuando hablamos de salud, no sólo nos referimos a la salud física, sino también a la salud mental.  Hay muchos factores que influyen tanto en la salud física como en la mental, incluidos aquellos que nunca pensaste que pudieran tener un impacto significativo. Uno de ellos es la relación con la comida. Es muy necesario tener la respuesta a cómo puedo aprender a cómo de for ...

envejecimiento nutrición tercera edad

Comparto con ustedes algunas claves para transitar la vida adulta de manera saludable y mantenerse activos. La vida adulta requiere enfrentar ciertos desafíos, no dejar de lado la actividad física, mantener la mente ocupada, comer saludablemente, son claves de un envejecimiento saludable. Si tienes un ser querido o familiar adulto mayor puedes ayudar a transitar esta etapa, ¿cómo? las personas m ...

Muchas veces con el ajetreo de la vida o las preocupaciones del trabajo, se nos olvida que hay formas muy sencillas en las que podemos recuperar la felicidad y sentirnos plenos de forma sencilla y sin tantas complicaciones.   En realidad, muchas veces se trata de una elección, de hacer cosas sencillas que nos hagan sentir satisfechos y que mejoren nuestro estado de ánimo. Especialmente en un mundo ...

consejos alimentación saludable consejos ...

Llevar una alimentación saludable es la base de una vida sana y feliz. Conseguir que tengamos una dieta equillibrada es más sencillo de lo que parece y no se necesita tanto tiempo para cocinar en casa. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo. Muchas veces ponemos la excusa de la falta de tiempo para llevar una alimentación saludable. Pero en realidad, no se necesita mucho más tiempo que si comemos de ...

consejos de fin ...

¡Hola a todos! Hoy es viernes y comienza el fin de semana. Tenemos dos días por delante para descansar, relajarnos, olvidarnos de la rutina del trabajo y dedicarnos un poco de tiempo para nosotros mismos. Es muy importante para el equilibrio físico y psicológico de cualquier persona dedicar una parte de su tiempo a realizar actividades que satisfagan sus inquietudes. A mí se me ocurren muchas c ...

adelgazar con fruta comer fruta frutas adelgazantes ...
Como comer la fruta para adelgazar

Desde pequeños sabemos que comer fruta es importante, lo aprendemos de nuestras madres, en la escuela, de las visitas al médico, hasta en la televisión nos lo dicen. Sin embargo no todos sabemos cual es la forma correcta de consumir la fruta para que sus beneficios sean aprovechados por el organismo. Aunque este articulo lo enfocaré con la finalidad de bajar de peso, los puntos que detallaré son i ...

digestión armoniosa trabajo calidad de alimentos ...

Debemos organizarnos para aplicar algunas ideas prácticas, de forma individual o dentro el núcleo familiar que nos permitan el funcionamiento armonioso y feliz de nuestro organismo. Tiempo, trabajo y alimentos En estos tiempos en que vivimos altamente presionados por el tiempo y la distancia; muchas veces nos vemos obligados a no cumplir con nuestras cantidades mínimas, adecuadas y de la calida ...

cuidados de la piel

A menudo, al llegar a cierta edad, comenzamos a razonalizar el paso del tiempo en nuestra piel. Particularmente me he cuidado siempre la piel desde mi adolescencia, y ahora a mis 41 años me enfoco en otras maneras de mantenerla suave, lisa e hidratada FOTO: www.pexels.com La mayoría de nosotras olvida que hay otras partes de nuestro cuerpo que también puede delatar cruelmente los años que han pas ...