celos
420 ideas encontradas en Salud.
Los celos son una respuesta emocional que aparece cuando se percibe una amenaza sobre algo que se considera que es de la propiedad de uno. Muchas personas experimentan celos, dentro de un límite que se considera normal. Sin embargo hay que prestar atención a esos celos para que no sean algo patológico que puede dañar tanto a uno mismo como a otras personas.
En facilisimo.com hemos publicado varios artículos sobre los celos y hemos intentado resolver las distintas dudas que surgen sobre ellos. Descubre toda esa información aquí.
Imagen: Apensa Imagens/Flickr
Buscar en todo facilisimo
Potencia la salud de tu relación de pareja y evita o gestiona las crisis de la mejor forma posible. By Laura López de Secretos de Belleza-.
Cuando hablamos de celos, rápidamente pensamos en los celos relacionados con la pareja, pero existen diversos tipos de celos.Los celos, comúnmente consisten en el miedo de perder la pareja amada, con motivos o sin ellos.Pero los celos se relacionan íntimamente con la envidia, pudiendo ser tanto en el ámbito profesional como en el personal.Existen los celos profesionales, puesto que otros pueden te ...
¡Hola Chic@s!Los celos en la pareja ¡Cuánto daño hacen en nombre del amor egoísta! Porque amor si pero un amor egoísta.Sentir celos forma parte de nuestra naturaleza humana, es una respuesta emocional ante el miedo-real o no- de perder a nuestra pareja. Los celos en la pareja en un sentimiento destructivo que la mayoría de las veces no tienen razón de ser y sin embargo están ahí, y pueden llegar a ...
BuenLunes, si queres comenzar muy bien esta semana, enterate de que son los celos y como controlarlos. La entrada Los Celos aparece primero en AutoayudayPsicologia.tk.
Las relaciones tóxicas, al contrario de los vínculos sanos, maduros y reales, te alejan del bienestar. Por eso, es conveniente alejarse de ellas...
¿Sufres celos habitualmente?, ¿esa sensación de desconfianza te impide disfrutar 100% de tu relación de pareja? No tienes por qué seguir sufriendo.
En nuestro modelo de sociedad y amor los celos, son algo común. Podríamos decir que incluso algunas personas lo consideran como romanticismo. El pensamiento se traduce en: “Sí me quiere tendrá que ser celoso, así demostrará que me desea”. Por desgracia este pensamiento ha olvidado la reflexión tan famosa que buda pronunció una vez: Cuando queremos una flor, la arrancamos para llevarla. ...
Las mentiras nunca deben ser la base de una relación de pareja y se deben evitar desde el minuto 1.
Si de algo no dudo en esta vida es de la existencia de los celos y del arma tan potente y arrojadiza en que se han convertido las relaciones de pareja actuales. Curiosa sociedad la que hemos creado.Tampoco tengo duda de que esos mismos achares a menudo cruzan una delgada línea roja que no se ve, pero cuyo final acaba en muchas ocasiones en conductas de dominio y control sobre el otro. Y desde lueg ...
Consejos para ser una buena suegra. La vida transcurre y llega un momento donde los hijos crecen y se casan. Por eso, para fortalecer la relación con tu hijo es bueno llevarse bien con su pareja y nosotros te enseñamos cómo hacerlo con 10 prácticos consejos.
Este artículo te ayudará a identificar a las personas celosas. No te lo pierdas.
“Quién bien te quiere, te hará llorar” y “Eso significa que le importas y no quiere perderte” o “los celos son naturales en una relación” son tan solo una pequeña muestra de lo impregnada que está nuestra sociedad de ese mito que es que las parejas celosas se quieren más que las que no son. Por suerte para todos nosotros, tanto mujeres como hombres, las celotipias ya no son cosa de asuntos que for ...
¿Qué hacer cuando los celos, la competencia, la animosidad y el rencor de la infancia entre los hermanos se lleva a la adultez?Es común que los niños sientan algún tipo de envidia hacia sus hermanos durante su crecimiento, siendo como un adulto, es de esperar que las viejas rivalidades entre hermanos queden en el pasado. Algunas batallas de la infancia, sin embargo pueden dejar un efecto emocional ...
Los celos son una emoción muy destructiva pero difícil de asumir por quien los padecen. Incluso en el caso de los abuelos, como nos cuentan en este artículo.
El apego, el orgullo y los celos suelen ser algunos de los sentimientos primarios que más sufrimiento nos producen. ¿Cómo podemos llegar a controlarlos?