Casos emblemáticos de la psicología

Con el paso de los años, algunos casos estudiados por profesionales de la psicología se han convertido en puntos de referencia para el desarrollo de esta ciencia. En este post hablaremos acerca de algunos de esos casos históricos que hoy sirven como base para la consulta en la práctica psicológica. Historias del inicio de esta disciplina, de los procedimientos realizados por los profesionales y de la forma en la que la psicología permitió abordar distintas situaciones relacionadas con la salud mental.

henry molaison


Henry Molaison

Conocido durante muchos años para la literatura científica como H. M. para proteger su identidad, fue un paciente muy extraño. A los 27 años, luego de una intervención quirúrgica en su cerebro para tratar una epilepsia que lo aquejaba desde niño, desarrolló una extraña y severa forma de amnesia. Cientos de psicólogos y neurocientíficos analizaron su caso y lo mencionaron en al menos 1200 artículos de la comunidad médica.

La cirugía a la que se sometió Molaison implicó la remoción de partes de su hipocampo, en ambos lados del cerebro. Como resultado, fue incapaz de almacenar información nueva a largo plazo. Como única excepción, después de 1963 él fue consciente de que un presidente de los Estados Unidos había sido asesinado en la localidad de Dallas.

Muchos expertos de la época encontraban el cerebro de Molaison y sus dimensiones, un verdadero enigma. En ese entonces, se creía que la memoria estaba distribuida a lo largo de toda la corteza cerebral. Tras su muerte en 2008, el cerebro de Molaison fue cortado cuidadosamente y hoy se halla preservado e integrado a un atlas 3D digital que explica distintas áreas y funciones que están identificadas en el cerebro.

kim peek


Kim Peek

Fallecido en el año 2010, Peek fue la inspiración para el personaje de Dustin Hoffman en la película Rain Man. Un hombre con el síndrome del genio (savant), que popularizó una temática que hasta entonces no era conocida: el autismo. Peek era un genio no autista. Había nacido con anomalías en su cerebro, como un cerebelo malformado y un cuerpo calloso ausente. Las habilidades de genio que había desarrollado eran realmente increíbles, podía calcular el calendario, tenía conocimiento histórico enciclopédico en temáticas que iban desde historia y literatura, hasta música clásica, códigos postales o rutas de viaje. Con una memoria impecable, se dice que leyó cerca de 12.000 libros y recordaba detalles que para otras personas parecían imposibles. Socialmente, era extrovertido y amigable. Sin embargo, también sufría algunas incapacidades. Mostraba problemas de coordinación, en todo lo referente al pensamiento abstracto y conceptual. Allí radicaban sus principales desafíos.

Un cerebro que funcionaba de manera diferente al resto, pero que no por eso dejaba de destacar como un genio en la sociedad. Popularizó una temática como la del autismo cuando nadie hablaba del tema, y las familias se avergonzaban cuando algún miembro mostraba este tipo de rasgos. Como punto negativo, la película Rain Man puede dar una imagen errónea de que todas las personas autistas son genios, y lo cierto es que dentro del espectro autista hay diferentes variantes.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

salud autismo niños

¿Qué es el autismo? El autismo se explica como un trastorno neurológico complejo que en la mayoría de los casos dura toda la vida, aunque con tratamientos tempranos hay casos que logran mejorar y llevar una vida normal. Es parte de un grupo conocido como trastornos del espectro autista (TEA). En la actualidad las cifras indican que se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 personas y a 1 de cada ...

salud mental autismo sintomas ...

1- Concepto y generalidades: Es una enfermedad mental y discapacidad frecuente en niños. Se caracteriza por la falta de la interacción social porque los niños no responden a los gestos y miradas de la gente de su alrededor y prefieren jugar en solitario. Tienen dificultades con el lenguaje normal y repiten las palabras que oyen con ecolalia, alterando el orden de las palabras. Sus comportamientos ...

alimentación en los tea tea (trastornos del espectro autista) la dieta del niño autista ...

Bionutrición Ortomolecular Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son de origen neurobiológico y afecta principalmente al desarrollo de las funciones cognitivas, presenta claras características del carácter y conducta en los niños diagnosticados. Normalmente el diagnóstico del autismo se enmarca en los primeros años de vida, aunque hasta hace muy poco solía ser diagnosticado a partir de los 3 ...

autismo autismo en niños autismo y vacunas ...

Recientemente algunas personas me preguntaron cómo explicaría la causa emocional del autismo cuando aparece después de una inyección de vacuna. No soy un experto en autismo y este artículo no pretende cubrir todos los aspectos de esta enfermedad, pero me gustaría compartir con ustedes algunas opiniones para explorar a través de un enfoque naturopático y de Biodecoding®. La primera observación que ...

Mundo Psicología autismo

Método de intervención ABA para el Trastorno Autista. Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. Tal y como comentamos en un artículo anterior, el término Espectro Autista hace referencia a la gran variedad de características que definen a los niños autistas. De la misma manera que personas sin este tipo de trastorno del n ...

consejos 4-necesito una tirita 6_comunicación/sexualidad/autoestima/creencias y valores ...

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A/RES/62/139 ) para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno. Es duro tener al cuidado de uno un niño que padece autismo pero más duro es no entenderle . Como enfermera reconozco mi ...

general autismo autista ...

Logra un beneficio en factores como irritabilidad, letargo, movimientos repetitivos, hiperactividad, motivación y los gestos, la interacción social y en la comunicación verbal. Una sustancia presente en el brocoli podría aliviar algunos síntomas que provoca el autismo. Lo sugiere un pequeño estudio que se publica en «PNAS» y que puede servir para abrir una nueva línea de investigación para los ...

PSICOLOGÍA INFANTIL Y FAMILIAR autismo

¿Conoces qué es el autismo? Cada vez se empieza a conocer más en nuestra sociedad el término autista. Todo el mundo lo asocia a ser poco sociable o callado, pero ¿el autismo consiste simplemente en esto? Hoy en este artículo de psicología voy a definir el trastorno de espectro autista. Características y consejos sobre el autismo Lo que vas a aprender: Qué es el trastorno de espectro autista o auti ...

autismo asperger general ...

Al Síndrome de Asperger se considera a menudo una forma de autismo, la diferencia es que los niños con el Síndrome Asperger no tienen retrasos cognitivos ni del habla, no se aíslan del mundo como si lo hacen las personas con un trastorno autista. Tienen una inteligencia por encima del promedio y sobresalen en materias como la ciencia y la programación informática. No es una enfermedad sino un tra ...

enfermedades neurológicas psicología ortopedia general ...

Cuando una persona dice que tiene un conocido con autismo, nos hacemos la idea de que tiene algún tipo de trastorno relacionado con la comunicación, y no vamos tan descaminados. Sin embargo, seguro que la expresión Síndrome de Asperger te suena menos. Por supuesto que ambos tienen algo en común, y esto es porque pertenecen a una serie de síndromes y trastornos encuadrados dentro del espectro autis ...