Caminar, el mejor ejercicio para combatir la vida sedentaria

En nuestra sociedad, debido a los avances en ámbitos como el transporte, la comodidad del hogar, el tipo de alimentación, el acceso a los medios de comunicación, y muchas otras características de nuestra forma de vida, se ha producido en los últimos tiempos un gran asentamiento de la vida sedentaria. El esfuerzo físico se ha visto superado por la comodidad, la pasividad y la pereza. También los trabajos y el exceso de ocupaciones impiden en muchas ocasiones que le dediquemos tiempo al ejercicio físico o al deporte. Cada vez utilizamos con más frecuencia medios mecánicos para desplazarnos, pasamos más tiempo sentados frente al ordenador, la televisión o con el móvil, lo que provoca que nos hayamos olvidado en gran medida del poder analgésico que puede tener una simple caminata al aire libre.

Según la Organización Mundial de la Salud, la inactividad física está considerada como el cuarto factor de riesgo de mortalidad

 

La OMS define la vida sedentaria como aquella en la que se realizan menos de noventa minutos de ejercicio físico complementario a la semana. Marcha, paseo, carrera o gimnasio son las actividades más idóneas y más fáciles de llevar a cabo para combatirla.

El problema que supone la vida sedentaria es más frecuente en las grandes ciudades, donde todo está pensado para evitar esfuerzos físicos: transporte público, ascensores, escaleras mecánicas… También el trabajo sedentario en oficinas contribuye notablemente a que las personas pasen muchas horas sentadas. Todos estos problemas suelen producirse con más frecuencia en ciudades y centros urbanos que en el ambiente rural, que por otra parte nos ofrece en mayor medida la posibilidad de paseos al aire libre en contacto con la naturaleza, tan interesantes para oxigenar el organismo.

La vida sedentaria provoca una serie de trastornos muy a tener en cuenta si queremos mantener nuestra salud en buen estado

 

Favorece el sobrepeso y la obesidad. Debido a que no practican ejercicio físico, las personas sedentarias comen más y suelen seguir dietas menos saludables.

Duplica las posibilidades de padecer enfermedades del corazón y de tener la tensión alta, lo que supone un riesgo elevado de riesgo coronario.

Acorta el tiempo de vida entre un 10 y un 20 por ciento. La OMS considera la inactividad física como el cuarto riesgo de mortalidad.

Puede provocar alteraciones y desequilibrios psicológicos, ya que induce a una disminución de la autoestima o la aparición de la ansiedad y la depresión.

Duplica la posibilidad de padecer Diabetes tipo II.

Altera el rimo del sueño, la falta de ejercicio provoca en algunas personas una menor relajación que pueden conducir a padecer insomnio.

Influye en el metabolismo óseo, favorece de forma fehaciente la aparición de osteoporosis.

Entre las distintas formas de combatir la vida sedentaria (yoga, pilates, gimnasia, running…), hay una que destaca por la facilidad de su ejecución y por lo agradable que resulta realizarla, tanto en compañía de otra persona como con uno mismo: CAMINAR. Caminar unos treinta o sesenta minutos al día es una de los mejores ejercicios que podemos hacer para sentirnos mejor y erradicar el sedentarismo de nuestra vida cotidiana, ya que favorece el movimiento de las articulaciones y nos ayudará a perder peso. Salir a dar un paseo diariamente es fantástico para nuestra salud, oxigena nuestro organismo y mejora nuestro estado de ánimo y nuestro humor, estaremos más contentos y tendremos más ganas de socializar y de pensar en positivo. El poder analgésico de una caminata al aire libre es innegable, aumenta los niveles de energía y promueve la longevidad. Caminar por el bosque es tan terapéutico como hacerlo junto al mar, lo importante es restablecer el organismo hacia su propio movimiento; también los parques en las ciudades nos ofrecen la posibilidad de caminar junto a la naturaleza y aspirar el olor del verde o de las flores y llenar nuestros pulmones de aire fresco. Si caminamos diariamente se tonificarán nuestros músculos y se fortalecerá nuestros sistema inmunitario, además fabricaremos endorfinas que nos harán sentirnos más felices. Caminar es la medicina más barata y eficaz para combatir la vida sedentaria y para evitar los males que provoca. ¿Te animas?

Por Reyes Lucena

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estos días tan difíciles de confinamiento que estamos pasando, pueden ser una buena oportunidad para hacer repostería en casa, os podemos asegurar que la repostería casera es muy gratificante. Nosotra ...

Pastel de verduras Las verduras deben ocupar un lugar de preferencia en cualquier alimentación que se precie, pero comerlas de una forma deliciosa no es fácil. Normalmente asociamos las verduras a un ...

Pollo asado La carne de pollo es baja en grasa, muy rica en proteínas de alto valor biológico y contiene minerales como el potasio, el fósforo o el yodo, así como vitamina B3. Es la segunda carne más ...

Recomendamos

Relacionado

artículos saludables artículos saludables caminar ...

Caminar es uno de los mejores ejercicios para combatir la vida sedentaria. En nuestra sociedad, se ha producido en los últimos tiempos un gran asentamiento de la vida sedentaria. Debido a los avances en ámbitos como el transporte, la comodidad del hogar o el tipo de alimentación. El esfuerzo físico se ha visto superado por la comodidad, la pasividad y la pereza. También los trabajos y el exceso d ...

bajar de peso entrenamiento entrenamientos y ejercicios

Caminar, es una actividad tan común en el ser humano como lo es comer. Históricamente se ha evidenciado que el ser humano se desplazaba en diferentes territorios por necesidad. Pero en la actualidad las necesidades han cambiado y el ser humano deja de ser nómada asentándose en un lugar fijo donde tiene a su alcance diversas comodidades. Adicional, la necesidad del desplazamiento se ha venido solve ...

Moda

Caminar y correr son formas excelentes de ejercicio cardiovascular. Ninguno es necesariamente “mejor” que el otro. La mejor elección para ti depende completamente de tus objetivos de salud y estado físico. Si estás buscando quemar más calorías o perder peso rápidamente, correr es una mejor opción. Pero caminar también puede ofrecer numerosos beneficios para tu salud, incluido ayudarte ...

Actividad Física y Salud ansiedad caminar

Caminar es un excelente ejercicio para reforzar el bienestar físico y mental. Especialmente terapéutico para tratar la ansiedad. ¿Por qué motivo? La ansiedad es uno de los grandes enemigos psicológicos de nuestro tiempo. Al igual que el estrés, algunas personas han cometido el error de normalizar esta molestia, sencillamente, porque han hecho de la prisa una forma de ser en un mundo que va a mil p ...

nutrición salud salud y vida

Algunas personas sienten que deben hacer esfuerzos sobre humanos para estar saludables pero debes saber que un simple ejercicio que mas bien es un habito placentero pueda ayudarnos enormemente en nuestra búsqueda de mejorar el funcionamiento y la salud de nuestro cuerpo. Si caminas tan solo 15 minutos, tres dias a la semana puedes ayudar a disminuir los niveles de azúcar en la sangre. De esta mane ...

adelgazar caminar deportes ...

Expertos sugieren que uno de los mejores ejercicios para nuestra salud y nuestro peso es caminar diariamente. Sí, incluso caminar adelgaza más que correr o hacer otro ejercicio porque es una de las actividades físicas que más fácilmente podemos ejecutar e, incluso, una de las más seguras para evitar lesiones. ¡Todo el mundo puede caminar! Grandes, niños y hasta abuelitos pueden disfrutar de los be ...

psicología autoconocimiento crecimiento personal ...

Si estamos atentos a las indicaciones, la vida nos va diciendo "por aquí sí" "por aquí no". Las propias circunstancias nos van diciendo si el camino iniciado tiene futuro, tiene recorrido o se trata sólo de un absurdo empeño nuestro.  Los proyectos, las situaciones, las personas,? van apareciendo y encajando para ir llevándonos. ¿Te has preguntado cuántas circunstancias tuviero ...

general consejos deporte ...

La vida sedentaria es cauda de preocupación para todos y cada uno de los expertos en el tema, ya que el estilo de vida moderno ha traído consigo gravísimos problemas, tales como el exceso de peso. El cuidado del corazón necesita de una buena vida activa, de movimiento y de mucha vitalidad. ¿Cómo acabo con la esta vida sedentaria? 1. En primer lugar, conviene tomar conciencia de que se estar quiet ...

consejos caminar sana

Si tu eres de las personas que hace vida sedentaria, esta sentado mucho tiempo frente a una computadora, te desplazas en auto, moto, colectivos, trenes o algún otro medio... quizás estos consejos te sean de mucha utilidad. Conoces los beneficios que te proporciona el solo echo de caminar unos metros? Aquí te contamos.. ? Caminar reduce el riesgo de cáncer de colon y de mama. Caminar a paso fir ...

4 Ejercicios para CAMINAR MEJOR para MAYORES Este vídeo ha sido hecho pensando en aquellas personas de edad madura que sienten que cada día se les dificulta más el caminar, sufren de tropiezos, se sienten más torpes, les cuesta subir las escaleras, etc. Y desean caminar mejor.  Ejercicios para caminar mejor Es bastante habitual que al envejecer, progresivamente vayamos perdiendo habilidades de ...