Beneficios y las propiedades de la berenjena

propiedades de la berenjena


¿Quieres empezar a disfrutar de los beneficios y las propiedades de la berenjena?. Este fruto de la planta “Solanum Melongena
”, ese es su nombre científico,  se puede consumir en diferentes recetas –no todo es el pasticho- y se ha vuelto muy popular, gracias a sus grandes beneficios para bajar de peso, para el cerebro, contra el insomnio, reducir el colesterol y muchos más. Pero sus propiedades van mucho más allá.

Todos los grandes beneficios y propiedades de la berenjena te los contaremos en detalle, para que si eres de esas personas que siempre buscas algo nuevo y nutritivo en tu cocina, comiences a probar, o si eres de los que dudan mucho a la hora de comer, te animes con este vegetal que te puede aportar grandes beneficios.

Además, de la berenjena también se habla de su capacidad para prevenir futuras enfermedades como el cáncer o la hipertensión. Algo curioso, es que esta planta proviene de la India, aunque se dice que en el 500 antes de Cristo ya se sembraba en China, y en sus inicios muchos rumores llevaron a crear la versión de que producía locura o la lepra, todo esto hizo que no fuera tan consumida (además de su sabor amargo), por lo que solo era usada de forma decorativa hasta mediados del siglo 18, cuando fue apareciendo poco a poco en las cocinas alrededor del mundo.

En la actualidad esta planta tiene entre sus principales productores a China, Egipto, Turquía, Italia, y Japón, mientras que es consumida alrededor del mundo.

Propiedades de la berenjena

Al momento de iniciar a comentar las propiedades de la berenjena, debemos destacar que es hipocalórica, rica en agua, hierro potasio, ácido fólico, fibra, carbohidratos, potasio, fósforo así como las vitaminas E, K, A, C, B1, B2 y B3

La berenjena generalmente se termina clasificando por su forma, si es alargada o esférica, mientras que su tamaño oscila entre 7 y 15 cm de longitud. Cuenta con un sabor suave, pero amargo y ácido, algo que se logra disminuir en la cocina, pero mientras más oscura es su piel, mayor será la amargura en la pulpa.

La pulpa de las berenjenas es verde o blanca, esponjosa y con muchas semillas blandas, mientras que su piel es brillante, lisa y puede venir en varios colores como blanco, verde, naranja, lavanda y amarillo. Se tienen que elegir las berenjenas más firmes, sin arrugas ni manchas en la cáscara para consumir, es decir las más tiernas.

Entre otros de las propiedades de la berenjena se encuentra que:

Soporta mejor el calor que el frió

Tiene bajo contenido en grasa

Al ser tan rica en agua (92%) no da un gran aporte de energías, proteínas o calorías

Tiene propiedades laxantes

Es un vegetal diurético, por lo que favorece la eliminación de líquido

No requiere grandes cuidados

Puede estar una semana en la nevera

Propiedades antioxidantes

Beneficios de la berenjena

Precisamente este vegetal es muy buscado por su poca grasa, la fibra y las bajas calorías, algo que le permite ser utilizado en las dietas para bajar de peso o controlarlo, pero es preferible que no se cocine con aceite, ya que absorbe una gran cantidad, por lo que es mejor a la plancha o al vapor.

Además, que por su gran cantidad de agua se convierte en un vegetal diurético, algo clave para adelgazar o incluso para las deficiencias renales. Otro punto a favor es el potasio, que es importante para el sistema nervioso y la actividad muscular.

Mientras que las personas estreñidas pueden verse favorecidas, porque la berenjena contienen celulosa, algo que beneficia por sus propiedades laxantes. Igualmente se habla que su sabor amargo, estimula el buen funcionamiento de la vesícula biliar, el hígado y la digestión de las grasas, es decir aporta aspectos positivos en todo nuestro proceso digestivo.

Otras de los beneficios de la berenjena es que también ayuda en la reducción del colesterol, mejora la circulación sanguínea por la estatina, y es empleada en tratamiento de hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia. Es importante por sus propiedades antioxidantes, y ha agarrado popularidad por su “buena fama” de prevenir enfermedades cardiovasculares o el cáncer, así como controlar el colesterol.

Es también alabada por su capacidad antioxidante por su ácido clorogénico y utilizada en las dietas de los diabéticos, por su capacidad de saciar el hambre sin aportar hidratos de carbono, mientras que por su potasio también equilibra el consumo de sal, permitiendo que el organismo siempre se encuentre hidratado.

Entre todos los beneficios de la berenjena podemos destacar:

-Control del peso y saciedad, reduciendo la ingesta de alimentos.

-Para el cerebro y funciones cognitivas. Incluso investigaciones indican que protege las membranas celulares, inhiben la neuroinflamación y previene desórdenes mentales, así como mejoras en la memoria.

– Rica en antioxidantes fenólicos

– Reducción del colesterol en la sangre

– Es buena para las quemaduras

– Favorece la circulación y la digestión

– Ayuda contra el insomnio, al producir sueño.

La berenjena contra las enfermedades

También se destaca la berenjena para la prevención de algunas enfermedades, si se cocina al vapor o si se hierve el vegetal.

Previene el cáncer: Investigadores en Japón, afirman que el jugo puede reducir el riesgo de cáncer, porque la tripsina, es un componente, que puede neutralizar las células.

Reduce riesgo de hipertensión: La falta de potasio en el organismo lleva a las personas a sufrir de hipertensión, por lo que el alto contenido de la berenjena puede ser clave para evitar esta enfermedad, así como el bajo nivel de sodio.

Diabetes: Se habla que extractos de berenjena son capaces de inhibir una enzima que provoca la diabetes 2 por el control de la glucosa y la reducción de la presión arterial.

Enfermedades cardíacas y accidente cerebrovascular: Con su alto nivel de fibras y antioxidantes, es clave para reducir enfermedades coronarias o accidentes cerebrovasculares, incluso estudios hablan de un riesgo 72 por ciento menor.

Previene la arteriosclerosis.

Posibles riesgos al comer la berenjena

La berenjena debe consumirse siempre cocida, porque al momento de comerla cruda, aparecen varios riesgos para la salud:

La solasonina aparece en la berenjena cruda, un alcaloide que puede ocasionar migraña o alteraciones gastrointestinales. Se encuentra presente en la mayor parte en las hojas y partes verdes de la planta.

En los niños, la berenjena cruda, puede producir diarreas y vómitos.

El nanusin impide la acumulación de hierro en el organismo. No es recomendable para personas que les falte hierro.

Si se llega a consumir berenjena en grandes cantidades, se puede reducir el sodio y el potasio en el organismo.

La berenjena en grandes cantidades también puede traer debilidad muscular y agotamiento.

Además, este vegetal también tiene oxalatos, que puede contribuir en la aparición de cálculos renales.
Ante esto, la berenjena la pueden consumir personas con buen aparato digestivo, con estreñimiento, diabéticos, con litiasis renal, con artritis o colesterol. Mientras que no deben hacer personas con insuficiencia digestiva, con afecciones cardíacas o propensos a la flatulencia.

Como cocinar la berenjena


Como preparar berenjenas en casa

Berenjena para bajar de peso. Se destaca el agua de berenjena que se prepara con dos vegetales grandes o pequeños, medio litro de agua y zumo de dos limones, algo que se consume durante siete días, antes de cada comida.

Mientras que también se puede cortar en rodajas para la musaka, una receta muy utilizada en la cocina griega, también se pueden utilizar en múltiples canapés, en frituras, al horno, empanadas, al ajillo, en un pasticho, existen muchas maneras de poder consumir la berenjena. Un punto a destacar es que existe un truco con sal gruesa, con el que se le puede quitar el sabor amargo.

Otro punto a destacar es el buen sabor de la berenjena que en muchas ocasiones es el acompañante de carnes y quesos, por lo que además de todas las posibilidades que nos ofrece en la cocina, también destacan sus propiedades para la salud.

Al momento de ser conservada, la berenjena se puede colocar entre una semana y diez días en la nevera, aunque siempre se recomienda mantenerla alejadas de otras verduras, porque se puede poner dura y fea antes de tiempo por el etileno que producen el resto de los vegetales.

En medio de todas estas grandes propiedades y los beneficios a la salud que produce la berenjena en nuestro organismo, así como las recetas en las que podemos utilizar este popular vegetal. ¿Qué te parece comenzar una dieta con la berenjena? o aumentar su consumo a diario, ya que es algo que nos puede permitir eliminar las toxinas, así como  mejorar nuestra calidad de vida.

Te dejamos una imagen que te enseñará como preparar la berenjena rellena :

como preparar la berenjena rellena


fuente

La entrada Beneficios y las propiedades de la berenjena aparece primero en Full Musculo.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ansiedad es un estado físico –Psíquico del individuo durante el cual se tienen sensaciones tanto a nivel corporal como a nivel mental. Todos hemos sufrido un ataque de ansiedad en algún momen ...

Sabemos que la culpa de que tengas unos kilos extra es de tu apetito voraz y tu falta de fuerza de voluntad. Por lo tanto hemos decido traerte un excelente jugo que te ayudará a controlar tu apetito, ...

Perder peso va mas allá que cortar calorías y dejar de comer lo que más te gusta. Para perder peso con éxito debes encontrar una manera de comer menos pero sintiéndote llena y satisfecha. Comer proteí ...

Etiquetas: DietaNutrición

Recomendamos

Relacionado

nutrición alimentos proteicos alimentos proteicos ...

Las propiedades del seitán hacen que sea algo más que la carne vegetal para muchos y es un producto que tiene su origen en oriente y que se elabora con jengibre, trigo, tamari y alga kombu. Si se le llama carne vegetal es porque al igual que la carne, el seitán contiene una gran cantidad de proteínas pero además resulta ser muy bajo en grasas y aporta tan solo 140 calorías por cada 150 gramos. Las ...

nutrición alimentos saludables bebidas en la dieta proteica ...

La berenjena para adelgazar es una buena idea porque contiene ciertos nutrientes que ayudan a que el cuerpo queme más grasa y calorías de manera natural. Esta vez os hablaré de las propiedades de la berenjena para adelgazar, de cuáles son sus beneficios en la pérdida de peso y también de cómo preparar la berenjena para adelgazar, además de deciros el resto de sus propiedades estéticas y para la s ...

Salud

Aceite de marula – propiedades y beneficios La marula o Sclerocaryabirrea es un árbol propio de África, concretamente de países como Etiopia y Senegal por su terreno principalmente arenoso. De esta plata se aprovecha prácticamente todo: su corteza, su fruto, sus hojas, sus semillas…  De su fruto se obtiene un conocido licor alcohólico denominado Amarula, una crema que une el sabor fru ...

consejos apto para diabéticos beneficios para la salud ...

La nuez propiedades y beneficios ¿Conocemos las propiedades de las plantas, los frutos y las flores que nos ofrece la madre naturaleza? Desde La Farmacia De Dios les ofreceremos las propiedades mas beneficiosas para la salud. Hoy hablaremos de la NUEZ ese maravilloso fruto del nogal que nos trae multitud de usos favorables de máxima utilidad para distintas necesidades que precisa nuestro ...

nutrición huevo huevos ...

Propiedades nutricionales del huevo Durante muchos años, se pensaba que el huevo, disparaba el colesterol en sangre, pero gracias a numerosos estudios actuales, se sabe que contiene muchos beneficios para nuestra salud; y que, las personas con colesterol, no deben eliminarlo de sus dietas, sino consumirlo de forma moderada. La clara de los huevos, no contiene grasas ni calorías, y a no ser que h ...

berenjena alimentacion sana remedios naturales ...

Hoy hablaremos de la beneficiosa berenjena. Pocas hortalizas presentan una variedad tan grande de formas, tamaños y colores. Existen berenjenas grandes como un melón o pequeñas como un huevo. Ovaladas, alargadas y redondeadas. Su piel puede ser blanca, morada, rojiza o verde. Solo hay una característica común a todas ellas: su blanca carne y sus semillas. Al tratarse de un alimento perecedero, co ...

nutrición alimentos proteicos alimentos proteicos ...

Nadie puede discutir las grandes propiedades de la quinua o quinoa que se trata de un cereal integral considerado por la OMS (organización mundial de la salud) como uno de los alimentos que más aportan nutricionalmente. Hablaremos hoy de las propiedades y beneficios de la quinua que no son pocos. ¿Cuáles son las propiedades de la quinua? Para empezar a hablar de la quinoa, como este blog trata pri ...

consejos plantas flores y principios activos ...

La lavanda es una planta que desde la antigüedad goza de un gran y merecido reconocimiento como planta medicinal. Crece en pastos y lugares pedragosos y soleados, principalmente en el piso montano. Florece a principios de verano, que es cuando se recolecta. Si hay un aceite esencial que no puede faltar, es éste, el de lavanda. Sus multiples propiedades, beneficios y aplicaciones hacen de este acei ...

consejos plantas flores y principios activos ...

La lavanda es una planta que desde la antigüedad goza de un gran y merecido reconocimiento como planta medicinal. Crece en pastos y lugares pedragosos y soleados, principalmente en el piso montano. Florece a principios de verano, que es cuando se recolecta. Si hay un aceite esencial que no puede faltar, es éste, el de lavanda. Sus multiples propiedades, beneficios y aplicaciones hacen de este acei ...

dieta nutrición

Propiedades y beneficios de la espinaca Cuando nos mencionan «espinaca» automáticamente pensamos en Popeye, ¿cierto? Y es que este personaje fuerte de brazos musculosos fue el responsable de que muchos niños, a pesar del sabor, aprendieran a comer esta verdura, que a él le servía para tener mucha fuerza. Y así es; la espinaca es en su mayor parte agua pero es el vegetal con más proteínas y práctic ...