Beep, beep... ¿sensoriales o intuitivos?

¿De qué manera extraemos la información del mundo que nos rodea? 

¿Cómo captamos los estímulos que provienen del exterior?

¿Cómo "pillamos la señal"?

Así como en nuestra vida diaria, a menudo solemos definir a las personas como introvertidos o extravertidos, existen dos maneras de ser contrapuestas que a menudo nos resultan más difíciles de diferenciar: sensoriales e intuitivos

¿Qué implica ser "sensorial"?

Confiar en la información que le llega a través de los cinco sentidos:

"Yo sólo creo en lo que veo"

"No te fíes sólo de lo que ves, mejor palpa"

La persona sensorial es práctica y su pensamiento deductivo, racional.

¿Qué implica ser "intuitivo"?

Atender además a ese otro sexto sentido, los presentimientos.  

Reservar la última palabra a la intuición. Orientarse hacia el futuro, utilizar el pensamiento inductivo.

¿Y tú? ¿cuál es tu manera de "sintonizar la antena"?

Eres SENSORIAL si:

1º.- Te comunicas con orden y claridad, exponiendo hechos, detalles, ejemplos, evidencias. 

Te interesa la parte práctica de los datos, y basándote en tus experiencias, buscas predecir consecuencias (pensamiento deductivo).

2º.- En el trabajo empleas los conocimientos que ya posees y prefieres no perder el tiempo en aprender cosas nuevas, aunque no por ello cometes errores. 

Eres muy fiable; simplemente no eres creativo, desconfías de la inspiración.

3º.- En tus relaciones te enamoras sin apasionarte.

Sabes escuchar y atender a tu pareja pero sin pasarte de empático. Tienes claro el papel de cada uno en la relación y lo que de ella puedes esperar.

Eres INTUITIVO si:

1º.- Al comunicarte expones los conceptos de forma más general, más abstracta. 

Te basas en corazonadas, te fías de tu imaginación. Te gusta lo nuevo, lo creativo.

2º.- Eres optimista aunque alguna vez puedes pecar de poco realista. 

Valoras los cambios como algo vital e interpretas las dificultades como desafíos para reinventarse constantemente.

3º.- En el trabajo prefieres la innovación, aprender nuevas habilidades. 

Te fijas en la globalidad de los procesos, en la organización, más que en los aspectos concretos de cada puesto.

4º.- En el amor eres apasionado aunque menos dado al compromiso.

intuitivo o sensorial

póster creado por Adarve Photocollage, retoque fotográfico
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 

No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones.

Suscríbete y recíbelas en tu eMail

haciendo "clic" aquí

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En los post anteriores hemos hablado de la agresividad, de lo qué es, de cómo se gesta, de cómo actuar ante las personas agresivas - o mejor dicho ante las personas con comportamiento agresivo - y ta ...

En el post anterior, además de ver las múltiples formas que adopta la agresividad, veíamos cómo ante una frustración lo normal es experimentar una emoción (rabia, ira, decepción) y cómo esta emoción e ...

En general, definimos "agresividad" como la propensión a atacar, a destruir, a provocar, a hacer daño a los otros. Es la respuesta a la "ira", una emoción que a su vez es la respue ...

Día a día, a lo largo de nuestra vida, nos enfrentamos a dilemas ante los cuales se impone tomar una decisión. Incluso cuando esos dilemas no nos vienen dados por las circunstancias, somos nosotros qu ...

Recomendamos

Relacionado

Nuestro cerebro está conectado a través de una extensa red neuronal de energía eléctrica transmitidas con impulsos. Las energías de las ondas cerebrales tienen una relación directa con los convencionalmente llamados “Sentidos Psíquicos”. Hay diferentes sentidos psíquicos o intuitivos que se hallan propiamente activos en muchas personas, pero en otras están aún dormidos, esperando algún día sacarlo ...

Blog de Psicología

Las personas altamente sensibles experimentan mayor sensibilidad y reactividad ante estímulos emocionales, sensoriales y sociales (PAS). Este rasgo, presente en el 20% de la población, se debe a un sistema nervioso más receptivo y complejo. Comprender y manejar este rasgo es fundamental para vivir una vida plena y satisfactoria. Por ello en Hakuna Psicólogos te hablaremos de las características, t ...

pnl psicología relaciones ...

Hoy os traigo un tema fresco y muy interesante porque tiene que ver con cómo somos o cómo percibimos la realidad. Según la PNL (Programación Neurolingüística) nuestro primer contacto con la realidad es a través de los sentidos, predominando casi siempre uno de ellos, de forma inconsciente por supuesto: visual, auditivo o kinestésico (sensorial). No quiere decir que sólo seamos de una manera al 100 ...

psicología conflictos y trastornos pensamientos distorsionados

A lo largo de nuestra vida, todos acabamos "instalando" en esa máquina de pensar que es nuestro cerebro, cierto tipo de pensamientos que a menudo nos impiden interpretar de forma correcta la realidad. Son lo que se da en llamar pensamientos deformados o pensamientos distorsionados, y en ellos está el origen de muchas de nuestras conductas equivocadas, y de emociones negativas como la ira ...

psicología desrotular espiritualidad/energia positiva/ayuda ...

Muchas personas, tienden a vivir siguiendo las normas impuestas en uno a través de los rótulos o etiquetas que se nos dan. Cada persona tiene una definición diferente del concepto de la belleza, de la maldad, de la bondad, a esto es a lo que se le llama subjetivo, ya que depende de la percepción y experiencias vividas de cada uno de nosotros. En otras palabras, lo que puede ser bello para uno, pue ...

psicología complejos conflictos y trastornos ...

Recordaréis que la pasada semana la dedicábamos a enumerar algunos de los pensamientos distorsionados con los que opera nuestra mente (ver) De estos pensamientos se puede decir que son "errores en la programación de nuestro cerebro", porque una y otra vez parecen conducirnos a interpretar de forma equivocada la realidad. Pues bien, dos ejemplos de pensamientos distorsionados son el " ...

psicología humor optimismo ...

¿Eres capaz de sentirte bien casi en cualquier situación? ¿Sabes disfrutar de la vida en cada momento? O lo que es lo mismo ¿eres capaz de disfrutar de las pequeñas cosas? ¿Estás de buen humor o tienes buen humor? Para ayudarte a responder a esta pregunta, voy a encargarte que respondas a este pequeño test que deberás realizar por la noche, antes de irte a la cama. Te recomiendo que te tomes un m ...

Educación Física Primaria Oposiciones de Educación Física

Oposiciones EDUCACIÓN FÍSICA para Primaria: Tema 21: Alumnos con necesidades educativas especiales. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física 0. INTRODUCCIÓN. 1. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 1.1. La atención a la diversidad del alumnado. 1.2. Concepto de alumno con necesidades educativas e ...

psicología conflictos y trastornos pensamiento excesivo

Menuda pregunta: que si se puede... ¿pensar de más? Veamos. ¿Sueles hacer un mundo de cualquier asunto? ¿todo te preocupa? ¿Tiendes a analizarlo todo una y otra vez sin conseguir dar con la solución, y eso no te deja actuar ni disfrutar de la vida? Porque entonces sí, entonces quizá estés pensando de más. Y a esto se le llama rumiar. Sí, "rumiar", dar vueltas y vueltas a las cosas del mi ...

psicología autoestima independencia ...

¿Hasta qué punto te ves condicionado por lo que puedan pensar o decir de ti los demás? Descúbrelo respondiendo SI o NO a cada una de las preguntas de este test 1º.- Cuando estás frente a otros ¿te sientes intimidado, pensando que no eres como ellos esperan? 2º.- ¿Te sientes incapaz de hablar de ti mismo con naturalidad, exponiendo tus pensamientos y emociones? 3º.- ¿Te dices a ti mismo "tier ...