Asumir nuestras responsabiliades

Reflexiones webpositiva
Mi reflexión de hoy no trata de cómo asumir nuestras responsabilidades personales, hoy quiero referirme a aquellas tareas y misiones que hemos de abordar de forma conjunta, como colectivo, como sociedad y como especie, pues incluso como grupo tendemos a eludirlas
; la culpa es del país vecino, del lastre histórico y hasta el más grande de los ateos, le reprochará a la divinidad.

Es el hombre y no Dios el que más aprieta en la vida. Es el hombre el que debe cuestionarse sobre el dolor, e infundir amor, respeto hacia los demás y cultivar la empatía. Culpar a Dios es la salida fácil,  pero somos nosotros los que hemos montado los cimientos de este infierno. Pensaremos en las enfermedades y la muerte y no hallaremos respuesta, pero qué hay del hambre, la desigualdad, la pobreza, las guerras. Dejando creencias a un lado ¿No es responsabilidad nuestra?

Justificamos demasiadas veces meiante la crítica a la “autoridad divina” pero si nos somos capaces de mostrar compasión y de tomar las riendas para hacer el camino más llevadero para nosotros y para los demás seres sintientes, cualquier queja se queda estéril. Creer o no creer en Dios no es la cuestión de peso, porque lo que que toca es remangarse y tirar millas para conseguir algo mejor y hacer de la vida algo más fácil; el control es nuestro ¿No?

Independientemente de las creencias de cada uno, tenemos el deber de coordinarnos aunque sólo sea por gestionar el planeta en el que vivimos. Agotar sus recursos es agotar nuestras posibilidades, despreciar una vida, denota cuanto menos inmadurez y nos llevará a la solead antes o después. Estamos, nos guste o no, condenados a entendernos en algún momento de la historia. Somos seguramente, parte de un todo. Sin cada uno de nosotros el universo, no estará completo y si no respiramos al unísono del cosmos, tampoco estaremos plenos, siempre nos faltará algo y navegaremos a la deriva.

Incluso cuando en el corazón no brille un mínimo de empatía hacia los demás, la lógica lleva a pensar que cuanto mejor le vaya a los demás, mejor nos irá a todos. Cuando la energía se estanca y no fluye, termina por perjudicar a todos. Todo el mundo necesita a alguien, nadie puede organizarse hasta el punto de prescindir del resto; saber de todo y hacer de todo.

A veces pienso en lo que los seres humanos seríamos capaces de hacer si estuviéramos unidos
, más allá de lenguas y culturas; sólo una nación, sin fronteras. Imaginaos, una carrera espacial y tecnológica en común, investigaciones en medicina compartiendo  toda la información, protegiendo el medio ambiente, etc. Quizás diéramos un salto evolutivo tremendo y adaptar planetas hoy inhóspitos como Marte, erradicar enfermedades, el hambre y guerras por supuesto. Quien sabe, hoy parece la utopía de un idealista, pero algo nos dice a muchos, que ese sería el camino correcto y que en algún momento se dará.

¡Viva la Novena de Beethoven!

.

Fuente: este post proviene de webpositiva.es, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Puede parecer una quimera cambiar patrones mentales cuando vivimos rodeados de información adversa. Hay otra forma de ver la vida y no porque pretenda meter a rosca un concepto almibarado de la vida. ...

La metodología del coaching depende en gran medida de determinadas técnicas, pero me parece también fundamental la experiencia tanto del coach como del coachee. Me explico a continuación sobre ello. E ...

Cuando la obsesión por el otro nos lleva a humillarnos Probablemente, a muchos de nosotros / as, nos han ocurrido enganches emocionales que no llevan a ninguna parte, pero que sin embargo, nos obcecam ...

La importancia de la nutrición en nuestra vida se resume muy bien en aquella vieja frase de Hipócrates: “que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina“. Somos lo que comemos, c ...

Recomendamos

Relacionado

general articulos de psicologia autoayuda ...

En el posteo anterior comenzamos a desarrollar el tema de asumir riesgos y de cuándo y cuánto debes arriesgarte. En este posteo seguiremos desarrollando este interesante tema. En él encontrarás valiosas herramientas de las que podrás valerte a la hora de asumir riesgos. Una vez que has puesto en claro tus metas, y que tienes toda la información que necesitas para tomar un riesgo. El paso siente es ...

general articulos de psicologia autoayuda ...

Si quieres madurar y avanzar en la vida debes asumir riesgos. Si te quedas en lo confortable y conocido, no te expondrás a nada. Las cosas seguirán tal como están, no habrá fracasos, ni cambios. Si estás satisfecho con tu vida tal como está, puedes seguir en ese estado de cosas por siempre. Pero, si no lo estas, eso sí entraña un problema. En ese caso lo deseable es que des ese salto a lo desconoc ...

En artículos anteriores, definía al hombre como un ser emocional entre muchas otras definiciones, según sus creencias, espíritu, energía, etc. pero, como psicoterapeuta, no puedo dejar de defender el punto de vista emocional para definirlo. Recordemos todo el impulso de estos últimos cincuenta años que ha dado lo que se ha denominado inteligencia emocional, para centrar el debate de las emociones ...

Activa Comunidad beneficios ...

Se ha escuchado mucho hablar sobre la importancia de la inteligencia emocional, y no es de extrañar que queramos ejercitarla y ampliarla para nuestro beneficio. En todos los ámbitos en los que nos desenvolvemos este tipo de inteligencia puede resultar de una gran ayuda. Y lo más importante, es que está estrechamente relacionada con aspectos positivos como el afecto, la empatía, los vínculos signif ...

actitud emprendedora mujer

Un día te ocurre algo súper importante, se lo cuentas a tu amiga del alma y te dice: "pues no es para tanto". La sensación sería bien distinta si te dijera: "que fuerte! No me lo puedo creer, me imagino cómo te sientes". Esto segundo se llama Empatía y no es más que la capacidad de ponerse en el lugar del otro, ser capar de saber cómo se siente, y desde ahí, entender por qué ac ...

Coaching para Adelgazar Programación Neuro-Lingüística (PNL) cambiar habitos ...

Uno de los aspectos que trabajo con mis client@s son las creencias que nos capacitan y aquellas que nos amargan la vida, aprendemos a identificarlas a afrontarlas y a transformarlas en creencias que nos endulcen la vida. Como transformar creencias que me limitan en capacitadoras El reto radica en que por norma general tendemos a rechazar las creencias que nos amargan la vida, hacemos como sino exi ...

tedtalks

Un estudio revela cómo las creencias espirituales afectan la salud física y mental. Las personas que creen que Dios los ama y perdona tienen una mejor salud mental, según este nuevo estudio. Por el contrario, los que tienen creencias espirituales negativas tienden a tener peor salud mental. Las creencias espirituales negativas incluyen la creencia de que Dios te está castigando, o la sensación de ...

general psico

Una persona autoritaria tiene una gran inseguridad interior que quiere compensar con una aparente fortaleza exterior a través de mandatos ordenados con firmeza. Una persona autoritaria se frustra cuando los demás no hacen aquello que dice. Es una gran amante del orden pero entendido en su sentido subjetivo, es decir, el orden es aquello que encaja en su criterio personal. Conviene puntualizar que ...

equilibrar chakras chakra garganta

Chakra de la garganta - Visuddha El Chakra de la Garganta es la puerta a una existencia veraz y el centro de comunicación del cuerpo. Es el centro que maneja los mensajes entrantes y salientes. A través de la Garganta expresamos nuestras opiniones, creencias y verdades, expresamos nuestro ser e intentamos dar sentido a este mundo. El habla puede inspirar a otros y aumentar el flujo de influencia ...

Amor Valores Dios ...

Escuchaba el otro día cómo una chica contaba que su jefa le había invitado a comer y el apuro que sentía al no tener demasiada confianza. Desconocía sus creencias, ella estaba acostumbrada a bendecir la mesa y no sabía cómo iba a reaccionar. La sorpresa fue cuando la misma jefa se puso a bendecirla, sin ningún reparo, mostrando sus satisfacción al ver que su empleada correspondía con su bendición. ...