El colágeno es una importante proteína, y para entenderlo de manera fácil, diremos que actúa como el pegamento que aporta estructura a nuestro cuerpo, firmeza a la piel, y facilita la movilidad de las articulaciones.
A menudo, la producción de muchos compuestos en nuestro organismo se reduce según vamos cumpliendo años. Este es el caso del colágeno, y puede conllevar dolor articular, aparición de arrugas y deterioro del cartílago. Otros factores como el tabaco, una dieta pobre y la exposición al sol, pueden influir en este descenso.
Por fortuna, podemos influir en estos niveles de colágeno a través de complementos alimenticios, y siguiendo una alimentación rica en colágeno y en elastina, que es un tipo de proteína que se encuentra en los tejidos conectivos, para incrementar estos niveles.
Alimentos ricos en colágeno:
1. Caldo de carne o de hueso
Se consigue mediante el hervido a fuego lento de los huesos, tendones, ligamentos y la piel, y es una gran fuente de colágeno, así como de aminoácidos. También se puede encontrar en polvo, para los que no quieran seguir este proceso de preparación.2. Alga espirulina
Este tipo de alga es una gran fuente vegetal de aminoácidos como la glicina, que es un componente fundamental del colágeno. La espirulina se puede encontrar en diferentes formatos, como en cápsulas o en polvo, y es perfecta para añadirla en batidos.3. Bacalao
Como otros tipos de pescado blanco, el bacalao es rico en aminoácidos, como la glicina y la prolina. También contiene otros nutrientes esenciales, como el selenio, vitamina B6 y fósforo. Asegúrate que proviene de fuentes sostenibles.4. Huevos
Rico en nutrientes como grasas saludables y proteínas de calidad, el huevo es uno de los alimentos con más contenido en colágeno gracias a que es rico en aminoácidos, como la glicina y la prolina.5. Gelatina
La gelatina es un tipo de proteína derivada del colágeno. Se puede usar para cocinar o por ejemplo mezclarla en sopas y caldos, para aumentar su valor nutricional. También se puede encontrar gelatina como suplemento en diferentes formatos.Además de incluir en tu dieta alimentos ricos en colágeno, también podemos nutrirnos de ingredientes que ayuden a aumentar la producción de colágeno. Este es el caso de:
Las verduras de hoja verde como la espinaca y el kale, que son ricas en vitamina C. También es el caso de los cítricos, como el limón, la naranja y el pomelo. La vitamina C ayuda a la síntesis de colágeno por nuestro organismo, y es antioxidante. También, las semillas de calabaza, gracias a su contenido en zinc, un micro nutriente involucrado en la formación de colágeno y en otras funciones. Las fresas y otras bayas, contienen un antioxidante que protege frente la degradación del colágeno. Por último el ajo, rico en azufre natural, que es un nutriente fundamental para la formación de esta proteína.