Alimentación y recetas 4. XXXIII



¡Buenos días! Os traemos una receta fresquita para el buen tiempo. Hoy hemos querido probar cosas nuevas y de otras culturas; el alimento del que vamos a hablar viene de lejos, concretamente de Japón, el umeboshi.

Umeboshi significa ciruela hidratada y se viene utilizando desde antiguo en Oriente tanto como comida como medicina, por sus múltiples propiedades. Además de Japón, también se consume en China y en Corea.


El umeboshi no es otra cosa que esas ciruelas japonesas deshidratas y posteriormente fermentadas con sal marina, convirtiéndolas en un encurtido. No sólo se consume en forma de encurtido, sino que con las ciruelas se puede formar una pasta y añadirla a salsa o incluso también se puede tomar en forma de vinagre.

En cuanto a su valor nutricional, cabe destacar que, al ser una fruta desecada, este tipo de ciruela contiene dos veces más de proteínas y minerales que otras frutas. Es especialmente rica en calcio, hierro y fósforo. Pero lo que da importancia al umeboshi es su riqueza en ácidos orgánicos, sobre todo el ácido cítrico y el ácido fosfórico, que no se descomponen durante la fermentación a la que se somete.

Es ahí donde radican sus propiedades medicinales. Sus ácidos orgánicos contribuyen a disminuir la acidez de estómago, por lo que personas que padecen este trastorno e incluso los que sufren de reflujo pueden ver cómo mejoran los síntomas.

El umeboshi tiene un ligero efecto laxante, ya que acelera el tránsito intestinal, interesante para casos de estreñimiento.

Por último, parecen tener un efecto sobre el hígado, estimulando su funcionamiento, por lo que, entre otros efectos, pueden ayudar a limpiar o depurar, puesto que al aumentar su metabolismo ayuda a eliminar sustancias de deshecho.

Incluso se ha visto que también tiene un papel antioxidante.

Después de conocer las propiedades del umeboshi, pasemos a la cocina a hacer una rica Ensalada mezclum con vinagre de umeboshi

Ingredientes

Mezclum de lechugas

Queso de rulo de cabra

Pipas de girasol

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de Umeboshi

Orégano

Estragón

Albahaca

Pétalos de caléndula

Preparación

La preparación es muy sencilla.

Ponemos el mezclum en un plato o bol, en función de si va a ser individual o como plato para compartir en el centro de la mesa.

Añadimos las especias, aproximadamente un par de cucharadas soperas de pipas de girasol y echamos un poco del vinagre de umeboshi y aceite de oliva virgen extra.

El vinagre es bastante fuerte, por lo que en conjunto la ensalada debería consumirse sin añadir sal.

Esperamos que disfrutéis de este plato y nos comentéis qué os parece. Nos vemos en el próximo post. ;)

Realizado por Cristina Vallespín Escalada y Tamara Valencia Dueñas

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

Relacionado

Alimentos imprescindibles y saludables en tu despensa

La umeboshi guarda cierto parecido con el tomate, por lo que se puede sustituir por esta hortaliza en la mayoría de las recetas que lo contienen. Descubre en este post qué beneficios puede aportarte la umeboshi y cómo añadirla a tus platos para disfrutar de todo su sabor. Origen de la umeboshi Originaria de Japón, la umeboshi es una variedad de ciruela seca, de hecho, “ume” significa c ...

Artículos

¿Has oído hablar de la umeboshi? Este pequeño pero poderoso alimento es un tesoro escondido de la cocina japonesa, que poco a poco se ha ido haciendo un hueco en las cocinas de todo el mundo gracias a sus impresionantes beneficios para la salud. Pero, ¿qué es exactamente la umeboshi? Acompáñame en este blogpara descubrirlo. ¿Qué es la Umeboshi? La umeboshi no es más que una ciruela japonesa fermen ...

Alimentación y Recetas anticáncer col ...

La col fue una de esas hortalizas que más se me resistía, la encontraba insulsa a parte de algo indigesta. Con esta receta he recuperado mi relación amorosa con la col. El comino y el vinagre de umeboshi mejoran la digestión de la misma, y la eliminación de los gases que suele provocar; y con este sencillo sofrito queda tierna, suave y llena de sabor. Además, la col o repollo (Brassica oleracea L. ...

miso nutrición nutrición a las 6 ...

¡Buenos días! Hoy hablamos de un alimento que llega de oriente, el miso. Su origen es chino aunque se extendió a Japón en el siglo VII. La palabra miso significa fuente del sabor. A lo largo de la historia han ido apareciendo diferentes tipos de miso según el clima, las costumbres o la disponibilidad de unos alimentos. Se considera una especie de pasta a partir de soja, que se elabora presionados ...

alimentación y recetas carne al estilo árabe clavo de olor ...

¡Buenos días! Terminamos la semana y con ello os traemos una nueva receta. El protagonista de hoy es una especia que proporciona un intenso sabor y aroma, el clavo. El clavo (Syzygium aromaticum o Eugenia caryophyllata) es el brote seco de la flor del clavero, que pertenece al árbol del clavo. Cuando este brote se torna de color rojizo brillante, se recolecta y se pone a secar unos tres días, adq ...

encurtidos caseros encurtidos buenos dieta sana ...

He estado investigando un poco sobre los encurtidos, el proceso de conservación, cómo se hacen y sus propiedades, y he querido compartir contigo lo que he aprendido. Los encurtidos son alimentos generalmente de verduras, sumergidos en una solución salada (marinado) o en vinagre, que extienden su tiempo de vida mucho más de lo que viviría la verdura por si sola. Proceso de encurtido Si el encurtido ...

Crema de calabaza jengibre y hierbabuena jengibre nutrición ...

¡Buenos días! Hoy hablamos del jengibre, ¿lo has usado alguna vez? ¿Conoces todas sus propiedades? Te lo contamos todo antes de empezar a cocinar. El jengibre es una planta cuya parte más conocida es su rizoma, es decir, su raíz. Crece en las regiones tropicales de todo el mundo y es famoso, tanto por sus reconocidas propiedades medicinales, como por su uso culinario. Aunque la variedad que solemo ...

alimentación frittata de jamón cocido y verduritas huevo ...

¡Buenos días! Hoy os traemos una rica receta, pero primero hablaremos de uno de sus posibles condimentos, el tomillo. El tomillo (Thymus vulgaris L) pertenece a la familia de las labiadas y se suele emplear comúnmente como condimento y como planta medicinal. Este ejemplar se localiza principalmente en el norte de África (Argelia, Túnez) y en la Europa mediterránea. Es una planta que ha sido muy ut ...

huevo huevo rellenos lactonesa ...

¡Buenos días! No sé si recordaréis este post en el que hablábamos cómo sustituir las grasas y azúcares saludablemente. Hoy os traemos una receta con un ejemplo, hemos sustituido una mayonesa por una lactonesa. En este caso podemos encontrar hasta 3 razones por las que hemos hecho esta sustitución. La primera y más importante sería en el caso de una alergia al huevo. Como sabéis, la mayonesa es u ...

alimentación huevo nutrición a las 6 ...

¡Buenos días! Hoy os traemos una rica receta con el jamón cocido como protagonista. De este derivado cárnico ya hemos hablado anteriormente en nuestra sección “¿Cómo se hace?”, y por tanto ya sabéis cómo se elabora este producto. Hoy hablaremos pues de las propiedades nutricionales de este alimento. A grandes rasgos y sin entrar en el proceso, ya que lo tenéis aquíexplicado, el jamón cocido es e ...