Alimentación y recetas 4. XII

¡Buenos días! Hoy hablamos del jengibre, ¿lo has usado alguna vez? ¿Conoces todas sus propiedades? Te lo contamos todo antes de empezar a cocinar.
El jengibre es una planta cuya parte más conocida es su rizoma, es decir, su raíz. Crece en las regiones tropicales de todo el mundo y es famoso, tanto por sus reconocidas propiedades medicinales, como por su uso culinario.

Aunque la variedad que solemos encontrar habitualmente en el mercado es la originaria de China y de Perú, el jengibre más valorado es el que procede de India, Australia y Jamaica.
En cuanto a nivel nutricional, el jengibre tiene un alto contenido en fibra y en aminoácidos esenciales como la valina y la leucina, que intervienen en el proceso de cicatrización, así como de la arginina, que estimula el sistema inmunológico.
La fibra y el gingerol también están presentes en la raíz. Precisamente el gingerol es el componente que le da su toque picante, ya que es equivalente a la capsaicina, que es la sustancia que hace que los chiles piquen.
También encontramos ácidos grasos como los ácidos linoleico y alfa-linoleico, y a nivel vitamínico encontramos vitamina C.
Entre las propiedades medicinales que se atribuyen a esta raíz destacan:
§ Propiedades antivirales, por lo que previene la gripe, la sinusitis y la fiebre.
§ Ayuda a mejorar la digestión.
§ Reduce las náuseas y los vómitos.
§ Favorece la circulación sanguínea, y ayuda así a disolver los trombos en las arterias y disminuir los niveles de colesterol en la sangre.
§ Puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
El jengibre como veis tiene muchas y muy buenas propiedades, ahora pasemos a la cocina a hacer una rica Crema de calabaza, jengibre y hierbabuena
Ingredientes
§ 150 gr. de calabaza
§ 1 patata
§ 1 puerro
§ Aceite de oliva
§ 4-5 hojas de hierbabuena
§ Jengibre en polvo
§ Pimienta
§ Sal
Elaboración
Primero lavamos bien la zanahoria y la troceamos, haciendo lo mismo con la calabaza, y reservamos.
En una cazuela, echamos un par de cucharadas soperas de aceite de oliva y rehogamos la zanahoria. Cuando esté rehogada, añadiremos la calabaza.
A continuación, echamos agua hasta cubrir los ingredientes y dejamos cocer todo durante 20-30 minutos, al finalizar este tiempo comprobar que los ingredientes estén blandos. En ese momento incorporamos el jengibre, la pimienta y la hierbabuena, corregimos el punto de sal y lo pasamos todo por la túrmix.
Y ya tenemos la crema lista para comer. Se puede servir con un poco de cebollino liofilizado para darle un toque de color que contraste.
Realizado por Jorge Ibarra Morato y Tamara Valencia Dueñas

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

Relacionado

medicina natural dietas y nutrición

El Jengibre El jengibre es una planta cuya parte más conocida es su rizoma. También llamado kion, crece en las regiones tropicales de todo el mundo y es famoso, tanto por sus reconocidas propiedades medicinales, como por su uso culinario. Como decimos, crece en todos los continentes, pero la variedad que solemos encontrar habitualmente en el mercado es la originaria de China y de Perú; sin embargo ...

nutrición jengibre general

El jengibre o kion (Zingiber officinale) es una planta oriental que ocupa un lugar destacado en la medicina tradicional china y en la medicina hindú ayurvédica. El rizoma no solo es muy apreciado por sus propiedades medicinales sino También por sus propiedades gastronómicas, ya que se utiliza como condimento por muchas culturas culinarias. La parte más utilizada de la planta es el rizoma, pr ...

remedios naturales beneficios del jengibre jengibre ...

Existen plantas que nos han acompañado a lo largo de la historia. En este caso en particular, refiriéndonos al jengibre, en lo que a mi concierne, conozco sus beneficios desde toda la vida. En mi país de origen, se utiliza en diversos platos y postres muy populares en Europa. Sus compuestos activos, han sido aprovechados para el tratamiento y alivio de muchos desequilibrios de la salud en personas ...

Alimentación saludable alimento estrella beneficios del jengibre ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo EL JENGIBRE, alimento estrella: El jengibre es una planta perteneciente a la familia de las zingiberáceas que crece en todas las zonas tropicales y su raíz subterránea es muy apreciable por su sabor picante y su aroma. Se usa fundamentalmente como especia en la cocina asiática o China para condimentar muchos platos, entre ellos los de ...

mis tips y consejos

y quede perfecto El jengibre es una raíz , por eso es necesario pelarlo para utilizarlo , aunque lo utilices rallado, esta forma de pelarlo con cuchara hará que aproveches al máximo el jengibre . Si bien el jengibre se conocía ya en la época Medieval, hoy por la influencia de la comida oriental se ha redescubierto como condimento ya sea fresco o en polvo, para realizar diferentes platos como sopa ...

bajar de peso salud y vida antiinflamatoria ...

La raíz de jengibre es tan milenaria como beneficiosa. La raíz, muy utilizada en el mundo oriental irrumpió en occidente con tanta fuerza que ahora es indispensable en la vida diaria de las personas. Son muchas las formas en las que se consumen y la gran mayoría lo hace por una sola razón: perder peso. Son muchas las dolencias que pueden tratarse con el jengibre. Más allá de que se ha vuelto muy f ...

nutricion salud #remedios naturales ...

El jengibre o kion, es una planta usada en medicina natural desde hace miles de años sobre todo en India y China. Dados  sus múltiples beneficios, aroma y peculiar sabor picante,su raíz se ha convertido en un ingrediente muy utilizado en gastronomía. A continuación veremos un breve resumen de su información nutricional,  los distintos modos de tomarlo y las 15 propiedades destacadas. Rebuscando en ...

Salud Alivia los dolores de cabeza Eliminación de hongos ...

Las propiedades del jengibre son altamente utilizadas en todos los sistemas de medicina para tratar nauseas, resfriados, tos, inflamaciones, artritis y otra gran variedad de dolencias. El jengibre (Zingiber officinale) es una planta nativa de Asia, que ha sido utilizada como remedio natural por los herbolarios chinos desde el siglo 4 AC por sus propiedades para tratar nauseas, resfriados, tos, inf ...

beneficios del jengibre el jengibre jengibre ...

◙ Propiedades del jengibre El jengibre, una raíz de origen oriental se cultiva principalmente en China e India, aunque su uso se ha extendiendo a lo largo de todo el mundo. Ha sido utilizado en la historia de diferentes culturas, debido a su poder curativo para diversas dolencias que ha quedado fehacientemente demostrado. ◙ Información nutricional del jengibre Nutrientes del jengibre por cada 10 ...

Remedios Naturales cabello jengibre ...

Es importante conocer cuando nuestro cuerpo pide ayuda. Algunos síntomas como el dolor de cabeza, cansancio y la pérdida del cabello son un llamado de atención. Debemos hacer todo lo posible por escuchar a nuestro cuerpo y atenderlo de la mejor manera. Como especialista en el área, soy partidaria de los remedios y mascarillas naturales. Mientras más puro y sano sea, mejor. Por eso, siempre he sido ...