Alejando a la Osteoporosis

A partir de los 35 años todos comenzamos a perder masa muscular y densidad ósea en un proceso normal del envejecimiento.  Si queremos gozar de una edad  de oro verdaderamente agradable, es necesario prevenir un mal que afecta a la cuarta parte de las mujeres postmenopáusicas: la osteoporosis. El secreto está en una rutina de ejercicios diarios, una dieta balanceada y el consumo de alimentos que contengan calcio.

ESTAMOS A TIEMPO
Ésta no es una enfermedad agresiva, de hecho el paso previo a la osteoporosis es la osteopenia, que es un nivel menor de pérdida de calcio, que puede afectar a partir de los 40. Cuando la osteopenia se convierte en osteoporosis, estamos hablando de pérdida de masa ósea, que hace que el hueso se vuelva más frágil y sea más débil, fácilmente fracturable.

Como factores de riesgo tenemos el sobrepeso u obesidad, la dieta baja en calcio, las operaciones con pérdida de ovarios, el consumo intensivo de café, y la edad. Hay quienes indican que la estatura (baja) podría ser también un factor de incidencia.  Para poder prevenir, lo más indicado es realizar una densitometría ósea, que es un examen especial para determinar el estado de los huesos y medir  su densidad ósea, pudiendo detectar osteopenia u osteoporosis.

QUÉ HACER
Si queremos alejarnos de esta terrible enfermedad, algo que podemos hacer es revisar nuestro estilo de vida, incrementando el ejercicio y disminuyendo el consumo de café, de bebidas alcohólicas y grasas.  Una dieta baja en carnes y grasas, y con mayor consumo de verduras  (como brócoli, tomate) y granos (como quinua, soya, kiwicha) es ideal.
Por otro lado, el ejercicio genera una dinámica saludable que fortalece los huesos, especialmente los ejercicios con pesas, que mejoran el rendimiento del músculo y la producción de hueso.

ESTADÍSTICAS
Si no crees que puedes ser víctima de esta enfermedad echemos un vistazo a los números: se presenta en 30% de las mujeres entre los 60 a 70 años, y en el 66% de mujeres mayores de 80 años.
El riesgo de sufrir fracturas por osteoporosis es de 40% en las mujeres y el 13% en los hombres.
Fuente: este post proviene de FELICES SIN CUENTA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La sal es un tipo de mineral cristalino (cloruro de sodio) con un elevado contenido de sodio. Sus minerales ayudan a mantener estables los niveles de líquidos en nuestro organismo, ayudan al metabolis ...

Comer saludable, cuidar el cuerpo y elegir mejor los alimentos son conductas de mayor tendencia en la actualidad. Sin embargo, en ese camino lo considerado saludable, no saludable o mejor alimento, ti ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

osteopenia enfermedad de los huesos enfermedades

La disminución de la resistencia ósea que afecta a todos los huesos es lo que se llama osteoporosis, y trae como consecuencia la aparición de fracturas espontáneas o luego de un traumatismo mínimo. Durante mucho tiempo se creyó que era una enfermedad más propia de mujeres postmenopáusicas, sin embargo, los expertos advierten que la aparición de osteoporosis es una patología también aparece en los ...

remedios naturales osteopenia osteoporosis ...

Según la Fundación Internacional de Osteoporosis, actualmente más de 500 millones de personas a nivel mundial padecen esta enfermedad. Se ha observado, que la osteoporosis afecta al paciente y su entorno familiar. De acuerdo a la OMS, a nivel mundial es padecida actualmente por el 6,3% de los hombres y 21,2% de mujeres mayores de 50 años. De este valioso tema hablaré a solicitud de Marjorie, una s ...

Blog Consejos

Hay numerosas enfermedades que repercuten en la salud de tu boca, y la osteoporosis es una de ellas. La osteoporosis debilita los huesos al reducir su densidad. Este trastorno puede afectar a personas de cualquier sexo y a cualquier edad aunque la amplia mayoría de las pacientes con osteoporosis son mujeres mayores de 50 años. A partir de la tercera década, el proceso de remodelado cambia, y la fo ...

artículos nutrición principal alimentación e hiperactividad infantil ...

Alimentacion para la osteoporosis, el hueso es un tejido con un elevado contenido mineral el proceso de osificación o formación finaliza sobre los 30 años de edad en ambos sexos, manteniéndose así durante un tiempo que puede ser mayor o menor dependiendo de los hábitos de vida, después los huesos se vuelven menos densos, anualmente se pierde alrededor del 0,3 % de masa ósea, en la mayoría de los c ...

▀ reflexiones ▀ salud y bienestar ▀ belleza ...

enfermedades • salud2 signos de que padeces osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad que provoca que tus huesos se vayan deteriorando poco a poco y tu masa ósea disminuya de forma drástica. Con el tiempo tus huesos se volverán muchos más frágiles de lo habitual por lo que serás más propenso a sufrir lesiones y fracturas. Qué es la osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad que suele pro ...

dieta fortalecer los huesos enfermedad hereditaria enfermedad ósea ...

La osteoporosis es una enfermedad ósea, o sea que afecta a los huesos, entre otras cosas aumenta el riesgo de fractura. Se presenta tanto en hombres como en mujeres. Es por ello que es muy importante que aprendas a evite la osteoporosis. Aunque el mayor riesgo de padecer esta enfermedad es la herencia, también una dieta pobre en calcio puede desencadenarla, por ello pon atención al siguiente vídeo ...

buenos hábitos

La osteoporosis es una enfermedad que aqueja a millones de personas alrededor del mundo. Siendo las mujeres las más afectadas de esta afección. Es por ello, que hoy traemos a ti, información acertada y algunos consejos para tratar la osteoporosis. 1. Osteoporosis, la enfermedad de los huesos Esta enfermedad influye directamente en los huesos, ya que, merma la densidad de masa ósea. Volviéndolos má ...

consejos alimentación enfermedades ...

La causa principal de la osteoporosis es el consumo de demasiadas proteínas, especialmente en combinación con grasas, tales como las encontramos en las carnes y los productos animales. Las personas, mientras disfrutan de sus chuletas de res y hamburguesas, están ingiriendo demasiadas proteínas. En la actualidad la Organización Mundial de la Salud sugiere un requerimiento diario de proteínas de cer ...

Sin categoría

1- Generalidades de la osteoporosis: La osteoporosis es una enfermedad de los huesos caracterizada por la pér­dida de masa ósea debido a la falta de calcio y vitamina D. Los huesos se debilitan y se quiebran, por lo que las personas que sufren esta enfermedad son más vulnerables a las fracturas, incluso a causa de accidentes meno­res. Las zonas de mayor riesgo son las caderas, las muñecas y la col ...

osteoporosis actividad física alimentación ...

¿Sabías que un 40% de las mujeres mayores de 50 años debido a la osteoporosis padecerá una fractura en algún momento de su vida? Se calcula que en España hay 25 millones de mujeres con osteoporosis. Así que haz números de la importancia que tiene este problema de salud. La osteoporosis es una enfermedad crónica que afecta el volumen y densidad de los huesos sobretodo a las mujeres que tienen la ...