En este rápido mundo de la salud muchas veces se corren ideas y noticias que transformamos en hábitos diarios , pensando que vamos a mejorar nuestra salud, pero la verdad es que muchos de ellos son muy mal pensados y han surgido de modas o interpretaciones erradas de recomendaciones nutricionales que solo se adecuan a casos específicos, y muchos de ellos provocan el efecto contrario.
Vamos a hacer una revisión de 5 de ellos, que se consideran contraproducentes para la salud y que deberiamos eliminar de nuestra rutina
5 buenos hábitos dietarios que no son tan buenos
Aquí vamos, estamos desmontado 5 mitos de la alimentación saludable que no son tan saludables y te explicamos por que, presta atención por que la astucia y la inteligencia valen mucho más que la publicidad y la moda, es mejor conocer y no sufrir efectos dañinos en nuestra salud que pueden ser permanentes
Eliminar la grasa totalmente de nuestra dieta
Eliminar la grasa totalmente de nuestras dietas pueden causar más daño que beneficios ya que se ha comprobado que tu organismo las requiere para funcionar correctamente, esta calificado como uno de los tres macronutrientes esenciales para la salud.
La diferencia es el tipo de grasa que consumes y las cantidades, de resto eliminarlas completamente puede traerte consecuencias fatales y muchas veces irreversibles, el consejo es revisar que tipo de grasas incorporas a tu dieta y limita su consumo, después de todo cualquier cosa en exceso resulta dañina.
Consumo de leches vegetales
Las leches vegetales se han puesto de moda y todos creen que consumirlas es sinónimo de salud y buena alimentación , la verdad es que la gran mayoria de las leches vegetales comerciales no son más qe concentrados de azúcar, harinas y muy poca proteínas, bien, esa combinación es más dañina que la leche de vaca, así que solo quedan dos opciones, o elaboras en casa tu propia leche vegetal, o lees las etiquetas antes de comprarlas.
Una constante para las personas que desean mantener su salud es saber que cosas contienen los productos que ingerimos, está alerta y presta mucha atención.
Sustituir las frutas por zumos
El boom de los zumos es otro mito, debes haber vistos cientos por no decir que millones de recetas de zumos milagrosos dando vuelta en los sitios de salud, incluso muchos negocios se ha dedicado a comercializar mezclas de zumos con promesas increíbles para la salud, bien esto es otro mito.
consumir zumos no esta tan mal si no fuera por que estamos dejando en el exprimidor la fibra que ayuda a metabolizar las azucares de la fruta, esto es fatal por que obliga a tu cuerpo ha utilizar el exceso de azúcar sin la ayuda de la fibra, por otra parte, los zumos no representan una opción para el manejo de la saciedad, no controlarán tu apetito de ninguna manera y te obligan a consumir más o a sustituir por otras alternativas.
Comprar todo light o 0%
Esto es una de las modas mas comunes, he visto como hombres y mujeres compran de manera compulsiva cualquier producto etiquetado bajo la marca de light o 0% sin detenerse a ver cual es realmente la composición del producto.
te cuento que para usar esta etiqueta solo necesitas tener el 30% menos de las calorías que el producto original, además es obvio que no necesitas ser tan saludable así que hay cientos de sustitutos de las azucares y los carbohidratos que teniendo “pocas calorías” son terribles para la salud” Alerta entonces a leer todo antes de comprar.
La dieta detox para año nuevo
Nadie necesita un dieta detox, una dieta saludable pronto limpiará tu organismo de forma natural, es decir estas medidas de emergencia publicitadas solo sirven para provocar dos cosas, causar una desnutrición o alterar tu cuerpo y colocarlo en emergencia dañando tu metabolismo natural.
Claro que vas a perder peso pero gracias a esto puedes ganar más cuando regreses a tu alimentación habitual, la recomendación es integrar una dieta completa y balanceada con su dosis de ejercicio para recuperar ese optimo punto saludable que busca.
Presta atención a las cosas que haces habitualmente y siempre sigue tu intuición más allá de las modas comerciales, cuídate mucho que te queremos bella y sana.
Fuente: belleza.trendencias.com