5 claves que solo conocen los celíacos

5 claves que sólo saben los celíacos


Hoy en día, gracias a los avances médicos, se han podido descubrir ciertas intolerancias que quizás en momentos pasados no se habrían detectado. Hay personas que son intolerantes, por ejemplo, al gluten: son los celíacos. A ellos, si comen alimentos con gluten, se les produce inflamación de las vellosidades del intestinoy la absorción de nutrientes queda limitada, pudiendo producir malnutrición.

La celiaquíaes un trastorno que no tiene cura, pero esto no significa que sea el fin del mundo. Ahora, cada vez hay más alimentos que vienen sin gluten, pensando en todas esas personas que no lo toleran. Vamos a ver algunas claves sobre los celiacos.

Claves que conocen los celiacos

Ser celiaco es para siempre

Los celiacos saben que es una condición que tienen que tener en cuenta para siempre, y basar su alimentación precisamente en esa intolerancia. Los alimentos prohibidos, estarán prohibidos hoy y para siempre. El comerte algo que lleve gluten un día no hará que te cures. Además, puede tener consecuencias muy negativas el que comas alimentos con gluten. Por eso lo mejor es la concienciación de que no podrás tomar ciertos alimentos nunca.

Ser celiaco no es estar enfermo

Es una condición personal, en la que deberemos llevar una dieta saludable y libre de gluten. Hay cosas mucho peores. Cuando lleves la alimentación sana te sentirás tan bien, que no pensarás en alimentos con gluten nunca más.

Evitar la contaminación cruzada

Se debe llevar cuidado, no sólo con lo que se come, sino con lo que ha estado al lado de alimentos que comemos. Ya que un alimento sin gluten en contacto con otro que sí lo tiene, produce una contaminación cruzada. Para los celiacos es como si estuvieran tomando alimentos con gluten. Ahora, eso si, tampoco hay que volverse un maniático; si un amigo pasa el pan por encima de tu ensalada y cae una miguita, no pasa nada porque es solo una miga.

Estudia sobre la celiaquía

Una vez que se diagnostica a un celiaco, suele estar muy perdido, no sabe qué significa, qué deberá comer, qué es el gluten Por eso es importante que vayas a alguna asociación de celiacos. Allí dan charlas que te informarán de este tema. Te lo explicarán todo con muchos detalles, para que tú te puedas organizar luego en casa con tus comidas.

5 claves que sólo saben los celíacos


Amar la comida, aunque sea sin gluten

Existen infinidad de alimentos con muchísima variedad de sabores que no tienen gluten. Descubrirás alimentos sanos, que no vienen de fábrica, y estarás alimentándote saludablemente y además te sentirás genial. Al final descubrirás que no es tan malo ser celiaco, simplemente es adaptarse. Lo que al principio puede parecer una maldición, podrá acabar siendo una oportunidad para cambiar a mejor, no lo olvides.

Estas son algunas de las cosas que todos los celiacos ya saben, pero no está de más recordarlas. Recuerda llevar una alimentación sana y evitar todos los productos que contengan gluten. No es tan malo, sólo una forma de alimentación más saludable. En Come Mejor somos conscientes de ello, por eso nuestros chefs preparan recetas para todos los gustos y necesidades, y nosotros ofrecemos planes dietéticos personalizados con un primer mes de prueba totalmente gratuito. ¿A qué esperas para sentirte mejor?

Fuente: este post proviene de Comemejor, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los millennials son la generación de nacidos entre los años 1980 y 1995. Entre ellos, hay una rama apasionada y entregada a la innovación por la gastronomía que hoy lidera las redes sociales más sabr ...

Recomendamos

Relacionado

Actualidad nutricional e información en casa Cesta de la compra Enfermedades alimentarias

Ser celiaco es una enfermedad, que aunque no se "cura, si evitas lo que la produce, los síntomas desaparecen. Como te habrán explicado, el gluten es la fracción proteica de una proteína que se encuentra en algunos cereales: trigo, avena, cebada y centeno. Por eso, hoy por hoy el tratamiento es excluir definitivamente el gluten de tu dieta. No quiere decir que más adelante no pueda desarrolla ...

dietas y nutrición dieta saludable enfermedad celiaca ...

Los celiacos en España ya suman más de 450.000 personas y se cree que menos de un 10% son las realmente diagnosticadas. Esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad, y cuando eso ocurre, la sensibilidad o intolerancia al gluten permanece hasta el final de la vida. La celiaquía es una enfermedad inflamatoria de tipo inmune en la que se produce un daño en el tejido del intestino delgado debido a ...

Educación Nutricional

En la actualidad el gluten está demonizado y aparecen por doquier alientos procesados que se vanaglorian de no incluirlo dentro de su receta, sin embargo es importante reseñar que el gluten en sí no es perjudicial, es más, puede resultar beneficioso, ya que las personas que no padecen celiaquía y prescinden del gluten en su dieta, también están eliminando nutrientes importantes para su organismo c ...

enfermedad celiaca celiaquía sin gluten ...

Aunque se ha puesto 'de moda' por razones que a veces son difíciles de entender, dieta sin gluten saludable​ es el único tratamiento posible para los celíacos. Estos deben llevarla a cabo durante toda su vida (¡la enfermedad celiaca nunca se cura!) y, aunque al principio puede ser un poco caótico no solo para el celiaco sino para todas las personas cercanas con las que convive, antes de qu ...

Salud

La relación con el gluten y el ser humano está desde que se comenzó a consumir cereales desde hace aproximadamente 10.000 años. El gluten desde el origen Desde ese momento el gluten ha sido una parte importante del plan de alimentación de muchas personas, tanto por su valor nutricional como para utilizar en la unión de las masas en la cocina. El gluten es una glicoproteína presente en una variedad ...

bebé y mamá nutrición salud

La enfermedad celiaca afecta hoy en día a un 1% de la población. El número de diagnósticos no para de crecer año tras año. Esto está siendo utilizado por diversas empresas como factor de marketing, eliminando el gluten de sus productos para atraer a nuevos clientes. Sin embargo, debemos preguntarnos si eliminar el gluten de la dieta puede aportar alguna ventaja en términos de salud, de estética o ...

alimentos sin gluten celiaca celiaco ...

Celiaquía La celiaquía es una enfermedad que sufren las personas que tienen intolerancia al gluten. El gluten es una proteína que se encuentra principalmente en el trigo, avena, cebada y centeno, y produce en los celiacos, una lesión progresiva en las vellosidades que recubren el intestino delgado. Como consecuencia de esto, disminuye la absorción de nutrientes, vitaminas y minerales. Causas Se ...

Vida Sana Dietas para celíacos

En este artículo les vamos a mostrar Dietas para celíacos, una enfermedad crónica del aparato digestivo, que suele tener síntomas agudos y variantes entre las personas y que si no se trata correctamente puede llegar a dar lugar a otras enfermedades mucho más graves. No solo vamos a mostrarte dietas para esta enfermedad, también te vamos a explicar detalladamente todo lo que necesitas saber sobre l ...

nutrición alberto chicote atun ...

Hace unos días, una amiga me habló de un restaurante que aparecía como apto para celiacos en la web del Tenedor. Como tenia muy buena pinta, me metí en su web a investigar y no encontré la carta sin gluten ni alusión alguna a comida apta para celiacos por lo que escribí para informarme. El chef me indicó que no tenían carta sin gluten pero que la mayoría de los platos se podían adaptar. También le ...

consejos comunión alergias ...

Muchos lo achacan al ritmo de vida que llevamos actualmente, mucho más expuestos a la polución, al estrés, etc., y, aunque clínicamente esta enfermedad la originan factores genéticos y hereditarios, lo cierto es que cada vez hay más celiacos. Las cifras hoy en día, para España, hablan de un afectado por cada 100 habitantes. Por ello, es importante conocer la enfermedad y saber cómo de debe tratar. ...