Comuniones: ¿tu hijo es celiaco?


Imagen 0
Muchos lo achacan al ritmo de vida que llevamos actualmente, mucho más expuestos a la polución, al estrés, etc., y, aunque clínicamente esta enfermedad la originan factores genéticos y hereditarios, lo cierto es que cada vez hay más celiacos. Las cifras hoy en día, para España, hablan de un afectado por cada 100 habitantes. Por ello, es importante conocer la enfermedad y saber cómo de debe tratar.


Lo más característico de la celiaquía es la intolerancia al gluten, una proteína que está presente en algunos cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la avena o el triticale. Aunque la ingesta de estos alimentos afecta de diversas maneras según el paciente, no se deben consumir, puesto que pueden desencadenar episodios de diarreas crónicas y dolor abdominal e incluso ser causa, a largo plazo, de infertilidad, depresión, malnutrición o incentivar algunos tipos de cáncer.


Por ello, hay que tener muy presente seguir la dieta a rajatabla, sin saltarse ningún paso. Los padres, han de cuidar minuciosamente cualquier alimento que tomen sus pequeños, e informar a los padres de sus amigos y los profesores de que sus hijos son celiacos.


Sobre todo, deben ser especialmente previsores ante las fiestas, como es el caso de las comuniones. Además de evitar los alimentos prohibidos en el posterior banquete de celebración, se debe comunicar al sacerdote de la parroquia de que el niño es celiaco. Para estos casos, existen hostias fabricadas sin gluten, de maíz, que ejercen el mismo papel simbólico que las de pan ácimo, moldeadas con trigo.


En cuanto a esto hay una cierta polémica que puede hacer que algunos sacerdotes no permitan las obleas de maíz para sus fieles y que les indiquen tomar únicamente el vino eucarístico a la hora de hacer la Comunión.

No obstante, además, hay que tener presente que se utilice un cáliz aparte para beber el vino, en el que no haya sido partido el pan eucarístico.


Imagen: hoy.es

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La celiaquía es una enfermedad que cada día se diagnostica a más personas, pero que gracias a los avances científicos tiene mejor calidad de vida. Si es tu caso o el de algún familiar, te vamos a proporcionar una lista de alimentos que pueden ser consumidos por celiacos para que te puedas orientar y vivir mejor. Qué es la celiaquía¿Qué es exactamente la celiaquía? Es una enfermedad del sistema di ...

La semana pasada fue el día nacional del Celiaco y por ello, como la diabetes está muy unida a esta condición y además debemos poner nuestro granito de arena para ayudar a todos lo celiacos a que se conozca su condición y se tome conciencia. Hoy quiero daros algunos consejos y una breve guía, para que no os pongáis ningún límite. Espero que todos los que viváis con diabetes o celiaquía o ambas, no ...

La semana pasada fue eldía nacional del Celiaco y por ello, como la diabetes está muy unida a esta condición y además debemos poner nuestro granito de arena para ayudar a todos lo celiacos a que se conozca su condición y se tome conciencia. Hoy quiero daros algunos consejos y una breve guía, para que no os pongáis ningún límite. Espero que todos los que viváis con diabetes o celiaquía o ambas, nos ...

Seguro que conoces a alguna persona que es celiaca o intolerante al gluten.La enfermedad celiaca, también conocida como celiaquía, es un trastorno caracterizado por la incapacidad de absorber gliadina (un componente del gluten). El gluten es una proteína que se encuentra en muchos cereales ( trigo, centeno, cebada, avena,...)Cuando un celiaco ingiere alguno de estos cereales, las células inmunes d ...

Quizás no sepas muy bien qué es la Celiaquía. Aunque en las redes hay mucha información, también nos encontramos con desinformación o directamente datos erróneos y desactualizados.Empecemos por definir la celiaquía o Enfermedad Celíaca según FACE (la Federación de Asociaciones de Celiacos de España).  La celiaquía es una enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y prolaminas rela ...

Una buena noticia para los celiacos. Se ha desarrollado un test doméstico para detectar la presencia de gluten en cantidades nocivas para los celíacos en tan solo unos minutos. Los celíacos y sus familiares, podrán así comprobar en cualquier lugar, si algún alimento, bebida o comida preparada, contiene gluten. Esto es de especial utilidad para comprobar la ausencia de gluten, en productos de impor ...

Recientemente Burger King ha empezado a ofrecer productos sin gluten aptos para celiacos y yo me moría de ganas de probarlos. No soy de ir a este tipo de restaurantes porque no me va mucho lo que habitualmente llamamos "comida rápida" pero en esta ocasión me apetecía ir y ver si podía ser una buena opción para quedar con amigos de vez en cuando. Decidimos ir ayer a la hora de la comida, teníamos m ...

En este artículo les vamos a mostrar Dietas para celíacos, una enfermedad crónica del aparato digestivo, que suele tener síntomas agudos y variantes entre las personas y que si no se trata correctamente puede llegar a dar lugar a otras enfermedades mucho más graves.No solo vamos a mostrarte dietas para esta enfermedad, también te vamos a explicar detalladamente todo lo que necesitas saber sobre la ...

La enfermedad celiaca se define como una intolerancia permanente al gluten de la dieta que condiciona una lesión de la mucosa del intestino delgado superior. Hoy se le considera como una enfermedad autoinmune del intestino delgado. Se trata de un trastorno que es para toda la vida  y que se puede presentar tanto durante en la infancia como en la vida adulta. También ha sido denominada como esprúe ...

Hace unos días, una amiga me habló de un restaurante que aparecía como apto para celiacos en la web del Tenedor. Como tenia muy buena pinta, me metí en su web a investigar y no encontré la carta sin gluten ni alusión alguna a comida apta para celiacos por lo que escribí para informarme. El chef me indicó que no tenían carta sin gluten pero que la mayoría de los platos se podían adaptar. También le ...