4 creencias poderosas para tomar la acción y moverte a hacer algo

Saber cómo vas a iniciar  y finalizar tus proyectos no es suficiente. Si no ejercitas a diario tu capacidad de acción, te convertirás sin mucho esfuerzo en un legendario comeflores. La ausencia de esta capacidad te hace ver como alguien incapaz de aterrizar sus ideas. Alguien así, en contraste a otra persona más resuelta a concretar resultados, terminará siendo alguien que cualquiera echaría a un lado a la hora hacer equipo. Alguien en ausencia de esta capacidad, en momentos cruciales, siempre es alguien sacrificable, alguien que se echa al mar. Yo no quiero que seas un naufrago. Por eso debes mantener estas creencias en tu cabeza.

Si no te gusta dónde estás, muévete. Tú no eres un árbol. Así comienzan todas las grandes historias de superación: "Alguien mueve algo". Albert Eistein lo dijo: Nada sucede hasta que algo se mueve. Quien se para a llorar, quien se lamenta, quien hace otra cosa que no sea la superación, no será un vencedor, será un vencido lento.

Muévete despacio pero siempre. No temas avanzar lento, teme no salir del mismo lugar. No importa si eres León o Gacela, lo importante es que en cuanto salga el sol por la mañana, ¡EMPIECES A CORRER! ¡Andemos! El movimiento se demuestra andando. No hay viaje más largo que estar siempre en el mismo sitio

Equivócate por tomar la acción, no por inacción. Recuerda que crecer es lo que hacemos después de equivocarnos. Nadie crece sin antes equivocarse. Si eres adicto a la perfección y autoexigirte, recuerda que la perfección es una pulida colección de errores.

Tu futuro se crea a cuenta regresiva. El futuro no lo predices. Lo creas hoy. Convéncete de eso. ¿Qué es el pasado? Una tumba si no sales de él. ¿Qué es el futuro? El eco de todo lo que hagas hoy. Conéctate a modo aquí y ahora. Haz todo lo que sabes que tienes que hacer y vive como si fueras a morir al final del día. En el cielo o en el infierno te van a hacer la misma pregunta: ¿Por qué estás aquí?

Photo: http://www.falcofilms.com/

The post 4 creencias poderosas para tomar la acción y moverte a hacer algo appeared first on tuversustu.

Fuente: este post proviene de Túversustú.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general motivación acción ...

Saber cómo vas a iniciar  y finalizar tus proyectos no es suficiente. Si no ejercitas a diario tu capacidad de acción, te convertirás sin mucho esfuerzo en un legendario comeflores. La ausencia de esta capacidad te hace ver como alguien incapaz de aterrizar sus ideas. Alguien así, en contraste a otra persona más resuelta a concretar resultados, terminará siendo alguien que cualquiera echaría a un ...

autoestima

Confianza en una misma : La auto eficacia Es una de las creencias que tienes de ti misma. Se refiera a cuánto capaz te crees de conseguir o no las cosas que te propones. En otras ocasiones te he mencionado que las creencias nos marcan nuestra manera de hacer las cosas. “tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, estás en lo cierto” Henry Ford ¿Qué pasa con las perso ...

BiblioMind cómo meditar hacer meditación ...

Para saber cómo hacer meditación mindfulness, lo mejor que puedes hacer es descubrir esta guía para la conciencia plena a través de la meditación. Un libro de Chögyam Trungpa claro, conciso, y certero sobre cómo hacer meditación mindfulness desde la acción. Mindfulness en acción. Chögyam Trungpa Editorial Kairós En esta ocasión, Cögyam Trungpa, pionero en la introducción de las técnicas de mindful ...

Psicología general como tomar decisiones como tomar decisiones dificiles ...

En este artículo vamos a hablar de cómo tomar decisiones difíciles de la mejor manera posible. Sin casi darnos cuentas todos los días tomamos muchas decisiones. Decidimos qué vamos a tomar para desayunar, qué método de transporte vamos a utilizar para ir al trabajo, qué programa vamos a emplear para hacer ese informe, qué tareas vamos a realizar cuando volvamos a casa, etc… Algunas veces to ...

Ansiedad y Estrés Autoayuda Depresión ...

¿Qué Significa la Autoestima para ti? Puedes pensar en ella como tu voz interior – la voz que te dice si tienes lo necesario para hacer o lograr algo. La autoestima trata de cómo nos valoramos a nosotros mismos, nuestras percepciones y creencias en lo que somos y lo que somos capaces de hacer. Nuestra autoestima puede estar desalineada con -la percepción de otras personas de lo que creen que somos ...

Ansiedad y Estrés Autoayuda Acciones ...

¿Enfermo/a de culpa? ¿Cansado de sentir nervios, o un nudo en la garganta para: tomar la palabra o hacer lo que necesitas? En esta ocasión te presento 4 consejos para hacer frente a tus miedos. Hace poco escribí sobre la evitación: soluciones elaboradas que llevamos a cabo a alejarnos de nuestros miedos y éste artículo es una continuación. No importa lo que evitemos, la gimnasia emocional es agota ...

autoestima comienza tu revolución crecimiento personal ...

  Cuando te das cuenta de que llevas años viviendo para los demás. Que has pasado a un segundo plano y has perdido el control sobre tu vida. Cuando sientes que a tu día a día le falta algo ilusionante, que no estás dónde te gustaría solo significa una cosa: ha llegado el momento de retomar tu proyecto personal, tus sueños, tus deseos. Ha llegado el momento de tomar las riendas de tu vida.   Hoy es ...

Terapia La importancia del niño interior

decidoestarbien.com La importancia del niño interior es una parte esencial de nuestra psicología que alberga las emociones, creencias y recuerdos de nuestra infancia. A menudo, esta parte de nosotros mismos queda relegada al olvido o se mantiene en secreto, pero su influencia en nuestras vidas es profunda y constante. Desarrollar una relación saludable con nuestro niño interior es un paso importan ...

REINVENCIÓN PROFESIONAL Creencias Limitantes Emociones ...

El miedo al fracaso es uno de los de los miedos que más paralizan a los emprendedores. Me atrevería a decir que el 100% del que ha emprendido alguna vez lo ha sentido. Por no hablar de aquellos que emprenden por primera vez para reinventarse profesionalmente. Es muy normal. Tomar la decisión de cambiar el rumbo de tu vida y perseguir tus sueños requiere algo más que decir “me lío la manta a la cab ...

el arte de vivir conocimiento psicología

COSAS QUE CREEMOS QUE NOS VAN A HACER FELICES 1. El ser ricos, poderosos y famosos. 2. El tratar al universo como si fuera un catálogo de pedidos para nuestros deseos y caprichos y no actuar para conseguirlos. 3. El anhelar la “libertad” de hacer todo lo que nos venga a la mente. (Esto no es ser libres sino esclavos de nuestros pensamientos). 4. El perseguir constantemente nuestras se ...