Seguimos con la segunda parte del post autoconfianza y sabotaje interior que escribí hace unas semanas. Vamos a conocer 4 acciones para que pongas en forma la autoconfianza.
La autoconfianza es parte de la autoestima y necesita que la pongas en forma para moverte por la vida con más estabilidad y consciencia.
De lo contrario, pierdes el equilibrio constantemente y te dejas arrastras por la negatividad, el estrés y miedos aprendidos que influyen definitivamente en tus propósitos u objetivos.
Acción Nº1
Mejora tu postura corporal
#- Hazte preguntas como estas
¿Qué expresión corporal y gestual tienes en tu vida diaria?
¿Has preguntado a amigos/as, pareja y familiares cómo te ven diariamente? ¿Enfadada/o, irritable, de los nervios, alegre, con seguridad o inseguridad? ¿con desgano, pasando de todo, triste o apático, tranquilidad o intranquilidad, etc.?
¿Sientes que influyen tus emociones en tu postura corporal actual? ¿Qué emoción predomina? ¿Cómo podrías transformar esta emoción para que reflejes otra postura corporal y gestual?
Cuando consigues algo positivo para ti ¿cómo expresas con el cuerpo tu alegría? ¿Qué gestos haces cuando logras un resultado positivo?
#- Reflexiona sobre tu postura corporal
La idea es que te hagas preguntas y busques dentro de ti una postura de confianza, seguridad y tranquilidad.
Puede servirte de inspiración alguna persona, pero se trata de que seas tú misma/o. No se trata de imitar a nadie, se trata de que busques tu propia postura desde tu esencia.
Cuando realices esta búsqueda, reflexiona sobre tus emociones, cuales son más predominantes y toma consciencia de cómo se reflejan en tu cuerpo y en tu cara.
Por ejemplo: si tienes ira (enfado) muy dentro de ti, aunque no lo desees, inconscientemente sale a través del cuerpo y la cara. Soltar el enfado te va a ayudar a relajar el cuerpo y el gesto de la cara.
#- Ejercita el gesto de tu cara
Auto-masajes, movimientos faciales y valioso esboza una sonrisa, sonríe y ejercita la risa. Aprovecha el espejo de tu baño o habitación.
Pon en práctica otro gesto más relajado, vital y sonriente. Descubre tu gesto facial ganador y proyecta este gesto al mundo, y sobre todo, de cara a tu propósito o meta.
#- Cultiva un lenguaje corporal ganador
Ten presente que el cuerpo habla, por lo que si tu cuerpo está excesivamente enfadado, estresado o triste, se notará.
Así que hay que cambiar el chip mental y corporal. Analiza como caminas, cómo te mueves por el mundo. Es ideal para trabajar la autoconfianza corporal:
– Hacer ejercicio físico y si es en grupo mejor.
El grupo te motiva para que hagas ejercicio y sigas trabajando con tu autoconfianza, y al mismo tiempo, te relacionas con otras personas.
– Camina con seguridad o sal a correr con energía.
Mientras caminas o haces running, ve trabajando con tu diálogo interior. Camina con la espalda recta, mirando al frente y que tus pisadas sean seguras para sentir la energía de la tierra.
Potencia mientras haces tus ejercicios pensamientos positivos:
Vamos, que quedan sólo 10 minutos
El ejercicio te revitaliza
Venga, que sí puedes
Vamos campeón o campeona.
– Practica tu postura corporal de confianza y ganadora: toma consciencia, practica y disfruta de tu nuevo lenguaje corporal.
Ayudan a mejorar tu postura corporal: técnicas como Pilates, yoga, taichí, ejercicios de expresión corporal, teatro y danza.
– Todos los días vas a levantar los brazos en posición de triunfo.
y vas a imaginar que ya has logrado tu propósito o meta (pronuncia en voz alta una palabra o frase lanzadera que te motive a seguir luchando). Este ejercicio te dará confianza para que vayas hacia tus objetivos.
Ponte como hábito hacer un gesto ganador que te de confianza, junto con palabras ganadoras y optimistas hacia ti misma.
#- No te olvides de tomarte un respiro. Tu cuerpo y tus emociones lo necesitan.
Cuando estás tranquila, relajada y fluyendo con la vida de forma armónica, tu cuerpo lo nota y gana confianza.
Así que te recomiendo que no sólo te quedes con los ejercicios para mejorar postura corporal. Practica técnicas de relajación e imagina tu cuerpo relajado, feliz y amoroso.
Acción Nº2
Imagina tus objetivos o propósitos
La imaginación es una herramienta poderosa que tienes a tu disposición. Es un tesoro valioso.
Un ejercicio diario es imaginar tus logros o resultados. En la guía de relax te doy estrategias para que realices tu propia visualización guiada. Es una ocasión ideal para que construyas imágenes ganadoras en la cual te veas alcanzando tus objetivos.
La idea es que sientas que ya has logrado tu objetivo. Sientas que ya eres abundante, ganadora y próspera.
La imaginación es poderosa y te va a ayudar para que ganes confianza y pongas en papel (planifiques) tus pasos para lograr un sueño o meta.
Por ejemplo: aprender idiomas, terminar un curso de desarrollo personal, emprender en algo que te apasione, mejorar alguna habilidad, sentirte con más seguridad al enfrentarte a una entrevista de trabajo o al hablar en público, hablar de forma eficaz en una primera cita de pareja.
Y por supuesto, imaginarte a ti misma/o como una persona segura y empoderada.
En esta acción te sugiero que conectes con tu lado imaginativo y te visualices: próspera, fuerte, positiva, tranquila, y con confianza en la vida.
Acción Nº 3
Emociones y pensamientos potenciadores de optimismo
#- Cambia el chip mental y emocional.
De nada sirve intentar tener una postura ganadora e intentar imaginarte con tus buenos resultados si tienes una mentalidad de derrota, quejas y apatía contigo misma/o y con el mundo.
Claro que hay que mejorar muchas cosas en este mundo y hay infinidad de situaciones que te disgustan y enfadan, pero precisamente si quieres hacer algo por el mundo, empieza por cambiar tú.
En la medida que tu mentalidad y emociones cambian, avanzas, tienes más coraje, motivación y encuentras en tu camino personas diversas que te acompañan en el desarrollo de tus propósitos u objetivos. Formas una gran cadena de apoyo que influye en las transformaciones que necesita este mundo.
La idea en esta acción es que pongas en marcha un cambio de actitud, salgas de la zona cómoda y te responsabilices de tu vida este nuevo año.
No te quedes sentada en el sofá, quejándote por todo, amargándote por nada. Empieza a ganar confianza trabajando contigo: despierta, actúa con consciencia, empodera tu mente y emociones (en otro post te voy hablar de cómo empoderar tus emociones).
“Los resultados”
Se consiguen con amor-acción, intención, confianza, paciencia y persistencia”
Acción Nº 4
Habla de forma eficaz y entrena tus habilidades sociales
No sólo es un trabajo interno, también lo es de relaciones interpersonales. La autoconfianza es tu carta de presentación al mundo y es una puerta abierta para desarrollar tus objetivos este año.
Cuando te sientes seguro/a, tienes más capacidad para desenvolverte en diferentes ambientes sociales.
#- Habla con amabilidad
La forma de hablar dice mucho de ti. Cuidar el tono emocional de tus palabras y qué te dices a ti misma/a, es clave para tener una comunicación más fluida, amable y de confianza con otras personas.
Es posible mejorar tu forma de comunicarte con el mundo, pero tomando en cuenta primero tu diálogo interior.
¿Qué te dices diariamente?
¿Cómo te tratas en tus diálogos?
¿Eres cruel contigo misma? o ¿Eres amable contigo?
¿Te perdonas cuando te equivocas?
En esta acción te sugiero que empieces a ganar confianza, cambiando tu diálogo interior y verás cómo proyectarás al mundo tus palabras de otra forma. Mejorarás y mucho, tus relaciones.
#- Entrenar tus habilidades sociales
Una vez que ganas autoconfianza a través de tu diálogo interior, te darás cuenta que la comunicación con los demás se transforma. Hablas con más confianza, claridad y coherencia.
En esta acción te recomiendo que entrenes tus habilidades sociales: ser más asertivo en la comunicación, cultivar la escucha activa, cultivar la amabilidad, la empatía y capacidad para dialogar. Además aprender a expresar tus opiniones y perder el miedo a aportar ideas creativas e innovadoras.
Desarrollar tu capacidad para hablar en público y atraer amistades saludables y algo fundamental, mejorar la comunicación para desarrollar tus propósitos a través de redes de contactos con las que construir y desarrollar proyectos diversos.
Dónde entrenar tus habilidades sociales: en cursos, talleres y formaciones. Leyendo libros de comunicación y poniendo en práctica los ejercicios sugeridos. También a través del apoyo de profesionales expertos en comunicación y habilidades sociales.
En mi programa de apoyo y asesoría: El arte de ganar autoestima y relajarte trabajaremos la autoconfianza y las habilidades sociales. Más información aquí.
Estas son las 4 acciones que comparto contigo. Pronto 3 acciones más.
¿Qué estás haciendo para ganar autoconfianza?
Créditos de la foto (1) www.shutterstock.com / Autor/a: Ruslan Guzov
Créditos fotos (2) (3) Pixabay.com
Créditos de la foto (4) www.shutterstock.com /Autor/a: nelen
Créditos de la foto (5) Shutterstock.com/Autor: Peshkova
Créditos de la foto (6) Pixabay.com
.