3 técnicas psicológicas para mejorar la calidad de tus conversaciones

No  sin sentir cierto "celo terapéutico" tengo la tentativa de "domesticar" algunas técnicas que fuera del contexto clínico y  la relación  terapeuta ? paciente, resultan muy efectivas cuando buscas mejorar la calidad de tus conversaciones. Pero cuidado, no te apresures. Aunque estas técnicas han sido adaptadas para uso general, forman parte de un método mucho más complejo de análisis e intervención del discurso, que requiere del entrenamiento previo de ciertas habilidades terapéuticas conexas a la formación y práctica clínica.

1.- Técnica del subrayado. Consiste en repetir textualmente una palabra o frase del discurso de tu interlocutor que se presenta en forma no conclusiva, con la intención de que éste se detenga en ella y vuelva a verbalizarla con más claridad y precisión.

Utilidad: Esta técnica es ideal cuando quieres descifrar verbalizaciones "encriptadas", o cuando quieres asegurarte de haber entendido una idea, sin predisponerte y prejuzgar, antes de intervenir y decir algo.

Aplicación: Ejemplo 1: -Interlocutor: Yo pensé que no iba a pasar a mayores.  -Tú: -"pensé".  Ejemplo 2: -Interlocutor: Quizás no sea el mejor momento para conversar de esto; -Tú: "el mejor momento".

Recomendación: La mención de la palabra o frase debe hacerse en un tono sutil. También puedes hacerla en tono de pregunta. Te sorprenderá el efecto que el "subrayado" puede hacer para desencadenar el discurso de tu interlocutor.

2.- Técnica del desentendido. Se trata de elegir voluntariamente "no saber", hasta cierto punto, lo que nos dice nuestro interlocutor con el fin de introducirlo en el hecho de que él mismo, no se entiende.

Utilidad: Es una de las mejores técnicas para presentarle a tu interlocutor el halo de ambigüedad de su propio "decir" cuando éste parece estar traspapelado en la intención de decir algo.

Aplicación: Ejemplo 1: -Interlocutor: No podemos seguir así. Creo que necesito tiempo y espacio.  -Tú: "No estoy segura de entenderte". Ejemplo 2: -Interlocutor: No se por dónde empezar. Son tantas cosas. ¿Me entiendes?; -Tú: No sé más de lo que ahora me puedas decir tú.

Recomendación: No te dejes llevar por tus emociones. Muestra serenidad. No pierdas los estribos por muy incómoda o comprometedora que sea la situación.

3.- Técnica del manejo de los silencios. Consiste en introducir silencios durante la conversación que denoten explícitamente a tu interlocutor que podría detenerse a detallar a fondo lo que dice. El fin de introducir un silencio es mostrarle a tu interlocutor que deseas escucharlo sinceramente bajo la garantía de que no emitirás ningún juicio de valor contra él.

Utilidad: Esta técnica es muy útil cuando intuyes que existe contenido de fondo que a tu interlocutor le cuesta expresar por considerar íntimo, personalísimo o secreto.

Aplicación: Introduce un silencio cuando tu interlocutor tenga la expectativa de que tú digas algo para acompasar lo que él viene diciendo. Es decir, no digas nada, quédate callado.  Aunque sea obvio lo que tú podrías decir en ese momento sólo dilo mentalmente para ti. Acompaña un silencio con lenguaje corporal o gestual. Un gesto facial en el cual la expresividad de tu rostro denote: "¿Y qué más?" es suficiente. Por ejemplo, levantar las cejas o asentir con la cabeza como señal de "Continúa…" resulta muy efectivo.

Recomendación: Una cosa es el manejo de los silencios y otra la “parapsicología telepática”, la cual no existe. Nadie puede leer el pensamiento de nadie como si fuese un texto pegado en la frente. No utilices esta técnica para validar una intuición o sospecha. Utilízala para escuchar sinceramente a tu interlocutor en su fondo.

Photo: NUI-Maynooth

The post 3 técnicas psicológicas para mejorar la calidad de tus conversaciones appeared first on tuversustu.

Fuente: este post proviene de Túversustú.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general psicologia conversaciones ...

No  sin sentir cierto "celo terapéutico" tengo la tentativa de "domesticar" algunas técnicas que fuera del contexto clínico y  la relación  terapeuta ? paciente, resultan muy efectivas cuando buscas mejorar la calidad de tus conversaciones. Pero cuidado, no te apresures. Aunque estas técnicas han sido adaptadas para uso general, forman parte de un método mucho más complejo de a ...

salud técnicas de respiración

A los adultos mayores les pueden ser de mucha ayuda las técnicas de respiración para reducir el estrés o la ansiedad, o inclusive para mejorar su función pulmonar. Lo bueno es que existen diferentes tipos de técnicas de respiración para adultos mayores, por lo que siempre habrá una ideal para cada persona, lo recomendable es que si notas que alguno te llama la atención comiences con ese, para que ...

cambio de pensamiento

¿Te ocurre que tienes pensamientos que no te dejan en paz, con los que te sientes incómoda? Durante estos meses he escrito sobre el tema y con mis clientas lo trabajamos, puesto que muchos de los problemas con la autoestima y con nuestro equilibrio emocional vienen de lo que pensamos sobre lo que nos pasa, lo que creemos sobre la vida y lo que nos decimos a nosotras mismas. Otro factor, para mí mu ...

Pareja: Claves para comprender y mejorar tu relación

La terapia de pareja es una de las terapias psicológicas más demandadas a día de hoy.  Vamos a hacer un recorrido por algunas de las técnicas para terapia de pareja que se trabajan en sesión o que se pueden empezar a practicar de forma preventiva.  También, vamos a ver las áreas de una pareja que es importante cuidar. Técnicas para terapia de pareja enfocadas a mejorar la comunicación ⇨ Evaluar l ...

Crecimiento personal

Veo a menudo, tanto en mi consulta como en mis clases en la Universidad, que muchas personas se causan a sí mismas un sufrimiento innecesario y evitable en sus relaciones con los demás porque caen en distorsiones de la comunicación de las cuales muchas veces no son ni conscientes. Si quieres mejorar tú comunicación debes leer este articulo. En muchas ocasiones, aquello que se manifiesta en nuestra ...

Consejos de Psicologia estres nervios ...

La psicología tiene una amplia variedad de ejemplos, técnicas y ejercicios que nos pueden ayudar a evitar las situaciones de estrés y presión. Formas en las que encarar y analizar la vida de manera que no nos afecte tanto el día a día. Hoy hemos decidido crear un listado de técnicas y trucos para ahorrarte dolores de cabeza y mejorar tu vida diaria. 1. Crea vínculos a través de la risa Cuando est ...

psicología featured eliminar el estrés ...

Los problemas del día a día están siempre presentes en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, existen algunas técnicas de relajación que pueden hacer la diferencia entre sucumbir ante el estrés diario del trabajo y las obligaciones, o de lo contrario mejorar nuestra calidad de vida aliviando síntomas secundarios desarrollados por estrés continuo y permanente. Si bien existen muchas técnicas avan ...

blog

Fumar es un vicio que destruye nuestra salud y también la de los que conviven con nosotros… incluso las mascotas salen afectadas. Envenenar el cuerpo, sabiendo que lo estamos haciendo, y dañar nuestra salud choca directamente con la imagen de nosotros mismos que nos gustaría mostrar. Sin embargo, ¿por qué no podemos parar? ¿Por qué a veces usamos el engaño mental para silenciar nuestra conc ...

Ejercicios Fuerza piernas ...

Revisa estás 3 técnicas de físico culturismo que te van a llevar a construir piernas más fuertes, estamos hablando de avanzar al siguiente nivel. Con estas técnicas, y un entrenamiento especial que te tenemos, harás la mejor rutina de piernas de la historia. Con el paso de los últimos años lo he tratado con cada técnica de entrenamiento, rango de repeticiones, y combinaciones de ejercicios que he ...

general mindtextos

Ya no hay excusas. Ahora es un buen momento para aprender técnicas de mindfulness para unas vacaciones serenas. Tanto si estás de vacaciones, como si no te ha quedado más remedio que trabajar, como si estás atravesando un periodo de desempleo, aprovechar un periodo de descanso para romper hábitos innecesarios y contraproducentes y establecer otros beneficiosos para tu cuerpo y tu mente, debe ser u ...