23 ejercicios para desbloquear la mente y ordenar el cerebro


 

Seguro que en más de una ocasión has sufrido algún tipo de bloqueo mental, ese estado en el que somos incapaces de concentrarnos en nada
, ni tan siquiera en seguir un pensamiento o idea, lo cual suele generar frustración y ansiedad, favoreciendo aún más la persistencia de este bloqueo.

Los bloqueos mentales se pueden dividir en tres categorías principales: bloqueos emocionales, derivados de sentimientos como la ira o la decepción; bloqueos cognoscitivos, que afectan a la imaginación y la creatividad; y bloqueos culturales, que tienen que ver con el desprecio que nos despierta un lugar o cultura concretos.

Para lograr salir de un bloqueo es necesario que ordenemos nuestra mente, ¿cómo? con actividades tan sencillas y eficaces que te sorprenderás. Si ya te has cansado de los bloqueos mentales y todo lo que ello acarrea, como falta de concentración, creatividad y frustración, no dejes de conocer estas 23 maneras creativas de desbloquear tu mente:

Actividades para combatir los bloqueos mentales

A continuación vamos a conocer 23 formas de ordenar nuestro cerebro para salir de un bloqueo, conectar con nuestro lado más artístico y lograr la serenidad que necesitamos al momento de realizar ciertas tareas; actividades muy sencillas propuestas por la reputada psicóloga ucraniana Victoria Nazarevich.

1. CANSACIO: Para combatir la fatiga nada como dibujar flores.

2. DESESPERACIÓN: Dibuja caminos alternativos a uno principal.

3. PREOCUPACIÓN: Haz figuritas de papel tipo origami.

4. ENOJO: Dibuja líneas de todas las formas y colores.

5. ABURRIMIENTO: Colorea un folio empleando muchos colores diferentes.

6. ORDENAR SENTIMIENTOS: Dibuja un autorretrato.

7. CONCENTRARTE EN ALGO: Dibuja una diana, un blanco, algo en lo que enfocarte.

8. ANGUSTIA: Si te sientes angustiado, crea una muñeca de trapo.

9. DECEPCIÓN: Reproduce una pintura famosa con tu mejor técnica.

10. MIEDO: Haz bordados, encaje de bolillos o teje en macramé.

11. TRISTEZA: Cuando estés triste, dibuja y colorea un arcoiris.

12. RECORDAR: Cuando necesites recordar algo, dibuja laberintos.


13. DOLOR FÍSICO: Cuando la causa de tu falta de concentración sea el dolor físico, nada como realizar una escultura de arcilla, plastilina o lo que tengas en casa.

14. ORDENAR PENSAMIENTOS: Rellena un papel con cuadrados y celdas.

15. FALTA DE ENERGÍA: Si necesitas recuperar vitalidad, dibuja paisajes.

16. CONCENTRACIÓN: Haz puntillismo (haz dibujos con puntos de colores).

17. IRA: Toma papeles que no te sirvan, una revista o periódico antiguo y rómpelo en tiras, hoja por hoja, con tus manos.

18. DESEOS: Si necesitas enteder mejor tus deseos, haz un collage.

19. SALIR ADELANTE: Si sientes que te has estancado, dibuja espirales.

20. ENTENDIMIENTO: ¿necesitas comprender algo? colorea mandalas.

21. TENSIÓN: Para rebajar la tensión acumulada, nada como dibujar patrones.

22. RECORDAR SENTIMIENTOS: Pinta un sinfín de manchas de colores.

23. SOLUCIÓN: Para encontrar la solución a un problema dibuja olas y círculos.

También te va a interesar leer:

- Remedios para mejorar la concentración y la memoria

- 5 formas de entrenar el cerebro para ser más positivos

Sigue a Soluciones Caseras en facebook y no te pierdas ningún remedio.
 
Fuente: este post proviene de Soluciones Caseras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Ansiedad

Tiempo de lectura: 4 minutosEl tratamiento para superar el bloqueo mental por ansiedad debe centrarse en localizar cuáles son las causas que le generan a una persona esta sensación. Tengamos en cuenta que el bloqueo mental es un síntoma más de ansiedad, por lo que, para poder superarlo, será necesario trabajar la misma. A partir de ahí, el especialista le dará al paciente herramientas necesarias p ...

Salud Psicológica

Blog de Ayuda Psicológica en Línea Igual de importante que el ejercicio físico, son los ejercicios para el cerebro. Y es que, el cerebro, al igual que cualquier otro órgano también envejece y necesita mantenimiento. El objetivo de llevar a cabo ejercicios para el cerebro es mantener activas aquellas zonas cerebrales que no solemos utilizar con frecuencia o que han permanecido dormidas. Esto lo p ...

consejos de salud enfermedades neurológicas salud ...

Si hay algo que de verdad distingue al humano del resto de seres que habitan el planeta es la mente y nuestra capacidad cerebral, un bien preciado que con el tiempo se va deteriorando si no lo ejercitamos. En el artículo de hoy conoceremos varios ejercicios y rutinas que no deberíamos pasar por alto para disfrutar de una buena memoria. Cuidar de nuestra salud mental es algo realmente importante, y ...

¿Cómo combatir el estrés?

Tener un poco de estrés es saludable ya que es una respuesta natural del cuerpo para protegerte en momentos de urgencia ayudándote a enfocar todos tus recursos físicos y mentales para superarlos. E incluso puede salvarte la vida frente a una situación de verdadero peligro, permitiéndote actuar con mayor rapidez. Sin embargo, la acumulación de estrés resulta muy dañina con el paso del tiempo. Provo ...