Historia de la Sal Rosa del Himalaya.
Hace unos 200 millones de años, amplias extensiones de sal marina se cristalizaron y fueron cubiertas de lava. Esta sal fue seguidamente cubierta por nieve y hielo durante miles de años y por tanto, protegida de la polución actual y preservada intocable en un ambiente puro. Las montañas del Himalaya ubicadas en Asia, atraviesan China, Nepal, Myanmar, Pakistán, Bután, Afganistán y La India. Mucha gente opina que esta sal rosa es la sal más pura que se puede encontrar en el planeta.
Sal Rosa: Fuente de minerales y energía.
La sal rosa del Himalaya contiene los mismos 84 minerales y elementos que son encontrados en el cuerpo humano. Algunos de ellos son: cloruro de sodio, sulfato, calcio, potasio y magnesio. Cuando tomas esta sal, en realidad estás consumiendo menos sodio por porción que con la sal de mesa convencional, pues la sal rosa no está tan refinada y los trozos son más grandes. En realidad, esto ocurre así porque la sal rosa del Himalaya cuenta con cristales o escamas que ocupan menos espacio que la sal de mesa convencional altamente procesada. Por otro lado, también se dice que la sal rosa del Himalaya destaca por su estructura celular única, que almacena energía vibratoria. Estos minerales existentes en este tipo de sal se almacenan en forma coloidal, lo que significa que son lo suficientemente pequeños para que nuestras células los puedan absorber fácilmente.
Sal del Himalaya: Propiedades
Estos son algunos de los beneficios que le ocurren a tu cuerpo cuando tomas sal rosa del Himalaya:
Ayuda en la salud vascular.
Es compatible con unos pulmones sanos y una buena función respiratoria.
Promueve un equilibrio de pH estable dentro de las células.
Ayuda a mantenerse joven y reducir signos de envejecimiento
Promueve patrones de sueño saludables.
Aumenta la libido
Evita los calambres musculares
Aumenta la hidratación corporal
Fortalece los huesos
Reduce la presión arterial
Mejora la circulación
Desintoxica el cuerpo de metales pesados.
Cómo usar la sal rosa del Himalaya
Cocinar: Utilizar siempre sal rosa del Himalaya o molinillos en tus platos favoritos. Pruébala en una ensalada de tomate con salmón, en una tostada por las mañanas o en cualquier otro plato que quieras aderezar.
Bases de sal para cocinar: Las piedras de sal para cocinar aportan mejor sabor y contenido mineral al sushi, verduras, queso o carne. Puedes utilizarla para dorar verduras, filetes de pescado y carne cortada en filetes muy finos, e inclus se pueden freír huevos.
Decoración y purificación del aire: Su uso para presentar platos originales cada vez es más extendido. También se puede encontrar en forma de lámparas de sal.
La sal del Himalaya es un producto antimicrobiano natural y la limpieza solo requiere un sencillo enjuague.
Baño: Hay quién utiliza la sal rosa del Himalaya en un baño con el fin de conseguir funciones desintoxicantes. Sus nutrientes estimulan la circulación y alivian los músculos doloridos. La Sal del Himalaya contiene más de 80 minerales y nutrientes para la piel.
Comparando la sal del Himalaya con otras sales
Sal de Mar
Aunque es una opción más saludable que la tradicional sal de mesa, esta sal se está volviendo cada vez más en una sal procesada procedente de océanos que cada vez están más contamidados. Debido a las condiciones en que se ha preservado la sal del Himalaya durante milenios, se dice que es la sal más pura disponible en la actualidad.
Sal de Mesa
La sal de mesa comercial está completamente despojada de la mayor parte de sus minerales con la excepción del sodio y el cloruro. En su elaboración se blanquea, se limpia de productos químicos y después se calienta a temperaturas extremadamente altas. El yodo que se agrega a a la sal de mesa es casi siempre sintético y cuesta más que sea absorbido de forma natural por nuestro cuerpo. Por otro lado, se suele tratar con agentes antiaglomerantes, lo que impide que la sal se disuelva en el agua y pueda producirse una acumulación y depósito en nuestros órganos. Los estudios han demostrado que por cada gramo de sal de mesa que se consume y que el cuerpo no puede procesar, requerirá utilizar 20 veces la cantidad de agua celular para neutralizar la cantidad de cloruro de sodio que está presente en esta sal tratada químicamente.
Esta es una de las razones de la baja popularidad de la sal de mesa estos últimos años. Si a esto le añadimos que muchos de nosotros estamos consumiendo alimentos demasiado procesados que contienen cantidades astronómicas de sal procesada, podemos tener importantes problemas de salud en un futuro. No se trata de eliminar la ingesta de sal, sino de consumir más alimentos naturales, caseros y frescos. De esta forma, podemos añadir sal rosa del Himalaya al cocinar o espolvorear un poco en nuestras comidas sin tener que preocuparnos en exceso por la presión arterial alta y otro tipo de riegos para la salud.
.