11 Consejos para unos BUENOS HÁBITOS favorecedores del SUEÑO

¿Por qué no solemos dormir bien?

Dormir bien es vital. Sin embargo, las preocupaciones, el agobio, la rutina, el vivir “a tope” y demás, nos llevan a incorporar hábitos que entorpecen nuestro equilibrio interno y también, nuestro descanso.

Si tienes problemas para conciliar el sueño, duermes poco o tal vez, un buen número de horas, pero de todas maneras te levantas cansada porque no tuviste un descanso reparador, y tu día se convierte en un espiral de irritabilidad y de “andar y hacer” en piloto automático, no te pierdas todo lo que tengo aquí para compartirte.

La importancia de cuidar los momentos previos a ir a dormir

Tu mente trabaja mientras duermes. Por ello es necesario cuidar de manera especial los momentos previos a ir a dormir y el “material” que le das a tu mente para que procese mientras duermes. Si le das preocupaciones, culpas y problemas, ¿Qué crees que sucede?.

Necesitas relajarte, estar en equilibrio mental y regular tus emociones para favorecer la calidad de tu descanso y también llegar a dormir la cantidad de horas que necesitas.

11 Hábitos que te ayudarán a conciliar el sueño y a dormir mejor

En el Episodio 4 de tu Podcast Vivir Tranquila te cuento cómo implementar 11 hábitos que te ayudarán a relajarte, conciliar el sueño, dormir mejor y tener un descanso reparador.

Mira el VÍDEO que está debajo y descubre 11 consejos que te ayudarán a aprender:

Por qué es importante cuidar tu estado mental y armonizar tus emociones, especialmente a la hora de conciliar el sueño.

Cómo diseñar tu propia rutina de sueño.

Qué tener en cuenta al acondicionar tu ambiente para que favorezca tu relajación a la hora de ir a dormir y tener un descanso reparador.

Cómo incorporar especialmente el hábito de la meditación para relajarte, regularte emocionalmente y dejar a un lado las preocupaciones que no te dejan dormir bien.
¡Que lo disfrutes!.




Conclusiones

Para gozar de una vida saludable, feliz y en equilibrio, tener un descanso reparador es vital.

Si bien es importante dormir la cantidad de horas que requieres, la calidad de tu sueño también importa.

Toma en cuenta los 11 hábitos que te he compartido para ayudar a relajarte antes de ir a dormir y conciliar el sueño, teniendo el estado mental y emocional que necesitas para tener un descanso reparador.

Importante: la meditación te ayudará a relajarte y a cuidar “el material” que entregas a tu mente antes de ir a dormir, especialmente dejando de lado preocupaciones y demás “ingredientes” que no te ayudan a dormir bien.

En mi proceso “Relájate fácilmente antes de ir a dormir y DESCANSA” te guío con meditaciones prácticas para tomar el control de tu mente y te relajes para ir a dormir, tengas un sueño reparador y te levantes con energía. 

Haz CLICK AQUÍ y para acceder a la información completa del proceso  “RELÁJATE fácilmente antes de ir a dormir y DESCANSA”.

Espero que te ha ayudado mucho esta información y que pongas en práctica estos consejos.

Comparte por favor este contenido con las mamás y mujeres que conozcas y sepas que le puede ayudar.

Para escuchar tu PODCAST “Vivir Tranquila” en SPOTIFY haz CLICK AQUÍ.

Haz CLICK AQUÍ para ver el Episodio 3 “Libros, Cursos y Charlas de CRIANZA y Sigo Gritando”.

Recuerda: Prioriza tu paz.



Fuente: este post proviene de Patricia Sánchez Psicologia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: blog

Recomendamos

Relacionado

consejos salud descanso ...

Las grandes entidades a nivel científico establecen que como mínimo hay que dormir entre siete y nueve horas más o menos, pero cuidado no es lo mismo dormir con ese sueño reparador y profundo que tiempo en la cama. Mucha gente dice pues me acuesto a las 12 me levanto a las 8:30 horas y eso es lo correcto. ¡Cuidado! Hay que ver realmente cuánto tiempo estás en la cama y cuánto tiempo está durmiendo ...

dormir bien concejos para dormir horario establecido ...

Para el ser humano, uno de los procesos vitales para poder seguir cosechando grandes éxito, es el tener un buen descanso por las noches. Pero en ocasiones este proceso es más difícil de lograr y llega a repercutir en tu vida diaria, reflejándola con irritabilidad, desorientación, falta de concentración, entre muchas otras cosas. A continuación te muestro algunos consejos a seguir para que logres ...

bienestar

¡Hola Chic@s! El estrés, la carga laboral, las exigencias del día a día, son algunas de las causas de la falta de sueño. La falta de de sueño tiene consecuencias que son muy evidentes durante el día, cansancio, irritabilidad, cambios de humor, dolor de cabeza, cansancio de la vista, tristeza, ansiedad, y un largo etc. que tod@s conocemos. Pero ¿somos conscientes de lo que la falta de sueño puede h ...

Remedios Caseros canela dormir ...

El dormir es algo tan natural, que regularmente no solemos pensar como lo logramos, y cuando surge el problema de no poder dormir, este acaba arruinando nuestro día, ya que una frustración se puede volver en estrés, podemos incluso magnificar nuestros problemas del día, y tener la creencia de que al sonar el despertador, todo esto será aun peor. En esta ocasion te he preparado un video en el que t ...

higiene del sueño descansar mejor consejos para descansar mejor ...

Tener un sueño reparador es la mejor manera de afrontar bien estos días de incertidumbre y miedo. Serás más productivo por la mañana, tendrás una actitud más positiva, el día pasará más deprisa, te apetecerá hacer deporte y al final del día volverás a descansar mejor. Esto de aprender a descansar es la pescadilla que se muerde la cola. Te dejamos 10 consejos para tener una buena higiene del sueño ...

Consejos sobre salud Enfermedades

TRUCOS y consejos para DORMIR mejor. Aprende cómo dormir bien y profundo ¿Cómo dormir mejor? 1. Evite ver televisión antes de acostarse… sobre todo en la cama. La cama debe reservarse para dos cosas… el sueño y el romance. Las investigaciones han demostrado que aquellos que experimentaron la mayorí­a de los disturbios del sueño tení­an televisores en sus cuartos y lo utilizaban para co ...

general salud

Dormir mal y descansar poco es uno de los problemas más frecuentes que padece la sociedad actual. El estrés, las preocupaciones, la mala alimentación y los hábitos de las personas son lo que más dificulta el disfrutar de un sueño reparador. La calidad del descanso nocturno es fundamental para tener una vida saludable pero, a veces, el insomnio parece imposible de vencer. Para poder disfrutar de un ...

estres salud mental sueño reparador ...

El sueño es el modo natural de reparación que posee todo organismo, y el cuerpo siente sus beneficios ; estos se deducen de la sensación de recuperación que se siente después de una  noche de buen dormir. Mientras dormimos,  se reserva la energía que habitualmente ocupamos en otras cosas, para reparar tejidos dañados, células y fortalecer nuestro sistema inmune. Por ello debemos procurar todo lo n ...

Llega septiembre y volvemos a nuestras rutinas. Muchos nos damos cuenta de que durante las vacaciones hemos recargado pilas y damos por sentado que una vez que comenzamos de nuevo con las tareas habituales es normal estar cansados, pero ¿tiene que ser así? Dormir mal es una de las principales causas para no estar a tope de energía, mucho más que la cantidad de esfuerzo que realicemos. Un sueño rep ...

alimentos consejos destacado ...

Cuando los problemas cotidianos, distractores y estrés generan que pases horas en blanco sobre la almohada, las recetas de la abuela para dormir bien funcionan 100% con refrigerios pequeños. DIFICULTADES PARA DORMIR ALIMENTOS PARA DORMIR BIEN Las recetas de la abuela empiezan y terminan con un poco de leche caliente y miel precisamente al acostarse y así lograr relajarse. Diversos estudios han ...