La clase de escultura de 30 minutos o el tiempo que pasas sudando mientras corres se llevan todo el mérito, pero los pasos que das antes y después del ejercicio son igualmente importantes.
Cosas para mejorar tu entrenamiento
Haga de estos 10 cosas para mejorar tu entrenamiento:Duerma lo suficiente
Si alguna vez has tenido un entrenamiento lento (o falta general de energía) después de una noche de sueño no tan bueno, sabes por qué este es clave. Cuando duermes lo suficiente de calidad (alrededor de 7-9 horas), tienes mejor concentración, niveles de energía y resistencia, lo que significa que probablemente puedas obtener mejores resultados con el mismo entrenamiento.Planifícalo
Si bien puede ser tentador presentarse en el gimnasio y averiguar qué hacer en el lugar o buscar en Google una clase de yoga cada vez que tengas tiempo durante el día, hacer un plan con anticipación asegura que estás aprovechando al máximo tu entrenamiento designado.Calienta
El objetivo es calentar el cuerpo para garantizar que tus músculos tengan suficiente oxígeno y aumentar la flexibilidad para reducir las lesiones. Introduce al menos cinco minutos para calentar. Prueba el estiramiento activo y los ejercicios cardiovasculares con frecuencia cardíaca baja, como caminar en la caminadora.Bebe muchos líquidos
¿Qué no puede hacer el agua? Se recomienda beber de dos a tres vasos de agua unas horas antes de que planees hacer ejercicio, lo que puede maximizar los niveles de hidratación durante el ejercicio. Sin una hidratación adecuada, tu cuerpo no puede rendir al máximo.¿Tienes curiosidad por otros tipos de combustible para antes del entrenamiento? Buenas noticias para nuestra adicción a Starbucks: La cafeína es una ayuda ergogénica; lo que significa que puede ayudar en el rendimiento al aumentar la energía, la concentración y la resistencia.
Escucha la lista de reproducción correcta
Porque, ¿qué podría ser más motivador que el coro de Run the World (Girls)? Tener la mentalidad correcta es tan importante como estar en el espacio físico correcto, así que mientras preparas tu cuerpo para una clase de spinning o yoga, no olvides preparar la mente también.No debes sentirte mal, aprensivo o irritado al comenzar un entrenamiento. Si lo haces, no has encontrado el entrenamiento que sea mejor para ti. Intenta escuchar tu lista de reproducción favorita para aumentar la energía y la emoción, visualizar lo bien que te sentirás moviendo tu cuerpo y elegir un tipo de entrenamiento que te hará sentir bien el resto del día.
Estírate
Sí, el estiramiento gana un punto antes y después de un entrenamiento porque es así de beneficioso (y crucial). Después del entrenamiento, concéntrate en estiramientos aislados: estírate y mantén durante 20-30 segundos para apuntar a los grupos de músculos que utilizaste durante tu entrenamiento.Estirarse después de su entrenamiento también tiene beneficios de prevención de lesiones. Asegúrate de enfocarte en los músculos en los que trabajaste, así como en las áreas que a menudo nos olvidamos, como la parte interna de los muslos o la parte superior de la espalda.
Come alimentos nutritivos
Después de utilizar la energía disponible, el cuerpo necesita repostar (especialmente con carbohidratos y proteínas) para obtener más energía y reparar los músculos. Si tu objetivo es más fuerza o resistencia (o simplemente estar saludable en general), no ignores el gruñido del estómago.Piénsalo: tu cuerpo es como un automóvil, y la comida es gasolina. Para seguir avanzando y acelerar aún más, debes reponer el combustible continuamente. Un batido de frutas con proteína en polvo y semillas de chía, huevos con tostadas de aguacate o un tazón de granos son las comidas ideales para después del entrenamiento, ya que combinan proteínas, carbohidratos y grasas.
Tómate un día de descanso
Si has tenido un entrenamiento particularmente duro, tomarte un día de descanso en realidad podría ayudarte a maximizar el trabajo que hiciste el día anterior.Tus músculos necesitan tiempo para recuperarse después de un entrenamiento intenso. Sin embargo, si tienes ganas de ponerte activa y quieres maximizar el impacto del entrenamiento de ayer, considera un poco de ejercicio ligero. Caminar, nadar o hacer yoga son excelentes formas de mantenerte activo mientras dejas que los músculos se recuperen.
Disfruta de algunos cuidados personales
La recuperación es la pieza que falta en el cuidado personal y entre las cosas para mejorar tu entrenamiento, y diseñar un ritual de recuperación después del entrenamiento es clave para reparar, reconstruir y fortalecer nuestros cuerpos desde adentro hacia afuera.En otras palabras, cuánto te preocupas por ti misma después de un entrenamiento es tan importante como cuánto te esfuerzas durante un entrenamiento. Ya sea que eso signifique tomar un baño tibio para aliviar los músculos doloridos o un descanso del trabajo para aliviar el estrés, el cuidado personal merece ser parte de su rutina de ejercicios.