Si quieres vivir una vida más plena debes desterrar viejos hábitos mentales que impiden que seas feliz.
Eres el único responsable de tu infelicidad
Lo primero que debes hacer es responsabilizarte de tu actitud frente a la vida y las circunstancias. Evidentemente que ocurren cosas desagradables o hay personas que te hacen la puñeta, pero sólo tú decides que te afecten. La mente y los pensamientos son maleables, si entrenas tu cerebro para ver la parte positiva de las cosas al final se convertirá en algo automático.
Ten presentes la ventajas de ser positivo
Mejora tus relaciones personales
Mejora tus relaciones profesionales
Mejora tu autoestima
Rebaja los estados de ansiedad o depresión
Mejora el sueño y su calidad
Mejora tu salud física, sistema inmunológico más sano y fuerte
Disminuye tus niveles de estrés
Te ayuda a llevar a cabo tus metas y habilidades.
Estabiliza tu estado de ánimo
Identifica tus pensamientos negativos
Analiza los pensamientos automáticos negativos que desarrollas frente algunas circunstancias. Para ello debes permanecer atento ya que se trata de procesos mentales rápidos. Puedes hablar con alguna persona de confianza sobre tus miedos, muchas veces al escucharnos hablar descubrimos cosas que nos eran ajenas. También puedes escribir un diario en el que hables de tus pensamientos más íntimos y releerlo pasado un tiempo. Allí quedarán plasmados gran parte de ellos y te facilitará el trabajo.
Desarrolla un espíritu crítico en relación con los pensamientos negativos
Cuando identifiques un pensamiento automático, analízalo y evalúa las posibilidades objetivas de que se haga realidad. Por ejemplo, si cada vez que quieres ponerte a dieta piensas en que no tienes fuerza de voluntad, recuerda la voluntad que tienes para levantarte cada mañana para ir a trabajar o en la que tuviste para dejar de fumar. ¿De verdad no tienes fuerza de voluntad?
Empieza a modificar los pensamientos de negativos a positivos
Una vez identificados, analizados y relativizados, deben ser reemplazados. Cambia el pensamiento negativo automático por otro positivo. Practica a menudo esta técnica para automatizarlos.
Protégete de las influencias negativas externas
Si las noticias o algunas películas afectan a tu estado de ánimo y potencian tu negatividad ¡evítalas!. Si percibes que ciertos estímulos externos te perturban, no te expongas a ellos. Es así de simple. En un tiempo notarás una mejora en tu percepción sobre la vida.
Evita a las personas negativas
También se trata de estímulos externos que pueden hundirte en la negatividad. Debes identificar a esas personas que nunca tienen una palabra de aliento y siempre sienten que hay una catástrofe detrás de cualquier proyecto que quieres iniciar. Son así con ellas mismas y también con los demás, pero no favorecen tu crecimiento. Puedes aconsejarla para que siga tu plan positivista, pero evita consultarle o escuchar sus lamentaciones en exceso. Los estados emocionales también se contagian.
Destierra el pensamiento polarizado
Casi nunca las cosas son blancas o negras y por tanto si a la hora de plantearte, por ejemplo, sacarte el carnet de conducir piensas que si no lo apruebas a la primera es que no sirves para ésto te estás poniendo una presión brutal. Tu objetivo debe estar claro: Sacarte el carnet de conducir. Debes poner todo tu esfuerzo para aprobar lo antes posible, pero en un examen pueden pasar muchas cosas y suspenderlo no tiene que significar que no sirvas para ello.
No personalices
A veces las personas están de mal humor, tienen problemas en sus vidas o simplemente no saben expresarse de la manera más adecuada. Ten en cuenta ésto ya que la mayoría de las veces los desplantes hacia ti no tienen nada que ver contigo.
Aprende a relajar mente y cuerpo
Practicar deporte y realizar meditación 15 minutos al día te ayudará a controlar tus pensamientos y a sentirte más relajado y feliz.
Saludos :)
Olivia
Archivado en: PSICOPOSITIVISMO Tagged: Positividad