10 beneficios psicológicos de ser voluntario

El voluntariado es una cura de humildad porque a través de la dedicación de una parte muy pequeña de tu tiempo descubres que recibes mucho más de lo que das. Pero sin duda, existen muchas otras razones para practicar esta experiencia. El tiempo forma parte de la vida y la distribución del tiempo es un reto, en muchos casos, complejo. Sin embargo, si te organizas bien, seguro que consigues lograr tus metas más altas. Y una de las metas más nobles es el voluntariado.

Diez Beneficios Psicológicos de Ser Voluntario


Beneficios del voluntariado

1. A través de esta vivencia, aumenta tu compromiso social con un proyecto. El compromiso es una virtud que requiere entrenamiento, es decir, podrás poner en práctica todo lo aprendido en este contexto, en cualquier otro ámbito de tu vida.

2. Vas a conocer gente nueva. Gente en su mayoría muy valiosa, buenas personas que al igual que tú, también luchan por convertir este mundo en un lugar mejor y más humano.

3. Muchas personas encuentran en el plano del voluntariado, la motivación que les falta en el trabajo. Mientras que con frecuencia, el trabajo remunerado ofrece ciertas insatisfacciones, es en la actividad altruista y desinteresada donde muchas personas se sienten realmente libres.

4. A través de esta actividad descubres que las cosas cambian con esfuerzo. Y que tú puedes colaborar para mejorar tu entorno a través de pequeñas acciones. Por tanto, el voluntariado es una buena alternativa a la queja, una medida práctica para potenciar la gratitud por el ahora.

5. El voluntariado es una filosofía de vida, un estilo propio de quienes son conscientes que existen muchos más medios que el dinero para lograr un objetivo.

6. En muchos casos, el voluntariado también puede ser una experiencia profesional que añadas a tu currículum. Un buen complemento para el empleo. Por esta razón, elige una temática que te guste realmente.

7. Gracias al voluntariado te sientes útil, y en muchos casos, también te sientes querido puesto que recibes un gran agradecimiento por tu labor.

8. A través de esta actividad de compromiso social, también tienes un tiempo de ocio semanal que es perfecto para romper la rutina del trabajo.

9. El voluntariado te recuerda que una cadena de colaboración solidaria es vital para ser feliz y vivir mejor. Te hace sentir que formas parte de un proyecto más importante, un proyecto que nutre tu propia autoestima.

10. El voluntariado es la experiencia que te permite poner en práctica valores como la generosidad, la amabilidad, la empatía, el respeto. Y los voluntarios son personas que no buscan excusas, es decir, son conscientes de que pueden hacer más de lo que se hubiesen imaginado. Una cosa es ser generoso en la teoría y otra muy distinta serlo en la práctica. Por esta razón, el voluntariado te da la posibilidad de ser coherente con aquello que afirmas.
Además, ser voluntariado es terapéutico porque te ayuda a poner el foco de atención en fines externos a ti mismo, y esto hace que relativices tus propios problemas y preocupaciones. Esos que tanta angustia pueden llegar a producir.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Autoayuda consejos voluntariado

Muchas personas practican el voluntariado de un modo permanente a lo largo del año, disfrutan de la solidaridad como una práctica de estabilidad. Sin embargo, la Navidad es la época del año por excelencia. Esto significa que muchas personas son voluntarias de un modo puntual durante esta época del año. En este caso, lo más recomendable es elegir una asociación o una fundación que tiene un proyecto ...

Salud bienestar salud mental

En el Día del Voluntariado analizamos cuáles son los beneficios saludables de la solidaridad. Hoy se celebra el Día del Voluntariado, una jornada que pone en valor el altruismo y el compromiso social. El colectivo que destaca en positivo en términos de altruismo es el sector de la jubilación. Principalmente, porque en esta etapa de la vida los mayores tienen la disponibilidad de tiempo necesaria ...

Autoayuda voluntariado

El voluntariado es mucho más que una filosofía de vida, en cierto modo, es asumir la responsabilidad que tienes como ser humano, al tener la posibilidad de dar lo mejor de ti mismo y potenciar tu entorno a través de tu implicación activa en los detalles. Ser profesor voluntario significa gozar de una experiencia única, en la que el concepto enseñar y aprender se retroalimentan constantemente. Pero ...

Blog de psicología - Hakuna Psicólogos Psicología

Cuando hablamos de la humildad podríamos decir que es el reconocimiento que hacemos de nuestros propios errores, cuando eso sucede puedes identificarte con el otro; si eres humilde, los prejuicios y la soberbia no podrán ser parte de tus actos y acciones. Pero si eres humilde, puedes ayudar al otro comprendiendo que su limitación o necesidad es parte también de nuestra vida y naturaleza como human ...

Activa Sé útil abundancia ...

Vivimos en el mundo cuando amamos Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida Albert Einstein Albert Einstein, a través de esta frase, nos invita a reflexionar sobre lo que implica sentirnos útiles. Todos estamos conectados y la clave de la felicidad personal está en dar lo mejor de nosotros mismos a los demás. Está comprobado científicamente que cuando sentimos que somos útiles ...

Deportes tenis

Descubre los principales beneficios psicológicos de jugar al tenis y experimentar el bienestar de este deporte. Practicar deporte es una de las experiencias de bienestar más importante, un deporte recomendado para el verano. Todo deporte aporta unas ventajas específicas. Sin embargo, con frecuencia se pone el acento en los efectos físicos de una actividad deportiva cuando en realidad, el tenis tam ...

te te verde infusion ...

Si te dijera que es diurético y tiene muy pocas calorías, ¿en qué tipo de té pensarías? Apuesto a que esto es té verde. Bueno, debo decirte que ayudarte a perder peso no es la única ventaja. ¡Preste atención a las siguientes líneas! 1. Te ayuda a adelgazar. Pero ojo, no solo reduce tu apetito y aumenta la secreción y excreción de orina. Cuenta con una sustancia llamada polifenol que acelera el met ...

Actividad Física salud emocional

Descubre cuáles son las principales ventajas de practicar deporte y ejercicio físico desde el punto de vista psicológico. La práctica de ejercicio físico es una experiencia de bienestar muy saludable. Sin embargo, muchas personas ponen el foco de atención en la felicidad corporal que sienten al hacer ejercicio. Sin embargo, practicar deporte también es un antídoto de salud emocional. Si quieres cu ...

actitud hacia la jubilación

Momento de Grandes Cambios ¡Prepárate! Quizás tu jubilación ha sido algo que has pensado durante años. Pero, ¿cómo asegurarse de que estás lista para lidiar con el cambio cuando se jubila? La jubilación podría ser tu tiempo para regresar a estudiar, iniciar una carrera diferente, tomar una actividad de voluntariado, comenzar un programa de ejercicios, buscar un hobby, iniciar un negocio o hacer p ...

general curiosidades de psicologia

La solidaridad es uno de los valores más importantes a nivel humano porque cuando una persona actúa de forma comprometida y con responsabilidad ante el entorno social, muestra que lo ajeno no le resulta indiferente. Es decir, a través de la solidaridad también educamos nuestro propio carácter potenciando la superación personal y poniendo freno al invidiualismo. La verdadera felicidad social surge ...