Calidad o cantidad en el tiempo familiar

En ocasiones nos sentimos culpables y malos padres por no poderles dedicar más tiempo a nuestro hijos del que le dedicamos, y es fácil entrar en un dilema mental y personal porque por un lado nos justificamos diciendo que no podemos de verdad sacar más tiempo y por otro lado sabemos que el tiempo que le dedicamos no es suficiente.

Esto lo notamos con continuas llamadas de atención que nuestros hijos nos hacen, a veces demasiadas evidentes y exageradas.

¿Qué podemos hacer? La respuesta es convertir el tiempo que tengamos, ya sea mucho o poco, en un tiempo de calidad.

Calidad o cantidad en el tiempo familiar
El ser humano tiende a buscar y a repetir experiencias agradables e intensas. Basándonos en esta ley natural es la mejor forma de satisfacer la necesidad de atención que tienen tus hijos y de aliviar tu carga y tu conflicto por no tener más tiempo disponible para ellos/ellas.

Hay muchas fórmulas y maneras de convertir tu tiempo en ratos de calidad para tu familia, para los niños. Realmente creo que la que mejor funciona es estar presente, conscientes y atentos a lo que estás haciendo con ellos. Si se trata de jugar, métete en el juego como si fueras un niño más; si estás inventando, pon toda tu capacidad a disposición del invento; si estás hablando con él o ella, pon toda tu atención en escucharlos; no te pongas a atender otros menesteres mientras te habla, deja el móvil, deja de pensar en lo que tienes que hacer, porque todo eso ahora mismo no es importante, ahora sólo está tu hijo/a y el mensaje que te está intentando expresar.

Aprender a disfrutar del tiempo en familia


Incluso puedes convertir las horas de estudios para que sea un tiempo con él o ella. Si le ayudas con los deberes ponte a estudiar tú también, deja tu prisa, tu exigencia y explora toda tu imaginación y creatividad para que aprenda lo que toca sin hacerle la tarea. Estos son aprendizajes que no se olvidan. Y si en este momento estás pensando que tú no vales para eso te informo que todos somos creativos, inténtalo.

Puede ser que aun así te cueste y no te salga a la primera, ni a la segunda. Los niños suelen agradecer mucho explicarles qué está pasando en un lenguaje que puedan entender, te pasa también a ti, cuando comprendes la situación te relajas mucho, habla con ellos sobre emociones, cuéntales cómo te sientes, los resultados son increíbles.

Cuando haces que el tiempo que tienes para estar en familia sea un tiempo de calidad, con tu presencia plena, la situación cambia mucho. Tus hijos dejan de tener la necesidad de llamarte la atención para que estés con ellos, porque se sienten atendidos. Tú sientes que el rato que pasas con ellos es un tiempo bien empleado y aprovechado y la culpa, en caso de existir, y la preocupación, descienden provocando relajación y paz, y aparece una sensación de estar haciendo bien las cosas.

Yo trabajo por las tardes, de modo que coincido con mis hijos poco. Afortunadamente me he podido reservar la tarde de los jueves para ellos. Esa tarde es sólo para jugar, investigar y crear con mis hijos. Noto que lo agradecen por los abrazos que me dan a lo largo de esa tarde. Y es curioso, porque en otros momentos me buscan para jugar y tan sólo tengo que explicarles que en ese momento no puedo porque tengo que trabajar y lo entienden perfectamente.

Haz que el tiempo que pasas con tus hijos/as sea un tiempo de calidad.

Leer artículo en Saludterapia

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general

Durante muchos años trabajé en empresas donde permanecia muchas horas al día con la esperanza de ascender y tener un salario mas alto. Pasaba mas tiempo en la empresa que en familia, cuando llegaba a casa, muchas veces encontraba a mis hijos dormidos; situación que me dolía por el valioso tiempo que perdía al no compartir con ellos. Durante el último año he pasado en casa compartiendo c ...

escuchar y conocer hijos psicología infantil tiempo con hijos

¿Has notado cuánto tiempo le dedicas al trabajo? Cuando llegas a casa, ¿Platicas con tus hijos?, ¿Platicas con tu esposo/esposa? ¿Conoces qué les gusta?, ¿Qué les disgusta? ¿Recuerdas lo que disfrutabas hacer cuando eras niño? Estamos tan ocupados hoy en día inmersos en el medio tecnológico y laboral que la vida se nos pasa tan rápido y no nos damos cuenta de que perdemos mucho tiempo en cosas o s ...

ansiedad felicidad pareja ...

Es el mal del siglo 21: todo el día corriendo, sin parar de hacer cosas y sientes que no llegas. La gestión del tiempo es una odisea Te frustras. Te sientes mal contigo misma, y cuando llega el final del día, te asaltan mil ideas de lo que te queda por hacer. Lo que tienes que hacer mañana. Lo que se te olvidó El tiempo con tus hijos no es de calidad, porque mientras estás con ellos, tienes la cab ...

Relaciones

¿Alguna vez te has preguntado si estás en la relación correcta? Si bien las relaciones pueden tener una buena cantidad de altibajos, es importante poder reconocer si su relación está en el camino del éxito y la felicidad, por el contrario, o no se dirige a ninguna parte. Afortunadamente, te indico ocho señales que pueden hacerte saber si estás en una relación sin salida, para que puedas aclararte ...

Aumentar La Esperma como producir mucho esperma

Probablemente todos los hombres en algún momento experimentan bajos volúmenes de eyaculado. Si tú estás a punto de ir para la segunda ronda, por ejemplo, tu “carga” puede que no sea tan significativa. También si has estado experimentando una disminución del deseo sexual u orgasmos más débiles, es posible que notes menos semen al eyacular. No tengas pena – no estás solo! El hecho ...

general comunicación coaching ...

Una gestión del tiempo eficaz no solo mejora la productividad profesional sino también, la calidad de vida puesto que una de las causas de estrés más frecuentes es esa incómoda sensación de ir a contrarreloj al tener un montón de gestiones pendientes de resolver en un breve espacio temporal. Es positivo ser sincero y reconocer con humildad que a veces perdemos el tiempo en tonterías. Desde el punt ...

psicología escritorio familias ...

Buenos días a tod@s! Hoy os quiero hablar del tiempo, ese bien tan preciado y tan escaso a la vez en algunos ciclos de la vida, como por ejemplo la maternidad (por decir algo al azar). Que no me da la vida, oiga!! Llevo un ritmo de vida frenético, la propia actividad del día a día junto a todo lo que voy añadiendo por gusto, hacen que los días se me pasen casi sin darme cuenta. Me falta descanso ...

Vivimos en un mundo agitado, donde el tiempo no corresponde con los ciclos naturales, y somos obligados a encajar 4 o 5 días dentro del tiempo de uno. Estamos constantemente mirando al móvil, las redes sociales, las noticias, los whatsapps... toda una red que nos mantiene conectados 24h. Sufrimos una presión constante para producir, sea en el trabajo, o por la red con comentarios, fotos, o "m ...

psicología destacados productividad personal ...

Cuando las personas se quejan de que no tienen suficiente tiempo para hacer algo, lo que realmente están diciendo es que la cosa no es una prioridad, y lo que están haciendo es elegir otra actividad en su lugar. Seamos realistas, el tiempo no se puede manejar ¡pero puedes manejarte! Puedes decirle al tiempo que dure más, pero simplemente no lo hará. Así que en lugar de tratar de manejarlo, debemos ...

psicología habilidades sociales saber decir no ...

¿Cómo decir que no sin sentirse culpable? ¿Cómo decir que no sin ofender? ¿Cómo decir que no sin lastimar? Son preguntas típicas que la mayoría de las personas se hacen. ¿Por qué una palabra tan simple y corta nos resulta tan difícil de pronunciar? La respuesta es muy sencilla. Búsqueda de aceptación, aprobación y aprecio. En un post anterior te mostré 5 señales del por qué ser demasiado complacie ...