Tómate un tiempo

tomate tu tiempo


¿Has notado cuánto tiempo le dedicas al trabajo?

Cuando llegas a casa, ¿Platicas con tus hijos?, ¿Platicas con tu esposo/esposa?

¿Conoces qué les gusta?, ¿Qué les disgusta?

¿Recuerdas lo que disfrutabas hacer cuando eras niño?

Estamos tan ocupados hoy en día inmersos en el medio tecnológico y laboral que la vida se nos pasa tan rápido y no nos damos cuenta de que perdemos mucho tiempo en cosas o situaciones momentáneas y dejamos a un lado lo que realmente debería importarnos: la familia.

Ahora, si ya te diste cuenta de lo que ocurre ¡Felicidades! Por detenerte a pensar en esto.

Después, viene lo difícil, ¿Qué hacer al respecto?

Tenemos que volvernos agentes de tiempo, creadores de tiempo. Aprender a optimizarlo al máximo y regalarlo a los demás con el fin de darle sentido a nuestra propia trayectoria como lo menciona Pérez, J., 2005, en "Repensar la familia". Es decir, date tiempo de estar con tu familia: dialoga, escucha, juega con tus hijos. Comienza con 10 minutos diarios y poco a poco verás que te resultará más fácil incrementar el tiempo.

tiempo familiar


Por último, sigue estos pasos:

1. Aprende a escuchar a tus hijos. Dales lo que necesitan (estar contigo y que estés en sus necesidades), te necesitan para afirmar su identidad, recuerda que solo están un tiempo contigo. Aprovéchalos, cuídalos. Muchas veces ellos actúan así porque les damos responsabilidades que no les corresponden. 

2. Pasa tiempo con tus hijos. Sal con ellos "invítalos a tomar un helado" y platica de sus intereses, siéntate y tírate en el piso a jugar con ellos, ensúciate y mójate, vuélvete niño por un instante. Fíjate cómo le hablas. Las malas palabras, los apodos y las ofensas lastiman su corazón. Busca palabras amables.

3. Conócelo. Enséñales a que reconozcan sus errores, al ver cómo reconoces los tuyos (arrepiéntete de cómo lo has tratado o le has hablado si es necesario). Cada niño(a) es especial y tiene sus propios talentos y virtudes, ayúdalo a descubrirlos y busca que los desarrolle al máximo. Que el dicho "Lo conozco como la palma de mi mano, sea una verdad".

Y recuerda: "El tiempo pasa?¿cuánto más esperarás?"

Gracias por haber visitado nuestro blog Psicólogos en Puebla, un espacio donde podrás encontrar información y orientación; pero también podrás compartir dudas, comentarios y sugerencias. Recuerda que semana a semana estaré escribiendo temas de interés actual respecto a Psicología Infantil. No te los pierdas y ¡Hasta la próxima!
Fuente: este post proviene de PSICOLOGOS EN PUEBLA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito" -Aristóteles. Muchas veces me he sentido mal, incluso culpable por ciertos pensamientos que pasan po ...

Recomendamos

Relacionado

En ocasiones nos sentimos culpables y malos padres por no poderles dedicar más tiempo a nuestro hijos del que le dedicamos, y es fácil entrar en un dilema mental y personal porque por un lado nos justificamos diciendo que no podemos de verdad sacar más tiempo y por otro lado sabemos que el tiempo que le dedicamos no es suficiente. Esto lo notamos con continuas llamadas de atención que nuestros hij ...

general

Durante muchos años trabajé en empresas donde permanecia muchas horas al día con la esperanza de ascender y tener un salario mas alto. Pasaba mas tiempo en la empresa que en familia, cuando llegaba a casa, muchas veces encontraba a mis hijos dormidos; situación que me dolía por el valioso tiempo que perdía al no compartir con ellos. Durante el último año he pasado en casa compartiendo c ...

Consejos

¿Estás estresada y necesitas algo mejor para empezar a relajarte? Deja de lado las ganas de tumbarte en el sofá y ponerte a ver una serie y, en lugar de eso, dedícate tiempo a ti misma con un pasatiempo divertido. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes algunos pasatiempos para combatir el estres  que además van a alimentar tu lado más creativo. Pasatiempos para combatir el estres Hay tantos pasa ...

Desde niña siempre he escuchado, frases como: el tiempo vuela, el tiempo es oro, el tiempo que se va no vuelve, entre otras. Pero ¿ que es el tiempo ? El tiempo es: periodo determinado durante el que se realiza una accion o se desarrolla un acontecimiento. He conocido personas con su tiempo totalmente organizado, que su tiempo le da para todo lo que se propongan hacer. Y he conocido personas ( com ...

psicología escritorio familias ...

Buenos días a tod@s! Hoy os quiero hablar del tiempo, ese bien tan preciado y tan escaso a la vez en algunos ciclos de la vida, como por ejemplo la maternidad (por decir algo al azar). Que no me da la vida, oiga!! Llevo un ritmo de vida frenético, la propia actividad del día a día junto a todo lo que voy añadiendo por gusto, hacen que los días se me pasen casi sin darme cuenta. Me falta descanso ...

--

Vamos ha hablar de gestión de tiempo. Hoy en día vivimos en un mundo frenético, todo se hace deprisa y corriendo, vamos justos a todas partes, para poder aprovechas hasta el último minuto de la actividad que estamos haciendo, queremos hacerlo todo en el menor tiempo posible, estar al tanto de todo lo que pasa. Cada mañana al despertar ya estamos conectados con el mundo entero a través de redes soc ...

DESARROLLO PERSONAL auto ayuda desarrollo personal ...

NO TENGO TIEMPO para leer este post… En este artículo voy a hablarte de una de las peores y más sobreusadas excusas que todos hemos usado más de una vez. Voy a tratar de que no vuelvas a usar esa frase y que la borres de tu vocabulario, para que dejes de limitarte inconscientemente y despegue tu productividad. Vamos a ello Introducción No es que no tengas tiempo, es que usas la frase  ...

minimalismo

Cuando te das cuenta de que el tiempo no se compra en el supermercado, de que acaparar sólo es una manera de rellenar huecos e inseguridades, de que las experiencias son lo más valioso que tenemos, entonces has emprendido, quizá sin saberlo, el camino del minimalismo.Me llamo Nuria y me gusta disfrutar de los pequeños instantes. Con el nacimiento de mis hijos, la sensibilidad química, la responsa ...

psicología destacados productividad personal ...

Cuando las personas se quejan de que no tienen suficiente tiempo para hacer algo, lo que realmente están diciendo es que la cosa no es una prioridad, y lo que están haciendo es elegir otra actividad en su lugar. Seamos realistas, el tiempo no se puede manejar ¡pero puedes manejarte! Puedes decirle al tiempo que dure más, pero simplemente no lo hará. Así que en lugar de tratar de manejarlo, debemos ...

ebola hospitales educación ...

Me parece ya es tiempo que todos difundamos cualquiero información que sea valiosa con respecto a está temida enfermedad , lamentablemente es el tema de todos los días en los noticieros y poco a poco se toca el tema en las platicas cotidianas . Educación e información es una clave para poder evitarla , ya que su contagio por el momento es por contacto con sangre y fluidos . Acá un vídeo de la Cad ...