TRUCO PARA EL OXIDO DE LA FRUTA

                                                                                              ¿Te ha pasado alguna vez que te llevas una manzana cortada para merendar y a la hora de comértela se te ha puesto oscura? ¿Un melocotón?. Es un hecho que la fruta se oscurece cuando está cortada o pelada. ¡¡Aqui tienes la solución, y te explico por qué ocurre así!! Este oscurecimiento que tanto molesta a veces, realmente es oxido, y se produce por una encima llamada polifenol-oxidasa. Para neutralizar este efecto, hay que contratacar con un producto antioxidante como puede ser el zumo de limón. En otras palabras, podemos decir que al entrar en contacto el oxigeno y los alimentos se produce una reacción que hace que éstos se oscurezcan. El limón, al situarse pegado a los alimentos, evita que éstos choquen con el oxígeno evitando el oscurecimiento.   ¡¡Ya tenemos un truco para evitar que las manzanas y las peras de JalaRico se nos pongan oscuras!! 
Fuente: este post proviene de Jala Rico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy en JalaRico, La Liofilización. La liofilización es un  proceso, muy dado en la actual cocina vanguardista por el que se congela el producto y posteriormente se introduce en una cámara de vacío eli ...

Hoy hablamos del icono de la agricultura de nuestra tierra; el Tomate Raf denominado como el "pata negra". Esta delicia se cultiva  en las vegas del levante almeriense caracterizadas por agu ...

  Cada día podemos ver como va en aumento la nueva tendencia                                                                     "Fruta en el trabajo" Si quieres estar a la última apuntate, ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general

              Recopilación de trucos y varios   Os dejo este resumen de algunos post, fácil y rapido para su lectura-                          Trucos, consejos y cultura culinaria     LA PATATA VIOLETA COMIDA SANA          Hoy os dejo una pequeña introducción de esta patata que me sorprendió gratamente cuando la descubrí por primera vez, despues de investigar un poco, supe varias cosas, os dej ...

beneficios fruit fruta ...

ESTUDIO SOBRE LA FRUTA CORTADA Cuando lo leí pensé , ¡que interesante! ya que se han especulado muchas cosas y en mi caso tenía muchas confusiones. Según los científicos españoles del CEGAS-CSIC el contenido de nutrientes de las frutasmínimamente procesadas apenas se modifica tras nueve días de almacenaje. Cortaron en dos melones, kiwis, mangos, piñas, fresas y sandías, dejando una mitad sin to ...

dolores comunes medicina natural remedios caseros ...

El hipo se produce por la contracción brusca, involuntaria e intermitente del diafragma, un músculo que se encuentra en la base de los pulmones. Suele comenzar sin razón aparente y generalmente desaparece en pocos minutos, puede afectar a personas de todas las edades. Generalmente es pasajero y benigno, que dura acaso unos minutos y se quita de manera espontánea, pero hay casos donde su duración ...

alimentación zumos

Si te gustan los zumos y los jugos de frutas y verduras y los sueles tomar a menudo, este artículo es para ti. ¿Qué es mejor, una dieta basada en zumos detox, o es mejor tomar la fruta y las verduras enteras? ¿Qué es más saludable para una dieta fitness? Hoy intentaré acabar con tus dudas sobre el tema. Suscríbete a mi Canal de Youtube. ¡Te estoy esperando! Sólo hace falta echar un ojo por las red ...

Mitos alimentación comer fruta de postre fruta de postre engorda ...

Seguro que habéis escuchado que la fruta es mejor comerla fuera de las comidas, para que no engorde, para que se absorban mejor las vitaminas, o para evitar malas digestiones. Pero ¿Qué hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Cuándo es mejor tomar la fruta? Hablemos de ello. La fruta de postres engorda: La fruta, así como cualquier otro alimento, contiene el mismo número de calorías si se come antes ...

consejos ecoideas higiene del hogar ...

Es habitual que aparezca en nuestra ropa manchas de sudor que tras el lavado no desaparecen e incluso permanece el mal olor. Una sudoración excesiva, el uso de antitranspirantes con compuestos de aluminio son factores que provocan la aparición de estas manchas. Este tipo de manchas son bastante difíciles de eliminar. Lo ideal es tratar la mancha tras detectarla ya que después nos puede costar much ...

noticias salud dormir ...

La ansiedad, el estrés o el insomnio son males comunes de nuestra época, casi todos nos vemos sometidos a uno o varios de estos males todos los días, ¿la buena noticia?, hay un truco para deshacerte de ellos en menos de un minuto, sí, sí como lo oyes :) La técnica 4-7-8 del Dr Andrew Weil (director de Medicina Integral y profesor de la Universidad de Arizona) es un ejercicio de respiración que él ...

talasemia anemia hepatomegalia ...

La hemocromatosis es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación excesiva de hierro en el cuerpo. Cuando las personas tiene esta enfermedad, absorben demasiado hierro de los alimentos, mismo que se almacena en órganos y tejidos del cuerpo, como en el páncreas, corazón e hígado. Si se detecta a tiempo la hemocromatosis y se da tratamiento adecuado, los daños pueden reducirse en forma consi ...

Uncategorized

La Gazzetta del Caña Un  estudio publicado en la revista “Journal of Dairy Science” reporta cuando diluyeron en leche descremada la epigalocatequina galato, el principal polifenol extraíble en el té verde que actua como eliminador de las células de cáncer de colon y evita su proliferación. De esta forma con la incorporación de diferentes compuestos con actividad biológica a la leche o sus derivad ...

alimentos para el cerebro azucar mayores de 50 ...

Comer saludable, cuidar el cuerpo y elegir mejor los alimentos son conductas de mayor tendencia en la actualidad. Sin embargo, en ese camino lo considerado saludable, no saludable o mejor alimento, tiende a confundirse por un atributo que se generaliza. Por ejemplo, ¿cuántas veces calificamos un alimento como bueno o malo por la intensidad de su sabor dulce?, ¿cuántas personas no consumen plátano, ...