¿Tratar trastornos mentales con plantas? Si es posible




La medicina occidental está cada vez más interesada en todo lo que tiene que ver con las plantas medicinales y la salud. Uno de estos estudios propone emplear dichos vegetales para tratar algunas enfermedades mentales. No te pierdas los resultados del estudio publicado por CONACYT el 11 de julio pasado.


El doctor Juan Ramón de la Fuente, responsable del Laboratorio de Fito Farmacología del Instituto Nacional de Psiquiatría exploró junto con Rosa Estrada Reyes la parte farmacológica y química de las plantas utilizadas en medicina alternativa mexicana, sobre todo en las plantas vasculares conocidas como toronjiles sobre todo en sus flavonoides.

Está demostrado en el estudio que dichos flavonoides tienen propiedades calmantes en el sistema nervioso transformándose en un medicamento efectivo en problemas de ansiedad y estrés.

Al respecto, la doctora Reyes nos dice que
México tiene muchos antecedentes históricos del uso tradicional de plantas con efectos sobre el sistema nervioso central, incluso plantas conocidas por su capacidad de alterar la mente, encontrar los compuestos detrás de esta actividad farmacológica es nuestro principal interés
Un ejemplo palpable se refiere a los trastornos epilépticos los cuales eran curados por los indígenas de la región utilizando un brebaje de toronjil blanco, cosa que en la medicina moderna perdió credibilidad por lo menos hasta ahora porque la Organización Mundial de la Salud empezó a interesarse en el tema.

Las personas en la antigüedad sufrían de los mismos males que nosotros en la actualidad con la diferencia que ellos se ponían en manos de chamanes o curanderos quienes usando plantas medicinales podían curar o aliviar trastornos mentales que adjudicaban a los diferentes dioses en los que creían.

En cuanto a esto, la doctora Reyes agrega
"Estos síndromes tienen las mismas bases bioquímicas que subyacen a los trastornos de ansiedad, epilepsia o depresión. Y nosotros intentamos encontrar moléculas dentro de la medicina tradicional que nos ayuden a diseñar fármacos para tratarlos. La medicina moderna no pretende utilizar las plantas como tratamiento, sino las moléculas que producen las plantas para poder sintetizar en un futuro fármacos que compitan con los medicamentos existentes que se utilizan para tratar trastornos psiquiátricos." Es increíble como avanza la ciencia, es una buena noticia que los remedios naturales puedan ser utilizados en pos del bienestar mental de las personas que muchas veces sufren de problemas estomacales por consumir grandes cantidades de medicinas preparadas químicamente.

No dejes de leer: ¿Insomnio? Pon estas plantas en tu habitación y asunto solucionado

Fuente: este post proviene de Las Plantas y sus Usos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La corona de reina (saxifraga catalaunica) es una planta perenne cuyas inflorescencias crecen en forma muy apretada. Sus hojas tienen forma de espátula, son carnosas y un tanto duras. Por otro lado, l ...

Recomendamos

Relacionado

nutrición artículos saludables anticáncer ...
La Dieta Antioxidante, la clave para vivir mejor

La dieta antioxidante está llena de superalimentos que pueden mejorar notablemente la calidad de vida; el consumo habitual de algunos de estos alimentos ayuda al organismo a prevenir numerosas enfermedades. Los antioxidantes son unas moléculas que contrarrestan los efectos negativos de los radicales libres, sustancias químicas que introducen oxígeno en las células del organismo y que, literalmente ...

artículos saludables anticáncer antioxidantes ...

La dieta antioxidante está llena de superalimentos que pueden mejorar notablemente la calidad de vida; el consumo habitual de algunos de estos alimentos ayuda al organismo a prevenir numerosas enfermedades. Los antioxidantes son unas moléculas que contrarrestan los efectos negativos de los radicales libres, sustancias químicas que introducen oxígeno en las células del organismo y que, literalmente ...

acupresión acupuntura conciencia ...

"Problemas hepáticos En medicina oriental, existe la creencia de que todo proviene del hígado y de los riñones. La medicina occidental ha prestado atención sólo recientemente a estos órganos llamados silenciosos ya que sus trastornos suelen pasar desapercibidos durante mucho tiempo. Cuando los trastornos de esos órganos llegan a la etapa patológica, el tratamiento suele ser muy difícil a pesa ...

consejos de salud dietas y nutrición dolores comunes ...

La cúrcuma es una especie muy valorada y usada sobretodo en la medicina ayúrveda. Incluso para tratar ciertos tipos de cáncer. Pero sus beneficios para la salud son múltiples y hoy hablaré sobre estos usos no tan conocidos. La cúrcuma es una especie que pertenece a la familia Zingiberaceae y comprende un total de 80 especies. Es pariente del jengibre (recomiendo leer el artículo Jengibre: benefic ...

remedios naturales salud bienestar ...

Prepara los mejores remedios naturales con plantas para combatir la Gastritis La gastritis la padecen las personas cuando el revestimiento de su estómago se irrita o se inflama. Esto surge por distintas causas, las mas conocidas pueden ser resultado si la persona. Sin duda estos Remedios Naturales con Plantas para combatir la Gastritis son maravillosos. Recuerda obtener estos Remedios Naturales co ...

Algunos expertos aseguran que los estragos de la Covid-19 durarán años, ya sea de manera directa, mediante la presencia y los efectos del actual coronavirus u otras variantes futuras, o indirecta, afectando gravemente a nuestra forma de vida en el ámbito social, laboral, económico... Sin embargo, por más duro y penoso que resulte todo, no nos queda otra que resistir y levantarnos, pero procurando ...

Remedios Naturales beneficios de la boswellia serrata boswellia serrata ...

El mundo de origen vegetal ha sido determinante para la ciencia médica en el tratamiento y curación de enfermedades.  En los últimos años, ha habido una gran tendencia de usar plantas medicinales ya que tienen menor efecto secundario y debido a las recomendaciones emanadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una de estas plantas es la boswellia serrata, la cual ha sido utilizada desde l ...

Artículos de Pablo Rego Artículos Yoga Meditación ...

Foto: Freepik por Pablo Rego | El tema del control del peso del cuerpo a través de la actividad física está impuesto en nuestras sociedades como una receta milagrosa. En época primaveral se llenan los gimnasios y los parques de practicantes de lo que sea, en muchos casos con el objetivo de perder kilos. Si bien este nunca debería ser el objetivo del Yoga, la práctica constante de esta actividad p ...

acupuntura medicina integrativa acupuntura ...

La ansiedad de por sí, sin ser un trastorno, puede experimentarla cualquiera en algún momento de su vida. Sin embargo, en este artículo, la Dra. Orens, médico especialista en Acupuntura, nos hablará sobre la ansiedad como patología y cómo puede ayudar la acupuntura en estos casos. ¿La ansiedad es un fenómeno común? La prevalencia de los trastornos de ansiedad ronda entre el 14 y el 20 %, por lo ta ...