Nombres de plantas medicinales y para qué sirven
El uso de las plantas, hierbas, o arboles medicinales es usada en todo el mundo; pero no todas se crecen en las mismas regiones, por lo que el comercio a crecido por la demanda.Qué es una planta medicinal
Según la Organización Mundial para la Salud; Plantas Medicinales es toda especie vegetal en la que todo o una parte de la misma esta dotado de actividad farmacológica; aclarando que es muy diferente el termino de droga vegetal, ya que este es la parte de la planta usada medicinalmente, plantas naturales.Los medicamentos herbarios, medicamentos de plantas medicinales o medicamentos fitoterapeuticos; comprende las hierbas, material vegetal, contienen como ingredientes activos buena parte de las plantas o materiales vegetales.
Importancia de las Plantas Medicinales
En la medicina natural popular se desarrolla una intensa actividad económica, basada en el cultivo o recolección; Procesamiento y comercialización de plantas, arbusto, hojas , raíces, frutos, considerados de valor terapéutico. todas las plantas medicinales que sirven para condimentar alimentos; son también medicinales; y que ejercen cierto estimulo sobre determinado órgano, tejido o sistema.Cuando las hierbas se usan medicinalmente, equilibran y curan, pero si no es la hierba correcta; puede provocar efectos secundarios, la recomendación es usarlas de forma variada y en cantidades pequeñas.
Plantas medicinales con sus nombres
Flor de Amapola: es un sedante puedes usarlo para el insomnio,nerviosismo, bronquitis y tos, su uso es en infusión o te.Hojas de Arándano: ayuda a las personas diabeticas, reduce el contenido de glucosa en la sangre.
Semillas de Apio: Cicatrizante, problemas de afonía, llagas,excelente para el nerviosismo y las arritmias, el tallo y las hojas, para bajar de peso.
Flor de Caléndula: Anti-inflamatorio natural, para quemaduras e irritación de piel, ulceras e infecciones.
Cilantro: sirve para trastorno digestivos y eliminación de gases.
Comino: problemas de reumatismo, es diurético.
Eucalipto: Para enfermedades de vías respiratorias, como expectorante, bronquitis, tos, gripe. asma, en combincion con otros arbustos medicinales.
Uña de Gato: enfermedades en vías urinarias,renales, heridas de muy difícil curación, ayuda al sistema inmune, es antiviral, tratamiento para herpes, cáncer y SIDA.
Flor de Tila: Problemas físicos de naturaleza nerviosa,insomnio, estrés.
Tomillo: Expectorante, digestivo, antiséptico, estimulante para el apetito.
Corteza de Roble: Para la incontinencia urinaria, reduce el exceso de liquido en el intestino frenando la diarrea; ayuda a curar la gastritis actuando sobre la mucosa gástrica inflamada.
Hojas de Ortiga Verde: Combate las piedras en el riñón y la artrosis.
Raíz de Ginseng: Combate el insomnio, cansancio, fatiga crónica, neutraliza el estrés, incrementa la capacidad mental y la memoria, regula el colesterol y azúcar en la sangre, previene el cáncer, ayuda a disminuir la impotencia y la flacidez.
¿Cuáles son las Plantas Medicinales mas Comunes?
JengibreEs una planta cuya raíz esta formada por rizomas horizontales muy apreciados por su aroma y sabor picante; Crece en todas las regiones tropicales del mundo; es un estimulante digestivo, anti-inflamatorio, aperitivo, carminativo, antipirético, antiséptico ademas de utilizarse como tónico, expectorante y para aclararla voz, estimulante del sistema nervioso, contiene muchos antioxidantes.
Canela
Las Plantas medicinales como la canela es una de las mas favoritas del mundo; aparte de ser medicinal es bien utilizada en el mundo de la cocina como es la repostería; para la diabetes potencia la acción de insulina; En la medicina China se conoce como ROU GUI; Esta influye en el bazo, estomago, y los canales renales; Es una Hierba calentadora dulce y picante, tiene propiedades anti-coagulantes, ayuda al dolor de artritis y reducir la proliferación de las células cancerosas; La canela contiene manganeso, fibra, calcio, hierro. ademas se utiliza para extremidades frías, espalda débil, dolor abdominal, y diarrea, calambres menstruales, abscesos que tardan en sanar.
Cebolla
Siendo rica en azufre, es uno de los mejores remedios naturales para combatir procesos infecciosos del aparato respiratorio; gripe, bronquitis, faringitis; ademas de digestivos, putrefacciones intestinales, diarrea, etc. En uso externo como en picaduras de insectos, siendo bactericidas como un desinfectante contra las mordeduras o picaduras de animales.
Ajo
Planta herbácea que aparece como un bulbo redondeado, compuesto de numerosos dientes dispuesto alrededor del tallo; el ajo es estéril no se reproduce por semillas sino mediante sus dientes, el ajo esta indicado para afecciones genitourinarias como cistitis, pielonefritis, ureteritiss, uretritis y respiratorias como asma, bronquitis, faringitis, gripe, resfriados, sinusitis.
Ruda
una de las especies en arbusto muy ramificado que puede vivir varios años; sigue el link donde encuentras todo o referente a la ruda: Capsulas de Ruda la que Cura Recetas Secretas
Sabila
El aloe tiene propiedades laxantes, desintoxicante, astringente, cicatrizante, cierra y cura las heridas rápidamente; propiedades coagulantes que contribuyen a detener el sangramiento. su uso es tanto externo como interno, existen muchos productos hechos a base del aloe, tanto para la piel, cabello, y para consumir.
Combate afecciones dermatologicas como: sarampión, varicela, rubeóla, herpes; afecciones gastrointestinales, inflamatorias, procesos tumorales. Su uso es el aloe que se obtiene de las hojas basales que son duras gruesas y carnosas, se pela la hoja y se saca la pulpa.
Chichipince
Uno de las plantas que llegan a crecer bastante. que pasa de arbusto hasta una mata grande, su uso en la medicina es bien común aunque no muy conocido, ayuda a cicatrizar heridas o gallas fuertes, se aplica en infusiones, compresas y mas, Sigue el link para encontrar todo sobre el chichipince: Secretos Medicinales del Chichipince Hamelia Patens