Trampas Mentales



Trampas mentales

Aprender a tomar conciencia de los sentimientos, cómo surgen y cómo emplearlos creativamente, es una habilidad esencial para toda la vida, pues nos guía hacia la felicidad.

Hace un siglo, William James planteaba una hipótesis verdaderamente sorprendente sobre la naturaleza de la emoción y del sentimiento. Su intuición sobre el alma humana sólo ha tenido como rival a Shakespeare y Freud. Considere el lector sus pa-labras:

"Para mí es imposible pensar qué tipo de miedo sentía, si no estuviera presente la sensación de latidos acelerados, respiración entrecortada, o sensación de labios temblorosos, cólicos abdominales o piernas debilitadas. ¿Puede alguien imaginar la rabia, sin sentir que el pecho estalla, la cara se ruboriza, los orificios nasales se dilatan, los dientes se aprietan y el impulso hacia la Enfermedad Emocional acción vigorosa se desencadena? ¿Puede sentirse la ira con los músculos relajados, la respiración calmada y una cara plácida?"

Con estas palabras, muy adelantadas a su tiempo, James creó el mecanismo esencial para comprender la emoción y el sentimiento. Ambos son el puente entre la razón y los procesos más primitivos de regulación biológica. En términos sencillos, el cerebro se parece a un edificio de tres niveles, en el primer nivel está el tallo cerebral cumpliendo con las funciones más primitivas: instintos de comer, dormir, respirar y latir el corazón en forma automática. En el segundo nivel está el sistema límbico o cerebro emocional y en el tercer nivel, está la corteza cerebral con el pensamiento más evolucionado, el lógico y el creativo.

Las emociones y sentimientos unen estos dos mundos, la mente con el cuerpo. La mente prepara trampas para las emociones y el cuerpo las somatiza y las convierte en enfermedades. Las trampas más comunes son las siguientes:

Trampa 1: reprimir las emociones La mente tiene dos formas extremas de preparar la trampa, en un extremo se encuentran las personas que viven reprimiendo sus emociones; en el otro extremo, están aquellas personas que exageran sus emociones. La incapacidad de expresar emociones o de reprimirlas se ha ligado a varias enfermedades psicosomáticas desde un dolor de cabeza como la migraña, hasta una subida de presión arterial o infarto del corazón.

Si uno le pregunta a esas personas cómo se sienten, ellas contestan que bien, no importando si por dentro se las está comiendo la rabia. La mente cons-ciente no se da cuenta pero la otra mente, la subconsciente sí, porque ella está dolorosamente al tanto de todo lo que sucede. La represión es no hablar de la emoción, no expresar con su cuerpo cuánta rabia, miedo o tristeza se tenga; es decir, estoy bien de la boca para afuera y por dentro tengo ganas de golpear a la persona que me agredió.

La tensión contenida en emociones negativas, como rabia, tristeza o miedo no se pueden disipar en forma consciente, pero si concentrar la energía reprimida en el cuerpo, la cual se va acumulando hasta que aparece la enfermedad. Las emociones negativas no hacen daño si se saben expresar y controlar. Ejemplo, cuando se muere un ser querido lo natural es que se sienta tristeza y dolor; si no se llora, si no se manifiesta el duelo, la herida no podrá sanar. La impotencia es una actitud de incapacidad, la persona es víctima de la emoción reprimida. Por ejemplo, Mariana conside-raba que enfurecerse no era una actitud correcta, de modo que siempre frenaba su furia. Su actitud produjo incontables situaciones que sólo hacían aumentar su ira, ella permitía que la gente abusara de ella y la convirtiera en víctima.

Mente: soy lo que pienso La represión trabaja en el tiempo, acumulando sentimientos negativos, como el resentimiento en el caso de la rabia y concluyendo con la enfermedad psicosomática. En el dicho popular "los hombres no lloran" está descrito el inicio de la represión emocional. En muchas culturas se le enseña al niño varón a no llorar porque sólo las niñas derraman lágrimas, con el paso del tiempo, el niño se convierte en adulto, en hombre, y en su mente sigue grabado el mandato "los hombres no lloran". Por lo tanto, no se da el permiso para expresar su tristeza en momentos importantes de la vida como la muerte de la madre; así, su corazón se puede desgarrar de dolor y le da un infarto al no poder expresar su tristeza. El corazón llora lo que no pudieron hacer sus ojos. Darse cuenta, es el primer paso, para no caer en esta trampa.

Trampa 2: manifestación exagerada de las emociones La manifestación exagerada es la trampa opuesta a la represión, la persona está fundida en la emoción. Hay un dicho popular que dice: ¡Ella no tiene ira, es pura ira! En este estado se pierde el control, el in-telecto está ofuscado y los impulsos más primitivos son los que prevalecen, pudiendo la persona cometer una locura con ella misma o con el agresor. Generalmente, la mujer es excesivamente emocional y el hombre demasiado racional, él está menos acostumbrado a expresar sus emociones y más a controlarlas.

Sólo aceptando nuestras reacciones ante nosotros mismos y frente a otros, podemos distinguir las malas jugadas que nos hace el ego en el caso de la exageración emocional.

Del libro Soy lo que Pienso

La entrada Trampas Mentales es un artículo de -

Fuente: este post proviene de El Blog de Lola, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la actualidad se está investigando cómo se origina la felicidad y los sentimientos agradables que la acompañan: satisfacción, motivación, esperanza, optimismo y alegría. Gracias al gran avance en ...

Para este momento es para el que hemos venido aquí, para conseguir como co-creadores que el Cielo se ancle en la Tierra. Vamos a transformar la Tierra en el Cielo. Fijaros, aquí no estamos para aprend ...

Los milagros en medicina no existen, la vida está hecha de tal forma que en medicina no ha sido, ni será posible, que exista el milagro, ya que la naturaleza que sabe como hacer las cosas, ha hecho qu ...

Recomendamos

Relacionado

consejos bienestar y armonia autorreualcion de las emociones ...

 La Represión de las Emociones En los últimos siglos, la educación ha primado la razón por encima de las emociones y ha restado importancia a la expresión de éstas, especialmente de las consideradas negativas, como la ira, la tristeza o el miedo, que suelen reprimirse u ocultarse. Sin embargo, las emociones son expresiones naturales de nuestra realidad interna y su represión es una fuente de prob ...

psicología

LOS VIRUS MENTALES Según la (PNL) programación neurolingüística los virus mentales son las ideas, creencias o esquemas que destruyen tu capacidad de generar felicidad, amor, salud, dinero, abundancia y prosperidad. Este virus vive en la mente de todas las personas, es capaz de bloquear tu mente ya que tiene mucha influencia en las personas. Tu vida se fundamenta en la programación. Ya desde la ...

04 ) SALUD Y BIENESTAR ACOMPASAR actitud ...

Como psicóloga estoy acostumbrada a trabajar los malestares emocionales asociados a la falta de control sobre nuestros pensamientos, lo cuál acaba repercutiendo en la forma en que nos sentimos y nos comportamos. Para entender como construye la mente estos patrones mentales, parto de la premisa sobre la que se sustenta la psicología cognitivo conductual que yo practico: “Lo único que determina que ...

Ansiedad Lecturas Pacientes Psicólogos ...

Soy positivo en Covid-19: Efectos psicológicos y cómo gestionarlos Desde que se anunció la aparición de la Covid-19, esta frase la hemos escuchado más de una vez. Un año después sigue apareciendo, pero cuando soy yo positivo en Covid-19, ¿Qué pasa? Como todos y todas sabemos llevamos conviviendo con la covid-19, desde marzo de 2020. Desde ese mes hasta la actualidad, la pandemia ha pasado por dife ...

emociones emociones negativas mindfulness ...

Hay una tendencia generalizada a pensar que hay emociones positivas y emociones negativas. La alegría, el amor y el optimismo son consideradas buenas y la tristeza y la rabia son tachadas de emociones malas que tenemos que evitar o reprimir. ¿Realmente esto es así? ¿Qué es una emoción y cuál es su función? En primer lugar, tenemos que tener presente que las emociones son algo que todos tenemos y q ...

Trastornos atracón borderline ...

En la actualidad, los trastornos mentales son diagnosticados con relativa frecuencia en nuestra sociedad. En mayor o menor medida, todas las personas conocen términos como la depresión, los trastornos de ansiedad o la bulimia, por hablar de tres de los más extendidos. Algunos trastornos mentales son más frecuentes que otros, y hay algunos que han tenido una mayor extensión en su reconocimiento y l ...

Entre la multitud de creencias limitantes que tenemos bien arraigadas en esta sociedad es la de Los hombres no lloran. Poco a poco esa idea está siendo desmantelada y cada vez hay más hombres capaces de expresar sus emociones, aunque siguen teniendo carencias importantes en lo que a inteligencia emocional se refiere. Las emociones no diferencian entre sexo, raza, edad o religión. La alegría, la ra ...

psicología autoestima cambio de mentalidad ...

Hoy en el blog, hablaremos de un tema que afecta a tu capacidad para centrarte, causa ansiedad, te impide disfrutar y lo más grave, son obstáculos para tu desarrollo personal. Se trata de los ruidos mentales. Imagina que vas andando por una zona céntrica de una gran ciudad en hora punta. Hay ruidos, atasco de coches por todos lados y para colmo, hay ruido de tractores y taladradoras por unas obras ...

general terapias naturales emociones ...

La Medicina Tradicional China es ante todo una filosofía de vida. Como dice el Dr. José Luís Padilla, “La Medicina Tradicional China es un tratado de cómo vivir la vida, cómo estar en el Universo. No es en su origen una medicina, sino una Tradición transmitida minuciosamente. No es algo separado del ser humano sino que surge como necesidad de situar al hombre en su verdadera dimensión, como ...

general

Aunque sabemos que la mente puede actuar sobre el cuerpo y causar enfermedades, olvidamos que a veces el cuerpo también obra sobre la mente y que un estado físico deficiente podría causar toda clase de disturbios mentales. Este es el origen de muchos de los estados mentales negativos comunes en la edad madura, pues son una manifestación de la decreciente vitalidad. Depresión Falta de confianza en ...