TIPS PARA UNA NAVIDAD SALUDABLE



- Después de platicar sobre los excesos de navidad poco saludables y que nada tienen que ver con el espíritu navideño (goo.gl/GzQVQo); les comparto estos tips o estrategias para disminuir la cuesta kilocalorica de enero.


1.- Come sin culpa, pero conscientemente.
2.- Recuerda el significado espiritual de la navidad, sobre dar , agradecer y convivir.


3.- Acostumbren desde ahora agregar dos o tres platillos de ensalada a tu tradicional cena de navidad.


4.- Ese platillo de ensalada con fibra y Fito nutrientes estará en tu cena y antes de tu postre.
5.- Constituye tu plato con un poco de todos lo platillo que te gusten más. Eso evitará servirte un plato de cada uno y forzarte a comer algún plato completo que te haya faltado.
6.- Acostumbra dejar algo en tu plato para evitar que te sirvan más y para autodominarse.
7.- Cada vez que sientas que entras en gula pon tu mente en frecuencia ZEN. Respira profundo, sonríe y reflexiona si es necesario.


8.- Ten cuidado con los líquidos, los ponches, licores y refrescos tienen demasiadas calorías.
9.- Cada vaso de licor o ponche continúalo con un vaso de agua. Te hidratas mejor y puedes hasta disfrutar más tiempo sin los efectos del alcohol.
10.- Cualquier platillo que te haya gustado puedes pedirlo para llevar (itacate) y así disfrutarlo sin culpa al otro día como parte de tu comida normal.
11.- Haz EJERCICIO
FELIZ NAVIDAD !!
Todo lo que ocurre en tu vida, es tu elección. Elige una navidad saludable… :-D
Fuente: este post proviene de Blog de Doc Yeyo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

activa toma responsabilidad alimentación saludable ...

La llegada de la Navidad puede descontrolar algunos aspectos de nuestra vida cotidiana como pueden ser la alimentación, el sueño, la actividad diaria, etc. Pero no te preocupes, esto es muy normal, ya que en Navidad solemos pasar más tiempo en familia y con seres queridos, por lo que tendemos a hacer comidas más copiosas, hacer menos deporte, dedicarnos menos tiempo a nosotros mismos… Las r ...

nutrición alimentación sana aprender a comer ...

La semana pasada os propuse el reto de no permitir que la Navidad devolviera a nuestro cuerpo ese par de kilos de más del que con tanto esfuerzo nos habíamos librado, pero quizás echásteis de menos concretar un par de consejos prácticos para ayudarnos a superar dicho reto. Pues, no se hable más, aquí los tienes... A la hora de afrontar las comidas navideñas hay estrategias que pueden ayudar a evit ...