Técnicas de masaje infantil para aprender a realizar en casa



El masaje infantil es una experiencia sumamente placentera tanto para los padres como para los bebés, que además nos permite conectarnos e interactuar de una manera distinta con nuestros hijos y fomentar el vínculo amoroso. En este vídeo te hablamos de los beneficios que nos brinda el masaje infantil y además os enseñaremos técnicas básicas para que puedas empezar a aplicarlo a tu bebé en casa.

¿Qué es el masaje infantil?

El masaje infantil consiste en una serie de maniobras que realizamos sobre el cuerpo del bebé y que le aportan una serie de beneficios a nivel físico y psicológico. El masaje nos permite interactuar con el bebé, conocer mejor su lenguaje corporal, fortalecer el vínculo de apego, crear un ambiente de intimidad y confianza y, sobre todo, nos permite vivir una experincia placentera y enriquecedora junto a nuestro bebé.

El masaje puede ser realizado en cualquier parte del cuerpo del bebé, como sus bracitos y piernas, espalda, pecho, cabeza e incluso su carita.

Beneficios del masaje infantil

El masaje infantil aporta muchos beneficios no solo para el bebé sino también para el adulto que lo realiza. Sus beneficios serán agrupados en 4 grades grupos:

Estimulación

Relajación

Desarrollo

Interacción
La estimulación y la relajación estarán íntimamente relacionadas con la actitud que tengamos como adultos en ese momento, ya que si estamos estresados, molestos o nerviosos, todo eso se los transmitiremos al bebé. Antes de iniciar con el masaje es importante que creemos un momento de relajación, de toma de conciencia de nuestras tensiones, de nuestra postura corporal y sobre todo nos enfoquemos en aquello que deseemos transmitirle al bebé.

El masaje infantil contribuye a que el bebe conozca su cuerpo y que su sistema nervioso vaya estableciendo un esquema corporal básico o fundamental para su desarrollo y aprendizaje.

También es muy importante la interacción, es decir, el momento que creemos de comunicación con nuestro bebe por medio del lenguaje corporal, estableciendo un vínculo emocional.

Cuando NO realizar el masaje a nuestro bebé 

Como ya se ha mencionado anteriormente, es importante que el masaje infantil sea una experiencia placentera, por lo que en ciertas ocasiones, no es conveniente que sea realizado, estas son:

Si el bebé está dormido o demasiado agitado

Si el bebé ha sido alimentado recientemente

Caso contrario, si el bebé presenta hambre, es mejor no realizar el masaje, ya que este no se encontrará dispuesto a recibirlo. 

Si al bebé presenta fiebre, gripe o infección no debe realizarse el masaje. 
Además, es importante tomar en cuenta el estado de ánimo de nuestros bebés en otras ocasiones, ya que para que masaje sea una experiencia positiva, nuestro hijo debe estar tranquilo y animado.

Posición del masaje

Es importante tomar en cuenta la posición en la que se realiza el masaje, ya que este no se basa solo en las técnicas que aplicamos sobre el cuerpo del bebé sino que es el momento o la interacción que creamos en ese momento con el bebe como la mirada, el olor, el tacto, etc. La posición que adoptéis para el masaje debe ser:

Cómoda para el adulto

Que favorezca el contacto visual

Que posibilite contención del bebé
Técnicas básicas para el masaje

Antes de empezar: relajación.

Masaje para principiantes en piernas y espalda

Despedida
En nuestro libro "Bebés en Movimiento: Acompañamiento del Desarrollo Psicomotor, Sensorial y Postural de tu Bebé" hablamos de este y otros temas relacionados con el desarrollo de tu bebé. No dejes de consultar este enlace: http://www.fisiobym.com/bebes-en-movimiento/



Lorena Gutiérrez

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El masaje infantil es una estupenda manera de conectarnos con nuestro bebé, ya que se puede realizar diariamente, en familia o cuando lo consideremos necesario. Es una fabulosa manera de acariciar al bebé y al mismo tiempo brindarle una serie de beneficios que a fin de cuentas, también serán un beneficio para mami. En este artículo te explicaremos de qué se trata el masaje infantil y además te dir ...

El establecimiento de los vínculos afectivos o apego desde las primeras etapas de desarrollo del niño es un tema de interés, tanto para los padres como profesionales, por sus repercusiones en el desarrollo emocional, cognitivo, motor y social del niño. De las distintas herramientas empleadas para tal objetivo está el uso del tacto a través del masaje. La piel, el contacto y su importancia en el ma ...

Pediatría

El masaje es una herramienta sencilla que podemos utilizar muchas veces para calmar a nuestros bebés. ¿Qué beneficios tiene? - Proporciona al bebé tranquilidad y calma - Nos puede ayudar a conciliar el sueño del bebé, hecho antes de la hora de dormir - Fortalece el vínculo entre los padres y el hijo - En el caso de estreñimiento o cólicos favorece el tránsito ...

Todos hemos pasado alguna vez por esa situación en la que vemos a nuestra pareja llegar de un día arduo de trabajo o una semana muy pesada para él/ella, o vemos a alguna de nuestras amistades con mucha tensión y estrés. Incluso, nos ha pasado a nosotros mismos. Las tensiones del trabajo, la carga emocional, los ajetreos,… todas esas cosas que nos piden un descanso y un poco de desconexión. En este ...

En la práctica deportiva la intervención fisioterapéutica cumple un papel sumamente importante para la recuperación del deportista desde todos los ámbitos, desde una correcta preparación antes de un partido, los cuidados durante la práctica deportiva para prevenir lesiones hasta una recuperación producto de una lesión. En ese sentido, el fisioterapeuta utiliza muchas herramientas y estrategias par ...

medicina natural remedios caseros bienestar total ...

Un masaje, después de ser mamá y pasar tantas noches en vela y con malas posturas por la lactancia es uno de los mejores regalos que se puede recibir y si quieres hacerlo en casa, seguramente el profesional te recomendará el uso de un aceite natural como el aceite de almendras para aceite de masaje. Esto funciona muy bien por sí mismo, pero también hay un sinfín de maneras de personalizar tu aceit ...

Autor@s Invitad@s Embarazadas Embarazo ...

La importancia de aprender a relajarse en el embarazo Aprender a relajarse en el embarazo no sólo te reportará calma y equilibrio   en sentido fisiológico, sino que te permitirá ponerte en contacto con los sentimientos más íntimos de tu ser y a conectar con tu bebé de una forma maravillosa. Cuando estamos embarazadas, tanto la alegría como los temores generan en nosotros un grado de ansiedad muy g ...

La tendinopatía patelar o rotuliana es un problema frecuente que causa dolor claramente localizado en la punta inferior de la rótula tanto en personas deportistas y personas que no practican deportes. El tratamiento conservador suele ser muy eficaz en este tipo de patologías en el tendón, parte del tratamiento consta de realizar un buen masaje terapéutico, hablemos de ello a continuación: ¿Q ...

bienestar; campus clinica; celulitis; ...

You maybe have seen it before -and have that shivers when seeing it-: vacuum therapy. Ive tried it and after noticing its results in wellness and beauty, I think you gotta give it a try asap. Seguro que lo habéis visto en alguna ocasión y puede que, como a mí, os haya dado algo de grima: es la vacuumterapia o masaje con ventosas. Bien, pues después de probarlo os digo que merece tanto la pena por ...

En nuestro pecho y abdomen se encuentran músculos que contribuyen a la respiración. La respiración es de nuestras funciones básicas para sobrevivir, por lo que algún trastorno en la musculatura puede afectar el funcionamiento de nuestras células. En éste video te explicamos cómo puedes realizar un masaje de pecho y abdomen para relajar y liberar la respiración. Músculos de la respiración  Los músc ...