Superar la insatisfacción


Superar la insatisfacción.

Parece que cuando algo no llena nuestras espectativas sobre algo aparece la insatisfacción.

Puede que no estés satisfecho por un producto o servicio que prometía unas cualidades. Eso es lícito y lógico reclamar. En ese caso la insatisfacción va ligada al no cumplimiento del compromiso que alguien establece, ya sea en lo personal o en lo comercial.

Pero como esta página va dedicada al mundo de las emociones desde el modo de vida Mindfulness, y sobre cómo ciertas situaciones de la vida acaban generando estrés o estados negativos, abordamos este tema desde ahí; desde la conciencia de vivir un presente pleno y consciente.

Por eso me refiero a la insatisfacción cómo un sentimiento o emoción desagradable. Algo que no viene solo, pues esta insatisfacción puede causar también estrés, angustia, infelicidad. 



Es ese tipo de sentimiento que describen algunas personas como “falta de interés en la vida” o falta de propósito o sentido.

¿Sientes esa insatisfacción en tu vida? ¿Te parece monótona y rutinaria? ¿Te falta motivación y esa vida se ha vuelto gris?

La práctica de Mindfulness te puede cambiar el color a esa vida que percibes gris y llena de insatisfacción. No se trata de remedios mágicos. Simplemente se trata de aprender a ver la vida desde el instante presente. En ese momento, cuando te haces consciente de que la satisfacción no está fuera sino dentro de ti, dejas de buscar en donde sólo encuentras esa frustración y vacío que trae lo que está fuera y por tanto no te pertenece.

La meditación, como cultivo de esa presencia interior y como forma de conocer tu mente es la base del avance hacia ese lugar donde siempre has estado, el presente. La cuestión es que tu mente siempre ha divagado entre pasado y futuro y no te ha permitido vivir el presente de una forma consciente, por eso tu mente ha creado una serie de “insatisfacciones” para hacerte creer que en el futuro está lo bueno, o que simplemente en el pasado estabas mejor y sólo recreando algo similar podrás estar bien.

Te invito a suscribirte si no lo has hecho ya y a aprender a incluir en tu vida la atención plena. En el blog tienes textos y recursos para ello y pronto voy a lanzar algo muy interesante para ayudarte a avanzar en tu práctica.

Espero tus comentarios.

Gracias.

El artículo Superar la insatisfacción lo puedes encontrar en Reducir Estrés.

Fuente: este post proviene de Blog de reducirestres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La tristeza por una pérdida. Hablar sobre la tristeza o dolor producido por una pérdida no es fácil. Sobretodo si es una pérdida personal, referente a alguien a quién queremos, o también relativo a nu ...

Recomendamos

Relacionado

psicología autoayuda coaching ...

La insatisfacción interior es un sentimiento de malestar que nos hace vivir pegados a la sensación de vacío que surge del exceso de perfeccionismo o incluso del pesimismo. La insatisfacción interior es muy dolorosa porque produce sentimientos contradictorios y una lucha interior no resuelta. ¿Cómo concliar la insatisfacción interior? Consejos para superarla 1. En primer lugar, centra tu atención e ...

aceptación confianza relaciones ...

Vivir emociones negativas es una experiencia natural. La tristeza, la ira, el enfado, la frustración, la desesperanza y el desánimo no son negativas en sí mismas. Solo lo son cuando se convierten en un estado de ánimo crónico, es decir, en un modo de ser ante la vida. Imagina la energía negativa que proyecta aquella persona que vive constantemente enfadada con el mundo, como si fuese víctima de un ...

REINVENCIÓN PROFESIONAL

¿Te sientes atrapado en tu trabajo y quieres salir de la insatisfacción laboral? Sé lo que es, porque hace unos años yo estaba igual. Tenía el puesto que toda suegra quiere para su yerno (era gerente en una empresa internacional en Estambul), mi sueldo era un sueldazo y vivía en una pedazo de casa increíble. Pero no era feliz. El trabajo había absorbido mi vida y estaba amargado. Hasta que un día ...

Nuevas entradas año nuevo estres ...

Mindfulness y nueva era. En este tiempo de cambios, la práctica de Mindfulness supone una ayuda al ser humano. No es nada nuevo. La meditación y las prácticas de Mindfulness que se derivan de la psicología budista existen hace miles de años. Pero es cierto que nunca antes en la historia de la humanidad se habían vivido tantos cambios y en tan poco tiempo. Todo parece que va muy deprisa. Los cambio ...

enfermedades cuídate entrevistas ...

El Mindfulness es una técnica nacida en los 70 para el desarrollo personal que persigue mejorar la calidad de vida de las personas a través de la reducción del estrés. Los objetivos de éste método son comprender qué es el estrés tóxico y aprender las estrategias para afrontar los innumerables cambios que nos suceden en la vida y con ello conseguir la adaptación psicológica y prevenir sus enfermeda ...

conflictos y trastornos síndrome del 'burn-out' tú en el trabajo ...

¿Empiezas la semana pensando en cuándo llegará el viernes? Tu trabajo ¿es una fuente constante de insatisfacción? Por desgracia son muchos los que se sienten quemados en el trabajo, y entre los que no se sienten quemados, seguramente pocos son los que pueden decir claramente que trabajan en lo que les gusta, que se sienten valorados y apreciados en sus empresas, que se sienten realizados profesion ...

Nuevas entradas autoconocimiento emociones ...

Hablar de Mindfulness es hablar del conocimiento de la mente. Son cada vez más abundantes las publicaciones y estudios científicos que avalan los beneficios de la práctica de la atención plena o Mindfulness para la mente y las emociones. Somos lo que pensamos: nuestro mundo se construye en base a nuestras creencias, miedos, deseos, anhelos, planes, proyectos, aficiones y un largo etcétera de const ...

general mindtextos cambios revolucionarios ...

Cómo superar la crisis con Mindfulness. Tanto si te acercas por este espacio por primera vez (te invito a que te suscribas pinchando aquí SUSCRIBIRME), como si eres ya un o una habitual (te agradezco tu confianza y espero que las cosas que vas recibiendo como suscriptor o suscriptora, estén siendo de tu agrado), quiero que te quede claro que cuando hablo de Mindfulness o de Atención Plena, no lo h ...

Psicología Positiva y Felicidad

Atención al Presente. Mindfulness. ¿Cuántas veces hemos pensado que no somos dueños de nuestra vida? Y ¿cuántas hemos tenido la sensación de ser manejados, como títeres inmersos en una sucesión de eventos que parecen no tener ton ni son? ¿Cuántas veces hemos tenido la sensación de estar perdidos?, de que algo no funciona bien dentro de nosotros? Estas y otras preguntas, serán formuladas en un int ...

activa toma responsabilidad aquí y ahora ...

El bienestar del ser humano no solo depende del plano físico, sino también, del bienestar psicológico y emocional. Cuerpo y mente interactúan constantemente. Esta es una de las razones por las que en el ámbito de la salud existen molestias físicas que pueden tener un origen emocional. Así, por ejemplo, el estrés que genera un estado de alerta y nerviosismo constante en el cuerpo puede suponer el d ...