Sobre la calvicie y la regeneración capilar

Puede ser de diverso origen pero la más común es la alopecia androgénica con más del 90% de los casos, provocada por hormonas masculinas sobre la raíz del cabello, de ahí que la mayoría se dé en varones.

En las alopecias no cicatriciales aunque se haya perdido el pelo, es folículo está intacto, por lo que el proceso puede ser reversible, es importante tomar medidas antes de haber perdido totalmente el cabello pues su progresiva miniaturización concluye con una atrofia completa y fibrosis.

La alopecia difusa es la más fácil de tratar y de revertir pues la alopecia areata si está provocada por procesos o enfermedades autoinmunes como la diabetes mellitus T-1, la artritis reumatoide o la enfermedad celíaca ha de tratarse previamente el proceso que la provoca.

Sobre la calvicie y la regeneración capilar
La importancia del origen de la pérdida

Mi recomendación es que el médico determine el origen de la pérdida, dermatosis, alopecias virales, enfermedades neoplásicas, alopecias bacterianas, etc. y decida si es oportuno reforzar el tratamiento con la colaboración del terapeuta para potenciar su resultado.

En fases tempranas de alopecia difusa, cuando es provocada en gran medida por el estrés, aunque coexistan factores hereditarios u otros, se obtienen muy buenos resultados estimulando el área con técnicas de masaje de tejido conjuntivo para ayudar a la regeneración capilar venoso-linfática, con el fin de que lleguen a esas zonas más nutrientes y el flujo de recogida de deshechos celulares sea más eficaz.

Técnicas para estimular la regeneración capilar


Las sesiones, no mayores de media hora, pueden ser reforzadas con una loción basada en hierbas y aromaterapia y finalizadas con drenaje linfático manual, que estimula la regeneración de canales pre-linfáticos y ayudan a la eliminación de los deshechos celulares por las cadenas ganglionares del cuello hasta terminus (zona de vertido linfático a sangre) a ambos lados del cuello en las venas subclavias izquierda y derecha.

Después de haber dejado de generar cabellos, cada vez más cortos y delgados, el folículo sigue vivo, con lo que es posible que vuelva a generar pelo siempre que se estimule debidamente y se corrijan los factores que lo desencadenaron (que estén en nuestra mano) como mejorar la alimentación, gestionar el estrés, hábito de vida, etc.

El patrón de pérdida típico es desde la frente (entradas) hacia la coronilla, casi nunca en la zona temporal ni occipital, casualmente estas zonas están más pobladas de vasos sanguíneos y linfáticos quizás por el diario masaje (involuntario) contra la cabecera de la cama cuando dormimos. No es que en la parte alta del cráneo no haya de estos capilares, pues todas las células del cuerpo son visitadas por estas redes de suministro de nutrientes y recogida de deshechos, pero son canales más débiles y el aporte no es tan fluido como en otras regiones del cuerpo.

Dice el Dr. Bruce H. Lipton en su magnífico libro La biología de la creencia que cada célula es un ser vivo, que se alimenta, excreta, siente, tiene memoria y produce diversas sustancias y que en definitiva no somos mas que una asociación de células con un interés mayor como comunidad que el de la sola célula, por lo tanto estamos en deuda con ellas, con cada célula de nuestro cuerpo y hemos de darle atención física y emocionalmente, con una adecuada alimentación, hábitos saludables, masajes y mimos, no olvidemos que ellas sienten.

Leer artículo en Saludterapia

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

tratamientos de salud alopecia mujer caída pelo mujer ...

¿Que es la alopecia? La alopecia se entiende como la prematura caída del cabello en mujeres u hombres. En los últimos tiempos la alopecia se ha convertido en uno de los problemas médicos más frecuentes, se estima que actualmente este problema de pérdida de densidad capilar afecta aproximadamente a la mitad de la población masculina mientras que en la parte femenina la alopecia está afectando al ...

alopecia androgenos minoxidilo ...

La calvicie masculina o alopecia androgénica tiene una causa genética y es el tipo de calvicie más extendida entre la población masculina. Esta calvicie está inducida por los andrógenos que se empiezan a producir en el varón a partir de la pubertad. La dihidrotestosterona (DHT) es la causante y aunque el numero de cabellos disminuye la raíz del pelo permanece viva ,por lo que podemos reactivarla. ...

Alopecia femenina: ¿por qué a muchas mujeres se les cae el pelo? Cuando se habla de alopecia, por lo general se piensa en hombres. En ellos, la calvicie está socialmente aceptada y, aunque está claro que no es una condición deseable, hasta hay estudios que señalan que los hombres calvos –debido a estereotipos culturales– son vistos como "más fuertes" y "más dominantes". Sin emb ...

Noticias De Salud Alopecia alopecia androgénica ...

Aunque la alopecia pudiese parecer un tema sin importancia, a decir verdad, la pérdida de cabello se relaciona con diversos problemas de salud mental, en la cual se pueden mencionar afecciones como depresión y baja autoestima. Investigaciones recientes revelan, que la alopecia puede reducir la calidad de vida de quienes la padecen. Los estudios demostraron que, aunque las afecciones producto de la ...

Recetas Remedios Naturales Alopecia ...

Dime como llevas tu pelo y te diré quién eres. Esto dicta la sociedad hoy en día.  Donde el cabello se convirtió en un accesorio, en la imagen de la persona y en un estándar para medir la belleza y apariencia. Sin embargo en ocasiones no acudimos  a las mejores prácticas para conseguir ese cabello de ensueño y lo terminamos maltratando con productos químicos y secados de cabello. Aunado a esto exi ...

jugos naturales remedios caseros medicina natural ...

Calvicie o alopecia, es la pérdida anormal de cabello, que muchas veces tiene que ver con la falta de algún nutriente, es por ello que si estás en busca de algún remedio casero que te ayude con ese problema, el que se te presenta en el vídeo puede ser tu solución. Verás el paso a paso de como se realiza un jugo de pepino, rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, que darán nueva vida a tu orga ...

general afecciones del cabello causas calvicie ...

La Alopecia Frontal Fibrosante es un término médico utilizado para describir la caída del cabello en la región frontal del cuero cabelludo. Su nombre aunque bastante raro, se utiliza para describir una patología la cual es bastante común en cierto grupo de la población. Si estás interesado en conocer qué es la Alopecia Frontal Fibrosante, cuáles son s3us causas exactas y sus posibles opciones de t ...

cuidado de cabello piel cuidado

¿En qué consiste una operación de injerto capilar? El injerto capilar es una intervención quirúrgica mediante la cual se repuebla con pelo sano una zona que sufre problemas de alopecia. Aunque como toda intervención tiene complicaciones, gracias a las nuevas técnicas en trasplante capilar cada vez está más al alcance de todos recuperar el cabello perdido y acabar con los problemas de calvicie. El ...

Sin categoría alopecia caída de pelo ...

Nuestro pelo y la forma en que actúa y se comporta en cada persona es todo un misterio. Y aunque cada vez la ciencia, la medicina y también la tecnología avanzan y encuentran nuevos métodos y cuidados para retrasar y frenar su caída y recuperar el cabello perdido, no siempre se acierta a la primera, y requerimos de la ayuda de especialistas que nos ayuden a encontrar la solución más adecuada. Cuan ...

consejos caída del pelo

Alopecia se refiere a la caída anormal del pelo, puede ser por varias causas: Androgenética que es por genética, o la alopecia común que se debe a varios factores que la provocan, entre otros el uso de secadores, alisadores, etc. En el siguiente vídeo, el Dr Moreno contestará consultas al respecto. Recuerda siempre visitar a tu médico para aclarar cualquier duda sobre la salud.