Sistema Digestivo - Colon - Probióticos

Sistema Digestivo - Colon - Probióticos


He decidido escribir este artículo al ser un tema muy actual y demandado por las personas. Existe mucha información en Internet, alguna muy confusa y contradictoria y creí importante explicar mi visión sobre el tema.

Sistema digestivo - colon irritable

Hablamos de un trastorno intestinal cada vez más común. Se produce debido a una disminución de las contracciones y movimientos propulsores, con el consiguiente retraso del tránsito normal.

A continuación, comento algunas pautas para disminuir su incidencia.

Evitar los aditivos: manitol y sorvitol

Ciertos alimentos irritan las paredes del tracto intestinal. La lactosa es uno de ellos. Se puede tratar desde varias vertientes dependiendo de la afectación los remedios son:

Fitoterapéuticos

Son beneficiosas las infusiones de manzanilla y menta con importantes efectos digestivos y calmantes.

Posologia: medio litro de agua hirviendo + dos cucharadas de manzanilla + dos cucharadas de menta. Reposar y colar. Endulzar con miel de azahar o sirope de arroz.

Homeopáticos

El tratamiento de fondo es tan importante en estos casos como la propia dieta. Están indicados el MATRUM SULFURICUM 9CH, la MAGNESIA PHOSPHORICA 9CH, y la TUYA 9 CH.

Aromaterapia

Posologia: para las inhalaciones: Medio litro de agua hirviendo + 10 gotas de aceite de MENTA. Respirar normalmente durante 10 minutos los vapores que se desprenden, tapando la cabeza con una tela de algodón de manera que se puedan aspirar por la boca.

Baños de inmersión


Fórmula 1: Aceite esencial de SÁNDALO Y MANDARINA

Fórmula 2: Aceite esencial de VETIVER, LAVANDA Y ROSA.
Posologia: 3 gotas de aceite esencial en el agua del baño. Sumergirse durante 20 minutos respirado relajadamente.

Higoterápicos

Vitaminas del grupo B:

L- glucosamina

N-acetilglucosamina

Calcio- Magnesio

Onagra

Aceite de Lino

Propóleo

Complejo multivitamínico/mineral

Acidophilus

Encimas Proteolíticas

Pancreatina

Complejo oro-cobre-plata
Nota: Consultar con un profesional las indicaciones y dosis.

Suplementacion alimentaria - probióticos

Tomar suplementos alimentarios forma parte de una rutina que todavía hoy no hemos terminado de aprender correctamente para que sirve.

Es un fenómeno cada vez más popular, y ya están al alcance de cualquiera. Los podemos encontrar hasta en supermecados, pero realmente, ¿tenemos la información que necesitamos para consumirlos?

Los solemos consumir sin un recetario correcto, individual y personalizado. Las dosis recomendadas suelen ser según el fabricante y sin tener en cuenta otros aspectos generales de la salud del individuo.

Es mucha la información que recibimos por parte de los medios de comunicación sobre la importancia que tiene tomarlos, pero ¿realmente sabemos que son y para que se utilizan?

Es peligroso y es urgente saber los efectos nocivos para la salud que tiene automedicarse con este tipo de sustancias, no son inocuas para la salud.

Toma estas pautas


Identifica porque decides consumir un suplemento alimenticio o superalimento.

Busca una alternativa referente al cambio de alimentación, que será la mejor opción.

Encuentra profesionales en el caso que sea necesario para que te muestren una guía útil y beneficiosa para ti.
La suplementación alimentaria debe ser recetada por profesionales de la salud, haciendo un diagnóstico general del paciente previamente para conocer de antemano el estado de salud bajo el que se encuentra, con datos clínicos al ser posible y proceder a las recomendaciones adecuadas.

Cuando el organismo se encuentra bajo un estado de toxemia (en el mejor de los casos), debemos empezar por una limpieza, depuración y repoblación de la flora intestinal adecuadas, para permitir una buena absorción de los nutrientes.

Los probióticos contribuyen a mejorar la flora intestinal. Esta es fundamental para gozar de una buena salud en general. En el intestino se produce la mayor absorción de los nutrientes, estando relacionado con el sistema inmunitario, por lo tanto es imprescindible mantenerlo siempre saludable.

Una flora que no funciona de manera equilibrada es una fuente de toxinas.

Los productos fermentados naturalmente son los más recomendados para cualquier persona, dentro de un estado de salud general bueno. Nos permite regular la función intestinal y repoblar la flora de manera natural.

Los probióticos naturales más recomendados son:

Kefir de leche, de agua y de raíz de jengibre.

Yogures naturales y quesos blandos.

Té de Kombucha.

Tamari y miso.

Pan de masa madre original.

Chucrut de col - lombarda.

Nota: El artículo ha sido publicado originalmente en Saludterapia.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Medicina Natural

Descubre por qué los probióticos sirven para el Colon Irritable. ¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son sus beneficios para aliviar los síntomas? ¿Los Probióticos sirven para el Colon Irritable? Esa es la pregunta que en los últimos años se ha realizado la comunidad científica y las investigaciones recientes arrojan resultados esperanzadores sobre la eficacia de los probióticos para aliviar los malestares i ...

enfermedades medicamentos para el colon irritable remedios caseros para la colitis ...

Si sufres de síndrome de intestino irritable, este podría llegar a ser el informe más útil que tú hayas alguna vez leído. Antes de empezar, es importante hacer hincapié en que el colon irritable no se puede curar completamente de la noche a la mañana, pero se puede seguir un tratamiento para tratar de reducir los síntomas que más te molestan. Sin embargo, si tienes disciplina e información en cuan ...

menús semanales sin categoría alimentos prebioticos ...

La salud del intestino es un tema que está adquiriendo cada vez más relevancia  y se ha observado que el estado en el que la flora intestinal (microbiota) se encuentre va a jugar un papel determinante en nuestra salud general. Por eso, hemos confeccionado un menú rico en alimentos probióticos y prebióticos, pensado para mejorar nuestra salud intestinal. ¡Buen provecho! DESAYUNO Opción 1: Ensalada ...

enfermedades colitis nerviosa colitis sintomas ...

Aspectos más importantes sobre el SCI. Síndrome de Colon Irritable Como venimos diciendo, si es tu propósito recuperar tu vida y tu felicidad, los cambios en el estilo de vida y la dieta son importantes en la reducción de los síntomas del síndrome de colon irritable en la mayoría de las personas. Cuando una persona presenta síntomas, debe chequearse para descartar otros diagnósticos, como el cánce ...

enfermedades digestivas medicina natural probióticos

Nuestra alimentación puede influir sobre nuestra flora intestinal. Por ello, es muy importante conocer cómo podemos cuidar de nuestra flora a través de una alimentación saludable, incorporando alimentos beneficiosos para ella como son los que aportan probióticos ayudando así a nuestro bienestar digestivo. Los probióticos son microorganismos vivos que, al tomarse en cantidades adecuadas, pueden pr ...

Bienestar y Salud cáncer cáncer de colon ...

El día 4 de febrero se celebró el día mundial contra el cáncer y no quería dejar pasar inadvertido este día sin hablar de cómo prevenir una de las pandemias de cáncer en la sociedad actual: el cáncer de colon Es importante que tengas presente que los alimentos que consumimos no sólo nos alimentan a nosotros, sino también a la gran diversidad de flora que vive en nuestro tracto gastrointestinal. L ...

nutrición hábitos enfermedades y trastornos alimenticios ...

Los alimentos prebióticos son funcionales para nuestro organismo en el sentido de ayudar al mismo a estimular la proliferación de bacterias "buenas" para mejorar y "repoblar" nuestra flora intestinal, tales como las bífidobacterias. Prebióticos y Probióticos ¿Te suenan palabras como bio, lactobacilos, bífidobacterias, fructooligosacaridos, inulina?? Pues bien, hacen referencia ...

Artículos de nutrición lácteos

En el artículo sobre los prebióticos definíamos los probióticos cómo: “un microorganismo vivo que, cuando se administra en las cantidades adecuadas, confiere un beneficio a la salud del consumidor”. Así pues, los probióticos tienen que cumplir una serie de requisitos: inocuidad, ser bien tolerado por el intestino humano, capacidad de colonización y sinergia con la flora intestinal (mic ...

medicina natural remedios caseros colon irritable ...

El colon espástico o irritable es uno de los problemas más comunes que afectan al intestino; un trastorno normalmente crónico que suele venir acompañado de dolores abdominales, gases y periodos más o menos largos de estreñimiento o diarrea. Aunque no se trata de una enfermedad grave, sí que puede considerarse muy molesta. En el artículo de hoy vamos a conocer varios remedios y licuados que nos ayu ...

general uncategorized

Si no tienes incluidos en tu dieta alimentos probióticos, sin duda que faltan muchos de los beneficios para tu salud que este tipo de alimentos te pueden proporcionar. Incluir este tipo de alimento en la rutina de alimentación diaria es ideal para fortalecer la salud en general y la intestinal de forma especifica. Lo creas o no pero nuestro cuerpo necesita determinadas bacterias. De hecho, inves ...