8 alimentos probióticos para fortalecer la flora intestinal

Si no tienes incluidos en tu dieta alimentos probióticos, sin duda que faltan muchos de los beneficios para tu salud que este tipo de alimentos te pueden proporcionar.

Incluir este tipo de alimento en la rutina de alimentación diaria es ideal para fortalecer la salud en general y la intestinal de forma especifica.

Lo creas o no pero nuestro cuerpo necesita determinadas bacterias.

De hecho, investigaciones recientes sugieren que en la misma medida que mantengas en equilibrio la flora bacteriana intestinal, más fuerte será tu sistema inmunológico.

Los probióticos ayudan al cuerpo a absorber vitaminas y minerales, incluyendo hierro, calcio, cromo y vitaminas A, D, E y K, además de muchas más importantes.

Es fácil recuperar las bacterias buenas dentro de nuestros intestinos, ya sea mediante suplementos o por la incorporación de alimentos probióticos en nuestra dieta diaria.
probióticos

Hay una amplia gama de alimentos que contienen probióticos naturales y pueden ayudar a mejorar la salud digestiva cuando se consumen de forma regular.

Alimentos probióticos para agregar a tu dieta

A continuación se muestran algunas de las mejores fuentes de bacterias buenas que deben poblar tu intestino. Algunos de estos alimentos amor delicioso gut añadir en su dieta diaria para mejorar la salud general.

Prueba a añadir algunos de estos deliciosos alimentos probióticos en la dieta diaria para mejorar la salud en general.

1. Sauerkraut o Chucrut

Es uno de los alimentos probióticos más potentes y cuentan con muchos beneficios para la salud ya que se elabora a partir de un vegetal con un contenido elevado de nutrientes como ser la col o repollo.

El repollo fermentado o chucrut ha demostrado su valor eficaz contra varios tipos de cáncer así como en ayudar a calmar problemas digestivos.

La cantidad de bacterias buenas en el sauerkraut es suficiente para ayudar a mantener la colonia de bacterias en el aparato digestivos bien equilibradas.

2. Kimchi

Otro de los alimentos probióticos sumamente rico en bacterias buenas muy necesarias es el Kimchi.

El kimchi se elabora a partir de una variedad de repollo chino y es extremadamente popular en la cocina coreana.

Este alimento exótico esta causando furor en el mundo occidental del mundo donde está ahora entre una de las favoritas con comedores saludables que quieren comida sana de la tripa.

Kimchi puede consumirse como un plato con proteínas de pollo o carne de res tiene un número relativamente bajo en calorías y con su salud hace de probióticos, vitaminas y minerales que este super alimento debe tener.

3. Pepinillos

Amor u odio!

Estos aperitivos salados, amargos y agrios se encuentran a menudo en las hamburguesa y son tal vez una inesperada adición a esta lista de bacterias buenas.

Así que puede caer como una sorpresa que los pepinillos que conocemos desde hace tanto tiempo contengan una elevada cantidad de probióticos.

Los pepinos fermentados ayudan al sistema digestivo en la absorción de nutrientes y ayudando también en la degradación de a compuestos que impiden la correcta absorción de nutrientes.

Pepinillos en salmueras orgánicas son la mejor opción para obtener el mayor beneficio o si te animas a aceptar el reto ¿por qué no los elaboras en casa?

4. Microalgas

Las microalgas pueden encontrarse en la mayoría de las secciones de suplemento de las tiendas especializadas en alimentos saludables.

Las microalgas contiene grandes cantidades de bacterias buenas que alimentan a las bacterias de la flora intestinal y del estómago.

Toma normalmente en forma de polvo, microalgas es una de muchas algas que es fitonutrientes denso y . Añadir que algunos alimentado con microalgas a su licuado por la mañana.

Por lo general se consume en forma de polvo, las microalgas es una de muchas verduras del mar que es densa fitonutrientes y llena de energía

Agrega un poco de microalgas al batido de la mañana y obtendrás un excelente alimento.

5. Kombucha

Si te fascina el té deberías probar el de Kombucha!

Es probablemente uno de los alimentos fermentados más sabrosos de esta lista, además ayuda a mejorar la salud digestiva fortaleciendo la colonia de bacterias buenas del estómago.

El o la kombucha es un té fermentado que contiene bacterias buenas como resultado del proceso de fermentación del té.

La textura del propio cultivo al principio puede ser algo desagradable para algunas personas, pero en realidad carece de mal sabor u olor, se consume frío, aún cuando es de sabor ligeramente ácido, es posible encontrar distintos sabores, dependiendo del té usado en su preparación.

6. Kefir

El kéfir es un producto elaborado a partir de leche fermentada que es rico en probióticos, así como de otras vitaminas y minerales muy necesarias.

El kéfir es una gran alternativa para las personas que no consumen productos lácteos debido a problemas digestivos.

Las proteínas de leche de Kefir se descomponen parcialmente en el proceso de fermentación lo que facilita su absorción por el sistema digestivo.

Incluir el kefir en la dieta, permite agregar bacterias buenas en tu tracto digestivo, lo que hará maravillas por tu salud

7. Poi

Un plato hawaiano, el poi es elaborado a base de taro fermentado que le proporciona con la bacteria intestinal buena de su contenido de probióticos.

Es ideal para las personas que sufren de alergias a los lácteos, a tal grado que el poi es un excelente sustituto para la leche, su textura es suave y espesa.

Puede servir de muchas maneras diferentes.

La planta de taro es un alimento básico en la dieta hawaiana, donde es visto como una entidad sagrada.

8. Chocolate oscuro uno de los probióticos más deliciosos

El chocolate oscuro es probablemente uno de los alimentos probióticos más sabrosos de la lista.

Contiene grandes cantidades de bacterias benéficas que se producen de forma natural del cacao.

Recomendado: 10 síntomas de deficiencia de magnesio que afectan la salud

Como con cualquiera de los alimentos en esta lista es importante probar fuentes orgánicas y con el chocolate oscuro debes asegurar que el contenido de las barras de cacao que compres, tengan al menos un 70% de cacao.

Trata de diferenciar las barras de chocolate que venden en el supermercado local, ya que muchas de ellas contienen tan poco cacao que difícilmente lograras obtener los beneficios para la salud de los bacterias saludables.

Si no has incluido lo menos uno o dos de estos alimentos ricos en bacterias benéficas, deberías analizar cuales incluir para comenzar a disfrutar sus propiedades saludables. que debe tener.

Si estás sufriendo de problemas de estómago, o si has estado antibióticos, incluir alimentos probióticos en tu dieta hará maravillas.

La entrada 8 alimentos probióticos para fortalecer la flora intestinal aparece primero en Mi salud diaria.

Fuente: este post proviene de Mi salud diaria, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutrición hábitos enfermedades y trastornos alimenticios ...

Los alimentos prebióticos son funcionales para nuestro organismo en el sentido de ayudar al mismo a estimular la proliferación de bacterias "buenas" para mejorar y "repoblar" nuestra flora intestinal, tales como las bífidobacterias. Prebióticos y Probióticos ¿Te suenan palabras como bio, lactobacilos, bífidobacterias, fructooligosacaridos, inulina?? Pues bien, hacen referencia ...

Digestivo

Ya estas al tanto de los beneficios que aportan los probióticos a la salud, pero la mayoría de las personas no se dan cuenta que mantener la flora intestinal saludable va mucho más allá del consumo de bacterias beneficiosas, provenientes de suplementos y alimentos. Si te interesa mantener tu salud, sobre todo por medios naturales, posiblemente ya estas consumiendo alimentos fermentados y tomando ...

Nutrición alimentos alimentos. probióticos ...

Durante las últimas décadas se ha determinado científicamente la importancia de ciertos alimentos sobre el adecuado desempeño gastrointestinal. En nuestro sistema digestivo contamos con la presencia de microorganismos formados por bacterias, virus, hongos,  que conforman la microbiota intestinal. Y precisamente, dentro de los alimentos que poseen comprobados beneficios sobre la misma, resaltan los ...

recetas nutrientes esenciales

Cerca de nueve millones de españoles sufre problemas intestinales, siendo el estreñimiento el más destacado. Por eso mantener el equilibrio y buen estado de la flora intestinal (unas bacterias muy beneficiosas que viven en nuestro tracto digestivo) es garantía de salud y prevención de estos y otros trastornos. Para ello, se deben incluir en la dieta alimentos que protejan o favorezcan el crecimien ...

Cuando hablamos de salud intestinal y de mantener una flora intestinal sana, lo hacemos de las bacterias "buenas" que viven en nuestro intestino y que nos ayudan a digerir los alimentos, los convierten en nutrientes absorbibles y además fabrican con los desechos de nuestro cuerpo algunas sustancias beneficiosas. Estas bacterias forman, además, la primera defensa contra enfermedades e inf ...

general digestivo

Los problemas del síndrome de intestino permeable, por ende del sistema inmunológico pasan por la flora intestinal, en la medida que se mantenga sana, la persona conserva la salud. Generalidades acerca de la flora intestinal Cada humano sano mantiene un subconjunto de un par de cientos de las dos mil especies diferentes de bacterias encontrados en los seres humanos alrededor del mundo. La comunid ...

Estómago

La preocupación por la salud intestinal ha ido ganando importancia y mucha.  También se ha demostrado que los alimentos desempeñan un papel crucial en el buen funcionamiento del intestino, pero… ¿Cuáles son los mejores alimentos para la salud intestinal?  Por lo tanto, poner en la dieta alimentos con bacterias buenas ayuda a equilibrar el microbioma intestinal. Este es el ecosistema del trac ...

general digestivo nutrición ...

4 grupos de alimentos que debes consumir para mantener el estómago plano, en paz e incluso libre de cáncer Nuestro sistema digestivo extraer continuamente agua y nutrientes de la asombrosa cantidad de alimentos sólidos y líquidos que consumimos mientras vivimos. Al mismo tiempo, nos protege de las bacterias tóxicas y se encarga del tratamiento y eliminación de los residuos orgánicos. Lo que llega ...

salud flora intestinal consejos ...

Todo lo que tienes que saber sobre tu flora intestinal Si sabes mucho o poco acerca de la flora intestinal, te aconsejamos leer nuestro articulo de hoy, aprendamos cómo cuidar nuestra flora intestinal con estos consejos de expertos gastroenterólogos, sabias que hay situaciones como el estrés, dietas milagro aquellas que no contienen fibra, y el consumo de medicamentos en especial los antibióticos ...

Remedios Caseros alimentos para recuperar la flora intestinal como mejorar la flora intestinal ...

Nuestra flora intestinal pasa totalmente inadvertida hasta que se altera y comenzamos a notar sus consecuencias. La mayoría de las veces  no ponemos atención a nuestra flora intestinal, se mantiene en el anonimato, lo que no significa que no debemos estar pendientes de ella. Todo lo contrario, debemos controlarla porque cuando se altera comienza a dar síntomas de dolor o molestias que nos impiden ...