Síntomas del Síndrome del Impostor

¿Crees no merecer los logros que obtienes con tu trabajo?
¿Piensas que tus éxitos no son justos o que se han obtenido gracias a un golpe de suerte?
¿Sientes una insatisfacción permanente en tu trabajo?
¿Desconfías de tus propias capacidades?
¿Sientes un temor constante a ser percibido como un fraude por los demás?
¿Sienes desmotivación por falta de confianza en ti mismo?
¿Tienes expectativas de fracaso ante cualquier situación?
¿Normalmente tienes sentimientos de tristeza y desesperanza?
Y parte de todo esto, ¿vives con ansiedad y bajo ánimo?

Sindrome del impostor
Pues es muy probable que estés padeciendo el síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que se caracteriza por no sentirnos a la altura de nuestros logros, dudando de si somos lo suficientemente valiosos y si estamos capacitados a pesar de haber demostrado que somos más que capaces.

Aunque no te lo creas, es un problema que vive muchas personas, pero también es una dificultad que se trata en terapia con grandes resultados. Si sientes que lo estás padeciendo, no dudes en acudir al psicólogo.

Fuente: este post proviene de Carlos Postigo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Vivir sin miedo a la muerte nos permite apreciar más cada momento. Aceptarla como parte natural de la vida, enfocarnos en el presente y cultivar relaciones significativas son pasos que nos ayudan a en ...

¿Alguna vez has sentido que tu mente se enreda en un torbellino de pensamientos, como un disco rayado que no deja de repetirse? ¡Bienvenido al club de las rumiaciones! Esas reflexiones persistentes qu ...

El manejo del estrés diario es crucial para mantener una salud física y mental óptima en el ajetreo de la vida moderna. El estrés constante puede tener efectos perjudiciales en el cuerpo y la mente, d ...

Las decisiones cotidianas constituyen los cimientos sobre los cuales construimos nuestras vidas. Aunque a menudo pasan desapercibidas, estas elecciones diarias tienen un impacto significativo en nuest ...

Recomendamos

Relacionado

La persona que padece el síndrome del impostor es aquella que piensa que no es válida y que no se merece el éxito que tiene bien se a nivel profesional o social, causándole un considerable sufrimiento ya que está convencido de que está ocupando una posición para la que no está capacitada o no es digna. Tenemos que tener clara la diferencia entre un impostor y el síndrome del impostor. Un impostor ...

REINVENCIÓN PROFESIONAL

¿Te comparas con los que te rodean y piensas a menudo que son mejor que tú? ¿Estás arrancando tu negocio y te sientes un aficionado que se avergüenza con la idea de pedir dinero por su trabajo? ¿Llevas ya tiempo emprendiendo y temes subir tus precios porque no te sientes experto en nada? Si has contestado a una o varias de estas preguntas con un “sí”, es muy probable que sufras el Sínd ...

consejos de salud psicología autoestima ...

Hoy hablamos en el blog sobre autoestima y logros profesionales ¿Eres una mujer profesional que no se cree sus logros? ¿Sientes que eres un fraude y qué no te mereces tus éxitos profesionales? Hoy vas a conocer la historia de Mari Cruz y 4 claves para superar el síndrome del impostor. A Mari Cruz acaban de ascenderla a jefa de planta en su empresa. Tiene a su cargo a 25 personas. Sola en su nuevo ...

¿Qué es? síndrome del impostor

Cuando a Laura le dieron el ascenso que llevaba tanto tiempo esperando, no se lo podía creer. Había trabajado mucho por ello y por fin era suyo. Sin embargo, la noche anterior a empezar con su nueva ocupación, empezó a pensar que podía no estar preparada para ello. ¿Cómo iba a ser ella una autoridad en algo en lo que no llevaba ni una década? Y además, ¿Realmente quería tener esa clase de responsa ...

Terapia Psicologica Adultos Ansiedad autoconcepto ...

El Síndrome del Impostor. Cuando pensamos que somos un fraude. El síndrome del impostor está relacionado con la incapacidad para atribuirse los propios logros. Se calcula que aproximadamente dos tercios de la población experimentan este tipo de pensamientos en algún momento de su vida, ya que tener este tipo de ideas o sentimientos juegan a veces un papel adaptativo. Sin embargo, cuando esa sensa ...

intensiones recursos intensionalmente ...

No sé por qué, no me asombra que Pauline Clance y Suzanne Imes hayan descrito por primera vez el Síndrome del impostor en 1978... No quisiera abusar de tu paciencia con detalles biográficos... pero si descubriera que la fecha del eureka clínico fue el 1 de marzo del 1978, pensaría "pero, claro. ¡Tiene toda la lógica del mundo! De ese modo, con todos los astros en perfecta alineación, mi cumpl ...

sindrome del impostor tristeza depresión ...

¿Sufres el “síndrome del impostor”? No se si sabes que es exactamente el síndrome del impostor o si lo has oído alguna vez, pero para empezar te diré que siete de cada diez personas lo han sufrido alguna vez en su vida. Muchas veces y a pesar de tener una vida marcada por el éxito tendemos a pensar que todo pasa por “suerte” que en cualquier momento puede fallar y desapar ...

¿Has vuelto de vacaciones y te sientes agotado y sin energía? ¿Te cuesta hacer frente a tus actividades diarias? ¿Se te hace una montaña volver al trabajo? Estás padeciendo lo que los profesionales denominamos síndrome o depresión postvacacional, un proceso que se produce cuando nos cuesta adaptarnos a la rutina diaria y a nuestro trabajo después del periodo de vacaciones, provocándonos una serie ...

salud masajes y tratamientos

Encontré en el baúl de la abuela algunas técnicas para salir de el. ¿Apenas llevas tres párrafos escribiendo y ya sientes el hormigueo en las manos? ¿Con tanto afán te propusiste pintar tu cocina y apenas empiezas, el dolor en la muñeca y la mano te obligan a dejar la brocha? ¿No puedes dormir por el adormecimiento en la mano, sin razón aparente? No, estas molestias te dan la seña ...

Blog de Psicología

El síndrome de burnout, conocido como síndrome del trabajador quemado, es un agotamiento físico, emocional y mental relacionado con el trabajo. Sus síntomas incluyen agotamiento, despersonalización y dificultad para concentrarse. En el ámbito laboral, factores como el estrés, la carga de trabajo y las malas relaciones pueden desencadenarlo. En Hakuna Psicólogos en Medellín, comprendemos la importa ...