Encontré en el baúl de la abuela algunas técnicas para salir de el.
¿Apenas llevas tres párrafos escribiendo y ya sientes el hormigueo en las manos?
¿Con tanto afán te propusiste pintar tu cocina y apenas empiezas, el dolor en la muñeca y la mano te obligan a dejar la brocha?
¿No puedes dormir por el adormecimiento en la mano, sin razón aparente?
No, estas molestias te dan la señal de que estas padeciendo el SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO que no es algo que aparece de la noche a la mañana, sino una afección de traumatismo acumulativo que se desarrolla con el transcurso del tiempo debido a movimientos tensionales repetitivos de las manos y muñeca que se inflaman y comprimen el nervio medio. El resultado: un gran dolor. Un enemigo FATAL, la computadora.
Recientes estudios científicos están demostrando que un gran remedio es el uso de la vitamina B, supervisado por un medico obviamente pero, en cuanto de presenta el dolor, queremos el alivio inmediato. He aquí como:
*Cuando comienza el hormigueo: rota tu muñeca el círculos, mueve la mano, restaura la circulación y saca tu muñeca de la posición flexionada.
*Arriba las manos: Despégalas del teclado y levántalas por sobre tu cabeza y rota al mismo tiempo que rotas las muñecas, esto acomoda tu hombro, cuello y parte superior de la espalda, aliviando la tensión y rigidez.
*Da vueltas y vueltas: Tomate un descanso, apoya tus manos en el escritorio o mesa, rota tu cabeza durante 2 minutos, echa la cabeza hacia atrás y adelante, inclínala en varias direcciones, gírala varias veces viendo sobre el hombro derecho y luego en el izquierdo.
*Haz que el ejercicio sea tan rutinario como el comer Es importante relajar todos los músculos que te están dando problemas así que, proponte repetir los ejercicios descritos arriba por lo menos cuatro veces al día, con o sin dolor.
*Busca la aspirina:Reduce el dolor y la inflamación con un antinflamatorio no esteroidal como la aspirina o el ibuprofeno, no el acetaminofén que aunque reduce el dolor no sirve para desinflamar.
*Congela el dolor: Las compresas de hielo reducen la inflamación. Nunca nada caliente, eso inflama más la zona.
*Ponte a la altura: Evita tener tus manos a nivel mas bajo que los hombros al descansar en el trabajo. Siéntate apoyando los brazos en el escritorio o en los brazos de la silla. Mantén las manos hacia arriba. Es una buena posición de alivio.
*Exprime tu dolor: practica exprimir una fruta y gira suavemente los dedos dentro de tu palma, extendiéndolos hacia atrás lo mas posible.
*Cuida tu postura nocturna Al dormir mantén tus brazos pegados al cuerpo y las muñecas rectas, colgadas o enroscaditas al cuello , presionaras y el dolor será insoportable.
*Una tablilla o guantes especiales como segundo alivio: Las tablillas con inserto metálico y cierres de Velcro que dan soporte sin ser totalmente rígidas ayudan a aliviar la presión del nervio pero, no es tan fácil conseguirlas como los guantes que tienen el mismo propósito.
*No tenses demasiado: No envuelvas tu muñeca con una venda Ace, podría apretarla demasiado y cortar la circulación.
*Utiliza la asidera adecuada: si tienes que cargar cualquier cosa, asegúrate que el asidero encaje bien a tu mano, si no, ¡Cuidado! Una fisura seria de lamentar.
*Manejate con cuidado: si el dolor te impide manejar herramientas en la casa, no concentres la presión en la muñeca, usa lo mas posible el codo y el hombro.
*Alerta: podría tratarse de osteoartritis: El dolor de muñeca y de mano, no siempre es resultado del síndrome del tunes del carpo y en realidad podría ser signo de una enfermedad mas grave, de hecho, si tienes la sensación de que algo cruje o crepita en tu muñeca cuando la ejercitas no se trata del túnel del carpo, puede ser síntoma de osteoartritis y debes consultar de inmediato con tu medico.
Buena suerte.