Síndrome de fortunata

Síndrome de Fortunata

Una forma de dependencia emocional

¿Qué es el Síndrome de Fortunata?

El “Síndrome de Fortunata” es un tipo de dependencia emocional que desarrollan muchas mujeres hacia hombres casados. Es un fenómeno social que se caracteriza por seguir un patrón de conducta determinado por una fuerte dependencia y fidelidad a ese hombre.

En la mayoría de los casos, estas mujeres presentan sentimientos, actitudes, creencias y conductas similares. Según varios estudios muestran rasgos de ansiedad, inseguridad, baja autoestima, sentimientos ambivalentes y síntomas del trastorno límite de la personalidad.  Además del pensamiento recurrente sobre cuando el hombre dejará a su esposa, idealización del hombre y valor que le da, causándole pérdida de poder en la relación, resaltan nuestros psicólogos especialistas en Terapia de Pareja en Málaga.

dependencia_emocional


¿Cuáles son las características que lo definen?

Según diferentes estudios psicológicos las principales características de este síndrome son:

Sentimiento de amor intenso, incondicional y persistente hacia un hombre casado. La misma no quiere mantener relaciones con ningún otro hombre.

Capacidad para hacer cualquier cosa que le pida ese hombre debido a su dependencia emocional.

La vida no tiene sentido si no está el.

Sentimientos ambivalentes hacia su mujer (odio, empatía, proximidad…)

Fantasías optimistas para un futuro con ese hombre teniendo la falsa creencia de que su vida es junto a él.
¿Cómo salir de esta dependencia emocional?

Para salir de la dependencia emocional es esencial acudir a terapia psicológica donde un psicólogo especializado le ayudara a enfrentarse a su problema y superar su adicción. Con el tratamiento psicológico: se modifican los patrones de comportamiento, actitudes y creencias; aumenta nuestra autoestima y seguridad; disminuye la ansiedad y sintomatología depresiva, etc. En Psicólogos Málaga Psicoabreu tenemos psicólogos profesionales que pueden ayudarle y dotarle de estrategias para eliminar la dependencia emocional y conseguir este cambio.

Fuente: este post proviene de Psicólogos Málaga PsicoAbreu, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

EL DUELO COLECTIVO ADOLESCENTE La muerte es un hecho ineludible que forma parte de la vida. Todos los seres humanos vamos a tener que enfrentarnos a ella. Desde que un ser vivo nace, existe la posibil ...

Recomendamos

Relacionado

Ansiedad burnout Estar quemado ...

Vídeo Burnout, el síndrome de estar quemado en el trabajo. El Burnout se trata de un síndrome que aparece como respuesta a un estrés laboral continuado. Se caracteriza por un agotamiento físico y emocional. El trabajador adopta una serie de conductas de aislamiento, distanciamiento laboral y actitudes hostiles hacia los usuarios. A continuación la psicóloga en Málaga Ana Romero, del equipo de psic ...

Inteligencia emocional Investigación psicológica

La dependencia emocional en cualquiera de sus tipos, puede venir de muchos lugares, por ejemplo: La crianza, las vivencias, las parejas sentimentales, amigos, familia y un sinfín de sitios más. Hoy vamos a analizar las causas más comunes de la dependencia emocional tanto en hombres como en mujeres y veremos a profundidad, por qué nos volvemos dependientes. Principales causas de dependencia emocion ...

Terapia de Pareja Málaga amor en pareja dependencia emocional ...

¿Eres dependiente emocional y no lo sabes? La dependencia emocional es un estado psicológico que se hace visible en las relaciones de pareja, familia o amistad. Las relaciones dependientes emocionalmente están sostenidas por la inestabilidad, destrucción y desequilibro. Las personas dependientes tienden a someterse, anular su voluntad, idealizar y magnificar a la otra persona, aminando así su auto ...

psicología life style sin categoría ...

Nunca me abria podido imagina que amar a alguien podría ser  parte de una enfermedad. Aunque recodando bien los dolores en el alma y el corazón parecieran confirmar lo que hoy se sabe de la Dependencia emocional afectiva.  Un diagnostico poco conocido por mucha gente pero cuando se habla de ella, mas de  una persona se siente identificada cuando se describen sus características y  donde se revelan ...

Síndrome del nido vacío El síndrome del nido vacío es la sensación que tienen los padres de tristeza, anhelo, pérdida y dolor cuando los hijos se independizan del hogar familiar. El síntoma principal es una sensación de tristeza, puede llegar a causar depresión. En un primer momento podría pensarse que esos sentimientos son totalmente normales tras la marcha de un hijo; el problema surge cuando d ...

Toma el nombre de la conocida obra de Shakespeare, Otelo, que mata a Desdémona poseído por unos celos enfermizos. El síndrome de Otelo es un delirio por el cual la persona que lo sufre está firmemente convencida de que su pareja le es infiel. "La persona está obsesionada con la idea de la infidelidad y muestra una serie de conductas que se manifiestan tratando de buscar pruebas que lo demuest ...

general amaya fernández amayafernandez ...

Ver vídeo de la entrevista La psicóloga, Amaya Fernández, nos habla sobre el Síndrome del Cuidador o Síndrome del "Quemado". ¿Cómo se trata? Como hablamos de un síndrome, hablamos de un trastorno, de un problema, normalmente se requiere la ayuda profesional para tratar estos síntomas. En terapia se utiliza un paquete de técnicas asertivas: - Enseñar al cuidador a pedir ayuda. Hay c ...

Terapia Psicologica Adultos Ansiedad autoconcepto ...

El Síndrome del Impostor. Cuando pensamos que somos un fraude. El síndrome del impostor está relacionado con la incapacidad para atribuirse los propios logros. Se calcula que aproximadamente dos tercios de la población experimentan este tipo de pensamientos en algún momento de su vida, ya que tener este tipo de ideas o sentimientos juegan a veces un papel adaptativo. Sin embargo, cuando esa sensa ...

consejos de salud psicología autoestima ...

Hoy hablamos en el blog sobre autoestima y logros profesionales ¿Eres una mujer profesional que no se cree sus logros? ¿Sientes que eres un fraude y qué no te mereces tus éxitos profesionales? Hoy vas a conocer la historia de Mari Cruz y 4 claves para superar el síndrome del impostor. A Mari Cruz acaban de ascenderla a jefa de planta en su empresa. Tiene a su cargo a 25 personas. Sola en su nuevo ...

Ansiedad Psicólogos Terapia Psicologica Adultos

Síndrome de la cabaña Desde que se declaró el estado de alarma en todo el país por la crisis sanitaria del COVID-19, ya hemos pasado más de un mes y medio confinados en casa. Este periodo de encierro está generando diversas consecuencias negativas a nivel psicológico en buena parte de la población: sentimientos de ansiedad, tristeza, aislamiento social, alteración en los hábitos de sueño Hoy concr ...